Director: Rainer Sarnet
jueves, 29 de noviembre de 2018
November - 2017
Etiquetas:
.Estonia.
,
2017
,
Rainer Sarnet
jueves, 15 de junio de 2017
"Hukkunud Alpinisti" hotell - 1979
Director: Grigori Kromanov
No sé si en algún momento de la vida les comuniqué a ustedes mis intenciones de ver "'Hukkunud Alpinisti' hotell", cuya traducción sería El Hotel del Alpinista Muerto, pero me dieron ganas y acá les comento la que es, según IMDB, la última película dirigida por Grigori Kromanov, la cual resulta ser una de las primeras adaptaciones cinematográficas de alguno de los libros de ciencia ficción de los hermanos Strugatsky (ese mismo año Tarkovsky estrenó "Stalker"). ¿Será el momento de comenzar a comentar rarezas europeas?
Etiquetas:
.Estonia.
,
*Último Filme
,
1979
,
Grigori Kromanov
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Mandariinid - 2013
Director: Zaza Urushadze
Ayer, entre tanto ajetreo, olvidé mencionar que "Free Range" fue la elegida por los estonios para optar al oscar a mejor película extranjera, aunque ni siquiera pudo llegar a la lista de pre-nominados. Distinto es el caso de "Mandariinid", de Zaza Urushadze, que sí fue una de las cinco nominadas del año siguiente, aunque tampoco pudo ganar. "1944" fue la elegida estonia el año posterior, y como dato curioso, su director es Elmo Nüganen, que acá interpreta al vecino del protagonista. Para los próximos premios eligieron una que se llama "Ema", y ya para los años que vienen en el futuro, al igual que ustedes, no tengo la menor idea. Apuesto a que tampoco saben qué película voy a comentar mañana, y he ahí mi ventaja, jojojo.
Etiquetas:
.Estonia.
,
2013
,
Zaza Urushadze
martes, 20 de septiembre de 2016
Free Range: Ballaad maailma heakskiitmisest - 2013
Director: Veiko Õunpuu
Veiko Ounpuu es un director poco confiable cuyas películas merecen más cautela que fervor, aunque dudo que la filmografía del estonio reciba mucho clamor popular, como sea, a lo que iba es que Ounpuu tiene ideas interesantes, "sólo" que se precia demasiado de sí mismo y acaba por ahogar y desmantelar sus películas gracias a su ego desmedido y contraproducente. Acá hemos comentado "Tuhirand", un interesante mediometraje de cuarenta minutos; "Sugisball", un horripilante drama romántico de gente infeliz que habla con conceptos bergmanianos (y así lo hacen saber, vaya que lo hacen saber los malditos pedantes), y; "The temptation of St. Tony", un tremebundo pero estimulante viaje por lo peor del ser humano y del mundo. "Free Range" está a medio camino entre lo peor y lo mejor del estonio, aunque, les pregunto, ¿me ven sonriendo acaso?
Etiquetas:
.Estonia.
,
2013
,
Veiko Õunpuu
jueves, 30 de julio de 2015
Tühirand - 2006
Director: Veiko Õunpuu
Pues sí, muy a mi pesar, ayer fue un día sin post, y no por falta de tiempo o de ganas, sino por simple superposición de intereses. Digo, todo es parte de un plan que no funciona y cuyo fracaso desemboca en otro plan: planeaba comentar otra película muy diferente a ésta, pero antes de verla me encontraba leyendo una interesante novela que me dejó tan atrapado que me vi en la necesidad de terminarla ahí mismo, pasándome del tiempo previsto. A medida que tenía menos tiempo para la película, me dije, "ok, entonces ve ese corto de este tipo Ounpuu, pues dura 40 minutos", pero no hubo caso: seguí leyendo la novela esa, que en su primera parte es una absoluta genialidad pero que ya terminada desconcierta no sólo por los acontecimientos mismos sino por la manera en que el autor privilegia el fondo a la forma, dos entes que antes del declive formaban un tándem perfecto y magnético. Pero la novela será comentada en ese otro blog que tengo, así que pasemos al cine, hoy de la mano de este mediometraje que Ounpuu hizo antes de la mala muy mala "Sügisball" y la excelente pero desasosegante "The temptation of St. Tony". "Tühirand", que significa vacío, es una interesante puesta en escena del absurdo existencial que tanto le gusta a su joven director, llevado a cabo con un minimalismo coherente y acorde a la trama contada. Me pregunto cómo demonios Ounpuu pudo caer tan bajo tan sólo un año después, si con esta breve obra no lo hizo nada mal...
Etiquetas:
.Estonia.
,
2006
,
Veiko Õunpuu
sábado, 18 de abril de 2015
Püha Tõnu kiusamine - 2009
Director: Veiko Õunpuu
La otra vez comentaba, con mucha ira sin duda alguna, lo malísima -por no decir basura, mierda, asquerosa- que es "Sügisball", la opera prima del director de "The temptation of St. Tony", su segundo largometraje y el que les comento ahora. Debo decir que me hallaba en una encrucijada, pues con tan pésimo antecedente, la confianza en este director era nula, pero por otro lado esta película parecía ser de lo más interesante, a pesar de su director. Al final, una vez acabado el visionado, debo decir que me siento satisfecho y aliviado de no haber presenciado otro montón de mierda como con "Sügisball"; al contrario, "The temptation of St. Tony" es tan rara e inclasificable que el interés no cesa de aumentar y cautivar. Eso sí, no es para todos los públicos, mucho menos para los más autocomplacientes: es difícil, aislada, en extremo pesimista, todo un reto moral... Pero si uno se mete de lleno en este particular mundo, entonces creo que quedarán tan satisfechos como yo. Y obvio: deben saber hacia dónde se dirigen, pero un poco nada más, para mantener las sorpresas intactas...
Etiquetas:
.Estonia.
,
2009
,
Veiko Õunpuu
sábado, 7 de marzo de 2015
Sügisball - 2007
Director: Veiko Õunpuu
Seguimos con las operas primas provenientes de países que en su momento estuvieron bajo dominio soviético. Ayer estuvimos en Serbia y Montenegro, hoy estamos en Estonia -más al norte, eso sí-, y mañana visitaremos Macedonia. Si con "Apsolutnih Sto", la cinta que comenté ayer, quedé tremendamente contento y satisfecho, debo decir que "Sügisball" ha sido una decepción de las grandes. No es que pensara que iba a ser una maravilla cinematográfica, pero tenía la impresión de que al menos el director iba a ser dueño de una sensibilidad más o menos personal y que iba a ser capaz de expresarla de manera potente. Claramente, no todos pueden tener un talento cinematográfico digno de los grandes maestros, pero esto es mucho: "Sügisball" es de las estupideces más grandes que he visto últimamente, con un director que a cada minuto demuestra lo incapaz que es de filmar algo decente, o siquiera observable. No es la idea poner a prueba la paciencia del espectador con incoherencias y vacíos, es indignante... Creo que decepción es una palabra suave para expresar lo que siento hacia esta basura.
Etiquetas:
.Estonia.
,
*Opera prima
,
2007
,
Veiko Õunpuu
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)