miércoles, 26 de julio de 2017

No - 2012


Director: Pablo Larraín

En efecto, "No" es la película que obviamente iba a comentar ahora mismo, no hacía falta ver el horóscopo para saberlo. Hablando de horóscopos... no tengo nada que decir de ningún maldito horóscopo. Pero sí les recomiendo Get it Filled, un juego entretenido y desafiante de cuarenta niveles en donde la gracia es llegar a la X llenando todos los cuadrados del mapa, más o menos parecido al clásico Sokoban, pero manteniendo diferencias fundamentales en las que ahora no voy a ahondar. Ya está terminando julio y todavía no acabo de atar cabos sueltos, maldición...

martes, 25 de julio de 2017

Post Mortem - 2010


Director: Pablo Larraín

¿Comentar "Post Mortem" después de "Tony Manero"? ¡Pero qué sorpresa, amigas y amigos! ¿Qué sigue, "No"? Hablando de cosas inesperadas, anoche tuve un sueño bien extraño en donde parece que yo era parte de una especie de reality en donde participaban compañeros de universidad y de todos los colegios a los que fui, entre los cuales había una familiaridad que me causaba un poco de náuseas. Los que más me hablaban eran unos gemelos de los que fui amigo, primero, cuando tuve seis y ocho años, y con los que me encontré después a los trece o catorce en otro colegio. Hace unas semanas me encontré con uno de ellos en el supermercado y a mí me dio la impresión de que estuvo a punto de ponerse a llorar, pero no porque estuviera emocionado de verme (aunque claramente fue un agrado para él) sino que debido a que lo estaba pasando medio mal en su vida. ¿De qué creen que trata el sueño? ¿Será un llamado místico, de conciencia a conciencia, un grito de ayuda trascendental?, ¿o simplemente, muy en el fondo de mi ser, siento que debí retomar el contacto con él en vez de dejar ese encuentro en algo casual y aislado? ¿O lisa y llanamente fue un puto sueño y nada más, pues soñamos con las cosas que vemos recientemente y no hay que pasarse rollos? Da lo mismo. Lo importante es que me gusta tener este tipo de sueños y despertar extrañado y pensativo. En cualquier caso debería preocuparme más de cómo dejar de morderme las uñas, que ahora me están doliendo un poco.

lunes, 24 de julio de 2017

Tony Manero - 2008


Director: Pablo Larraín

Comienza una nueva semana y nosotros la recibimos, le damos una cálida bienvenida con "Tony Manero", segunda película de Pablo Larraín y la cual comenzó a cimentar el reconocimiento del que goza hoy en día. Ya han pasado casi diez años desde su estreno. Todavía recuerdo cuando en la tele se hablaba de ella como el no va más y el nuevo renacer del cine chileno, que por lo general renace cada cuatro años. Oh, en fin, estamos en la recta final de estos cabos sueltos chilenos y ya veremos qué hacemos la próxima semana, miren que ya olvidé cuáles eran mis planes originales.

sábado, 25 de febrero de 2017

Jackie - 2016


Director: Pablo Larraín

No pasa nada, pero resulta que a tiempo me di cuenta de que ésta es la entrada número mil del blog, lo que no significa que sea la película número mil (para saberlo habría que hacer sumas y restas, y puede que una que otra raíz cuadrada), pero sin duda no deja de ser un número importante, así que para celebrar la ocasión pensé que era apropiado comentar algo del connacional Pablo Larraín, que el año pasado estrenó dos películas: "Neruda" y "Jackie", la que ahora nos ocupa. Ninguna de las dos mencionadas es el típico biopic ñoño que ya parece ser plaga (no he visto la primera pero el trailer claramente lo demuestra), lo cual no es de extrañar considerando que Pablo Larraín es un cineasta atípico, atrevido e insobornable. Ojalá no se hubiese salido de la nueva "Scarface", pero estoy seguro que lo próximo que haga será digno de atención.

miércoles, 10 de junio de 2015

El Club - 2015


Director: Pablo Larraín

  Definitivamente a Pablo Larraín le ha ido bien, tanto que parece ser el único director chileno con verdadera proyección internacional, y con la capacidad para insertarse en la gran industria sin abandonar sus principios, aunque eso habrá que verlo cuando haga la nueva "Scarface" y esa sobre Jackie Kennedy. En cualquier caso, no es baladí el segundo lugar recibido en el último Festival de Berlín -detrás de "Taxi" de Jafar Panahi-, el cual le viene bien a una cinematografía a veces demasiado cerrada sobre sí misma. Cuestiones aparte, "El club" asomaba sumamente interesante no sólo por los premios recibidos sino que por su prometedora premisa y el intenso tratamiento estético que pudiera desplegar Larraín, de mirada firme y aguda, según sugiere el trailer oficial. Sin vueltas, "El club" es una excelente película y, si me pongo a traer a colación las odiosas comparaciones, hace que "No" se empequeñezca en todo sentido -es que a mí ésa no me gustó mucho-. De todas formas "El club" brilla por indudables méritos propios, y si es por lo anterior, debería irle mejor...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...