miércoles, 2 de mayo de 2018

Saibi - 2013


Director: Yeon Sang-ho

No hemos parado con Garrel todavía, pero hace poco recordé, con motivo del estreno en streaming de "Psychokinesis" ("Yeom-lyeok"), que aún no había visto "Saibi", más conocida como "The Fake". El director es el mismo de "Train to Busan", por mencionar su título más conocido, pero antes comenzó pisando fuerte en la animación, ya sea con ésta o con su opera prima, "The King of Pigs", un violento y oscuro anti-coming-of-age.

lunes, 30 de abril de 2018

La Jalousie - 2013


Director: Philippe Garrel

Me gusta el rumbo que está tomando "Westworld", y me gusta lo badass que se volvió Dolores, la reina de los aforismos memorables. Además, la serie se está superando en cuanto a la creación de imágenes se refiere, al uso de la luz y los claroscuros, las sombras, los primeros planos... Cierto es que el segundo episodio está dirigido por Vincenzo Natali, que, aunque sobreviva de cuando en cuando en televisión, y no obstante la calidad de su filmografía, es un director de cine y vaya que se nota. Hablando de series, salió el trailer de lo nuevo de Taylor Sheridan, "Yellowstone", que al parecer nos va a contar la decadencia de una familia de rancheros que inevitablemente va a sucumbir ante el poder del progreso de las autoridades. Actualmente se están dando los episodios de la última temporada de "The Americans" y no he visto nada, de puro flojo, de pura desidia también. Por ahora, hablemos de "La Jalousie", tercera película de Garrel que comentamos, la cual abrió esta trilogía de breves ensayos ficticios y cinematográficos sobre las relaciones amorosas.

lunes, 2 de abril de 2018

Un château en Italie - 2013


Directora: Valeria Bruni Tedeschi

No es que haya parado con la retrospectiva a Mike Leigh, pero es que estos tres últimos días fueron raros y, bueno... Lo cierto es que veremos sus películas, para qué engañarnos y para qué alarmarnos. La otra vez vimos tres películas de Mélanie Laurent, luego las tres películas que ha dirigido la australiana Cate Shortland y hoy vamos con el tercer episodio de, no lo sé, supongo que este segmento dedicado a buscar filmografías de directoras. Antes de Laurent habíamos visto la filmografía casi completa de Claire Denis, pero en su caso la motivación fue ella misma, su nombre propio. Como sea, Valeria Bruni Tedeschi es una actriz italiano-francesa que primero la vimos en las películas de Francois Ozon y que después apareció en algunas otras de la misma Claire Denis, y navegando en su filmografía me encontré con que también ha dado el salto a la dirección en tres ocasiones (cuatro, para ser exactos: su cuarto largometraje, "Les Estivants", lo estrena durante este 2018 que ya pasó su primer cuarto), y como me había salido Bruni Tedeschi hasta en la sopa, más o menos como cuando en los GTA uno encuentra un auto raro por primera vez y después de haberlo robado pareciera que toda la población de Vice City, San Andreas o Liberty City tuviera en su garage al menos dos ejemplares y decidieran sacar a lucirlos por las calles, me pareció buena idea ver sus películas como directora. Esta vez, eso sí, quise hacerlo al revés: vamos a comenzar con "Un castillo en Italia", su tercera película estrenada allá por el 2013. Un lustro se dice, ¿no?

sábado, 24 de febrero de 2018

Les Salauds - 2013


Directora: Claire Denis

Con "Les Salauds" llegamos al final de esta retrospectiva en dos tandas dedicada a la obra de Claire Denis. Su última película, "Un bello sol interior" (que se estrenó por acá, en El Biógrafo, aunque me lo perdí, maldita sea), quedará para más adelante, y hasta quizás me lea el texto de Roland Barthes en el que se basa, quién sabe si la mente me da para semejante tarea (no me considero muy listo que digamos). "Les Salauds" también la anduvieron dando por acá, ya no recuerdo dónde; en esa ocasión me la perdí a propósito porque con suerte había visto una película de Claire Denis. A veces soy así, ja, ja. "Les Salauds" también la vi en la noche, afortunadamente con pleno silencio y una brisa relativamente fresca que parecía confabularse con la película misma para generar una afilada pesadumbre y cierto oscuro escalofrío en la piel, recorriendo la espalda como un río que se ramifica en miles de palpitantes y densas venas.

martes, 9 de enero de 2018

Ain't Them Bodies Saints - 2013


Director: David Lowery

Antes de intentar ponerme más o menos al día con el cine estrenado el año pasado, películas entre las que "A Ghost Story" viene incluida, me dije que no sería mala idea ver "Ain't Them Bodies Saints", película que NO es la opera prima de David Lowery (yo pensaba que sí, pero un vistazo a IMDB, algo que no cuesta nada hacer, me demostró lo contrario). Esta película ya la había visto, pero la recordaba poco, muy poco, casi nada. Fue algo bueno verla otra vez. ¡Oh!, antes de continuar: 💜Lana del Rey💜 > 💤Radiohead💤.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Behind the Candelabra - 2013


Director: Steven Soderbergh

Antes de que Steven Soderbergh se "retirara" del cine por cuatro cortos años (entre medio aprovechó de dirigir, todas toditas, las dos temporadas de "The Knick", además de ejercer como director de fotografía en un par de películas producidas/dirigidas por amigos) hizo una película para HBO titulada "Behind the Candelabra", con Matt Damon y Michael Douglas. Último peldaño antes de llegar a "Logan Lucky", que si todo sale bien, comentaremos mañana. No cantemos victoria todavía...

martes, 21 de noviembre de 2017

Side Effects - 2013


Director: Steven Soderbergh

¡Alright, alright, alright! Todavía faltan un par de peldaños para llegar a "Logan Lucky" y toca el turno de "Side Effects", película que en su momento vi y que me encantó, y que vuelve a repetir las buenas sensaciones de aquel lejano visionado. No aparece Matthew McConaughey, por si acaso, pero ayer sí que decía su famosa frase, ¡y en varias ocasiones!

sábado, 22 de julio de 2017

Niño bien - 2013


Director: Edwin "Wincy" Oyarce

Este día no tengo suficientes episodios de "The Twilight Zone" que comentar, por lo tanto me vi en la necesidad de ver dos cortometrajes. De Wincy ya comentamos "Empaná de pino" hace un par de días y en YouTube pueden encontrar el presente cortometraje y el otro largometraje que ha hecho, "Otra película de amor". Mi plan original era comentar el corto y el largo el mismo día aunque más adelante (no son cabos sueltos a decir verdad), pero bueno, tampoco me voy a quejar de "Niño bien". Tampoco la voy a alabar ni tampoco voy a decir mucho. Ya debería irme a dormir...

miércoles, 21 de junio de 2017

A Field in England - 2013


Director: Ben Wheatley

Sí señor, ahora toca comentar "A Field in England", una película que pasó más desapercibida que los anteriores trabajos de Wheatley, pero que de todas formas obtuvo un sólido y estimable recibimiento crítico al momento de su estreno. "A Field in England" es de esas películas que se hacen cuando ya has alcanzado cierta notoriedad, cuando todos, críticos y espectadores, creen conocer al revés y al derecho de qué está hecho tu cine, y en cambio vas y te desmarcas, te distancias no necesariamente de "tu estilo", sino que de la opinión que tu obra ha suscitado, buscando romper con esa potencial etiqueta, experimentando mecanismos que no buscan la complacencia sino que todo lo contrario: el desafío, la convulsión, la incomodidad. Oh, demonios, creo que estoy entrando en materia antes de lo que corresponde...

miércoles, 14 de junio de 2017

Evil Dead - 2013


Director: Fede Álvarez

Claramente no tenía grandes expectativas sobre este remake de la película de Sam Raimi (que acá hace de productor, miren ustedes) y no tengo tan en alta estima al uruguayo Fede Álvarez como para pensar que él es la persona indicada para encargarse de tan mala idea y sacarla a flote como algo medianamente digno y disfrutable, pero por otro lado, "Don't Breathe" es una película solvente y estimable que daba cuenta de un director igual de solvente y estimable, un director que, quién sabe, podría sorprendernos, y qué mejor ocasión para sorprender al mundo que dirigiendo el innecesario remake de una película tan endemoniadamente genial como "The Evil Dead". En realidad tampoco tenía mucha confianza, pero me dije "oh, bueno, ya que estamos en ello, veamos qué tal es ese maldito remake". Nada bueno, qué quieren que les diga. Más encima es la opera prima de Álvarez, quien, acabo de ver, no es nada jovencito: ¡tiene ya casi cuarenta años!, y yo que le daba máximo treinta. ¿Por qué un director de 35 querría debutar con el remake de un clásico del cine B?

jueves, 8 de junio de 2017

Heli - 2013


Director: Amat Escalante

Hace bastante tiempo comentamos "Sangre", la opera prima de Amat Escalante, y tiempo después llegó "Los Bastardos". El cabo suelto era "Heli", la tercera película del mexicano, y como ven, aquí estamos cerrando su  filmografía (a la espera de ver en dónde demonios aparece "La región salvaje").

viernes, 21 de abril de 2017

The Bling Ring - 2013


Directora: Sofia Coppola

Se acabó el repaso a Sofia Coppola (¿no irán a creer que tenía intenciones de ver ese especial de Navidad que la directora de "The Virgin Suicides" hizo con Bill Murray para Netflix o sí?), mañana y el domingo adelantamos otros dos que tienen que ver con este súpermegarepaso de Cannes 2017, y el lunes volvemos a la retrospectiva ozoniana. Ahora, a hablar de "The Bling Ring". Pero antes, ¡¿de nuevo cortaron el suministro de agua?! No quiero ni imaginar cuando el invierno recrudezca y llueva con más intensidad y de manera más continuada... ¿vamos a pasar todo el invierno sin agua? Increíble...

domingo, 26 de marzo de 2017

Stoker - 2013


Director: Park Chan-wook

A raíz de "The Handmaiden", también de Park Chan-wook, me dieron ganas de ver la película que hizo en Estados Unidos tres años antes, "Stoker", protagonizada por Mia Wasikowska, que a pesar de elegir buenos papeles (además de ésta estuvo en "Only Lovers Left Alive", de Jarmusch, "Map to the Stars", de Cronenberg y "Jane Eyre", de Cary Fukunaga), siento que no ha recibido los elogios que se merece (aunque bien es cierto que también se ató a "Alicia en El País de las Maravillas" y su secuela, que pueden ensuciar la reputación de cualquiera). Como sea, me dieron ganas de ver "Stoker" otra vez y acá estamos, disfrutándola más que aquel primer visionado.

lunes, 13 de febrero de 2017

The Last Stand - 2013


Director: Kim Jee-woon

Aprovechando el tirón de "A Bittersweet Life", quise saldar mi deuda con "The Last Stand", película que Kim Jee-woon hizo el 2013, año en que otros dos destacados cineastas coreanos, Park Chan-wook y Bong Joon-ho, también decidieron salir de casa para hacer sus respectivas propuestas, "Stoker" y "Snowpiercer" (aunque ésta no deja de ser una co-producción entre Corea y Francia con estrellas gringas). En fin, con un amigo siempre hablábamos sobre lo jocosamente llamativo que era que el bueno de Kim Jee-woon se fuera a Gringolandia a hacer una película con Arnold Schwarzenegger y Johnny Knoxville, y nos imaginábamos que fue a puro pasarlo bien, entonces ¿por qué nosotros no? Yo al menos lo pasé endiabladamente bien.

lunes, 23 de enero de 2017

Apio verde - 2013


Director: Francesc Morales

Todavía recuerdo cuando Francesc Morales fue a "¿Quién quiere ser millonario?" (no el conducido por Don Francisco que daban en horario estelar, sino el que condujo Diana Bolocco antes de las noticias, a las 8) para poder financiar, si es que le iba bien por supuesto, "Apio verde". Recuerdo que no le fue muy bien, pero habló harto con la Bolocco sobre de qué trataba la película... al menos su presencia en el programa le sirvió como promoción, supongo. El caso es que después se estrenó, con polémica según los medios (a esa gente le pagan para crear "polémicas"), al parecer fue censurada, etc. Nada de eso esconde el hecho de que "Apio verde" es un fiasco, una bosta, un bodrio. Una muy malísima película. ¿De qué sirve tanto revuelo si al final la calidad de tu producto se transforma en su gran argumento en contra?

jueves, 12 de enero de 2017

El verano de los peces voladores - 2013


Directora: Marcela Said

"El verano de los peces voladores" es el primer largometraje de ficción de Marcela Said tras tres documentales: "I love Pinochet", "Opues Dei, una cruzada silenciosa" y "El mocito". Si bien "El verano..." fue bien apreciada, pienso que de todas formas ha pasado injustamente desapercibida y que no se le ha reconocido lo suficiente, y es que es una película realmente magnífica: atípica, arriesgada y muy, muy bien lograda. Imperdible.

martes, 3 de enero de 2017

Soy mucho mejor que voh - 2013


Director: Che Sandoval

Pues sí, ayer me pasé todo el maldito día haciendo cosas del trabajo y, muy a mi pesar, no pude ver ni comentar nada. Eso lo vamos a subsanar ahora mismo con dos trabajos del Che Sandoval. En su momento quería comenzar el 2017 con "Soy mucho mejor que voh", segundo largometraje del Che, porque si bien no se ambienta en Año Nuevo y nadie anda celebrando cosas, sí hay gente tomando alcohol y fijándose metas o cambios personales que luego nunca serán llevados a cabo. Hace no sé cuánto tiempo comentaba "Te creís la más linda (pero erís la más puta)", que es la opera prima del Che, y quedábamos más que conformes. Lo mismo sucede ahora, así que todo bien, ¿no? A todo esto, vaya títulos los de las películas del Che, ¿eh? Escuché por ahí que su próximo largometraje se titulará "Mucha ex, poco sex". Ya estoy interesado.

lunes, 17 de octubre de 2016

Broken City - 2013


Director: Allen Hughes

Los hermanos Allen y Albert Hughes han dirigido, en conjunto, unas tres o cuatro películas, entre las que se encuentra esa en donde Denzel Washington, en un entorno post-apocalíptico, tiene que hacer no sé-qué-cosa (no me pidan mucho, pues no la vi). También tienen un par sobre pandilleros negros. Sin embargo, decidieron tomar caminos separados y afrontar retos en solitario. Albert iba a dirigir "Motor City", pero el proyecto se fue al diablo y nunca más se supo de él. Por su parte, Allen sí pudo dirigir "Broken City" (interesante que ambas tengan "city" en sus títulos, y que sean thrillers), que es la que ahora les comento. Llegué a ella pensando que era mala, pero me he encontrado con una película la mar de recomendable, ciertamente mucho mejor de lo que esperaba. Quién entiende a los críticos... y a los espectadores... y a la gente en general, ¿cierto? ...vaya mundo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...