Directora: Paola Castillo
lunes, 11 de mayo de 2020
Genoveva - 2014
Etiquetas:
.Chile.
,
*Documental
,
2014
,
Paola Castillo
miércoles, 29 de abril de 2020
Mar - 2014
Etiquetas:
.Chile.
,
2014
,
Dominga Sotomayor
lunes, 24 de junio de 2019
Bande de filles - 2014
Etiquetas:
.Francia.
,
2014
,
Céline Sciamma
domingo, 24 de marzo de 2019
Phoenix - 2014
Etiquetas:
.Alemania.
,
2014
,
Christian Petzold
viernes, 28 de septiembre de 2018
Kış Uykusu - 2014
Etiquetas:
.Turquía.
,
2014
,
Nuri Bilge Ceylan
jueves, 21 de junio de 2018
Uneun Namja - 2014
Etiquetas:
.Corea del Sur.
,
2014
,
Lee Jeong-beom
miércoles, 18 de abril de 2018
Mr. Turner - 2014
Director: Mike Leigh
Segunda película de esta tercera tanda de la retrospectiva dedicada a la obra de Mike Leigh. La última que ha estrenado, hace cuatro años atrás y que compitió por la Palma de Oro en Cannes, el 2014. Timothy Spall ganó, más que merecidamente, el premio a mejor actor. Dick Pope también se llevó un premio especial por su labor en la dirección de fotografía. Ese año la película premiada por el jurado presidido por Jane Campion (y completado por, entre otros, Nicolas Winding Refn, Jia Zhangke y Willem Dafoe) fue "Winter Sleep", de Nuri Bilge Ceylan. Mañana, si todo sale bien, espero hablarles de una película monumental. Crucemos los dedos.
Etiquetas:
.Inglaterra.
,
2014
,
Mike Leigh
jueves, 8 de marzo de 2018
Respire - 2014
Directora: Mélanie Laurent
La segunda película que dirigió Mélanie Laurent es "Respire", y como ven, vamos bien con la pequeña retrospectiva que le dedicamos a su aún pequeña (por cantidad) filmografía.
Etiquetas:
.Francia.
,
2014
,
Mélanie Laurent
jueves, 1 de febrero de 2018
Leviafan - 2014
Director: Andrey Zvyagintsev
Muy bien, muy bien... Fue un día cansador y por ende pensé que no tendría fuerzas para ver "Leviatán", pero sorpresa, cuando llegué a mi casa, aparte de alimentar a las perras y tomar harta agua helada, tuve plenas facultades para ver la cuarta película del ruso Andrey Zvyagintsev. Genial, ¿no? Ya casi parece seguro que mañana terminaremos esta improvisada retrospectiva; no cantaría victoria antes de tiempo, pero vaya que se siente bien cumplir los plazos auto-impuestos. Hay una cierta satisfacción. Y el fin de semana será de películas de habla no inglesa, si saben a lo que me refiero (...y si no saben no importa, ya hablaremos de ello).
Etiquetas:
.Rusia.
,
2014
,
Andrey Zvyagintsev
lunes, 22 de enero de 2018
La Chambre bleue - 2014
Director: Mathieu Amalric
Comenzamos el lunes habiendo visto dos películas. Vamos bien. Pretendo ver tantas películas que, para poder escribir impresiones frescas (como es la manda en este blog), tendré que subir dos entradas al día. Pero oigan, es sólo un sueño. Ojalá se cumpla durante febrero, durante esta semana. Mientras tanto, acá tenemos "La Chambre bleue", película basada en una novela de Georges Simenon y dirigida por Mathieu Amalric, también actor a quien vimos, hace muuucho tiempo, en la sensacional "La Vénus à la fourrure" de Roman Polanski. Todo está conectado. Futuro y pasado son uno solo. Alles ist miteinander verbunden.
Etiquetas:
.Francia.
,
2014
,
Mathieu Amalric
domingo, 9 de julio de 2017
Santiago Violenta - 2014
Director: Ernesto Díaz Espinoza
"Netflix no es más que una moda, una tormenta en una taza de té". "Lo que ha definido siempre una película es que se vea en un cine. Ni más ni menos". "Si yo dirigiera un festival de cine no las aceptaría porque no son películas". Así de rotundo se muestra Nolan con Netflix, y yo no puedo más que aplaudirlo. Claro, acá no somos fanáticos de él, pero sus películas son apreciadas lo justo como para pasar un buen rato, pero no se puede decir que el hombre no tiene una posición que ha defendido desde que comenzó a hacer películas. Me encantaría escuchar qué tiene que decir el deslenguado de Tarantino sobre Netflix, apuesto a que sus palos serían aún más lapidarios y sangrantes. Ahora bien, ni les encargo el aprieto en que puso Nolan a sus fanáticos, ciegos y obedientes seguidores del mainstream más domesticado y convencional, pues, ¿qué puede hacer alguien cuyos dioses, Nolan y Netflix, se ven enfrentados? Ver la trilogía de Batman de Nolan por Netflix era (y digo era porque los mercenarios anticine de Netflix están bajando sus películas... vaya sorpresa) la actividad epítome de la nueva y más analfabeta que nunca cultura de masas, y ahora que Nolan no hará nada para Netflix ¡el sueño se acabó!, y es que ¿cuántas veces se ha visto que la gente acepte feliz de la vida el desvergonzado monopolio de una gigantesca compañía? Y lo peor es que su contenido original ni siquiera es bueno, lo único que hace es sobarle la espalda a las masas, darles en el gusto para que se acomoden y acepten cualquier chatarra complaciente. Espero que la gente despierte y esta moda de mierda se acabe y quede bien muerta y olvidada. Bueno, y si eso no pasa entonces me voy a alguna casita en el campo a leer y ver películas que ciertamente no vas a encontrar en el catálogo de Netflix. Pero en fin, me he alargado lo suficiente sobre esto y ya parezco viejo cascarrabias gritándole al viento, porque esta clase de cosas entran por un oído y salen por el otro. Mejor hablemos de "Santiago Violenta", que no estaba precisamente en mis planes de atar cabos sueltos (nunca la tuve a mi disposición), pero ayer me enteré de que estaba disponible y como la venía deseando ver desde que se anunció, allá por el 2011 o 2012, claramente era una oportunidad que no iba a posponer.
Etiquetas:
.Chile.
,
2014
,
Ernesto Díaz Espinoza
miércoles, 17 de mayo de 2017
Una nouvelle amie - 2014
Director: Francois Ozon
Perdonen la franqueza pero anoche tuve un sueño húmedo, y a diferencia de todos los anteriores que pueblan mi historial nocturno, supongo que influido por el tercer episodio de "American Gods", la descarga de placer fue provocada por un sujeto mezcla de Rock Hudson, Robert Stack y Dean Martin, lo cual me extraña porque, tal como le dice el protagonista de "Dans la maison" a su sofisticada esposa, yo amo a las mujeres. Dicho esto, ¡sigamos con Cannes 2017!, que ha comenzado hoy con la proyección de la película de Arnaud Desplechin. Como ustedes saben, acá hemos estado poniéndonos al día con algunos de los directores que participan en la Selección Oficial, de la cual mañana, 18 de Mayo, se verán dos: la de Todd Haynes ("Wonderstruck") y la de Andrey Zvyagintsev ("Nelyubov"); de éste último vi hace años "El retorno" pero no la comenté, no sé porqué. El 20 dan, junto a la de Robin Campillo (de quien hemos visto "Les revenants", comentada acá), la del sueco Ruben Östlund, cuya filmografía previa se encuentra enteramente comentada en este blog. Pero lo que pasó hoy fue la conferencia de prensa del jurado, y me llama la atención, por no decir que me alarma, las negativas reacciones hacia lo que dijo Almodóvar (y hacia Cannes en general, si hasta han salido personitas que tildan de irrelevante al mentado festival), quien tiene toda la razón en mi opinión: las películas deben estrenarse en una sala de cine, como corresponde, y Netflix debe respetar dicho mecanismo en vez de tratar de imponer un modelo que, por supuesto, les favorece solamente a ellos y a ellos solamente, detalle en el que nadie parece querer reparar, lo que resulta bastante sospechoso y peligroso. Ahora bien, Netflix como especie de videoclub, que es a lo que apuntaba el charlatán de Will Smith (que deliberadamente eludió lo argumentado por Almodóvar, más pareciendo un portavoz oficial, o si no cuenten la cantidad de veces que dijo el nombre de dicha compañía), es algo que no veo con malos ojos, si bien el único catálogo interesante es el del que disponen los gringos, pero hay que seguir el conducto regular: estreno en salas de cine, lanzamiento de Blu-Ray o DVD (que siempre traen interesante material agregado), y luego todo el cuento del streaming o como se diga. Sobre Netflix como creador de contenidos ya me he explayado bastante, y qué decir sobre su modelo de exhibición, pero bueno, si al populacho le gusta... Si tuviera dinero me lo pasaría en los cines viendo de todo. De hecho, por estar sin un peso no he podido ir a ver "Dans la maison" ni "Frantz" a los cines (ambas están en las carteleras), y miren que tenía ganas de hacerlo. En fin, completada la información de rigor y las amarguras de la vida, sigamos con la etapa final de la retrospectiva al cine de Ozon. Luego de "Dans la maison" viene "Jeune et jolie", pero ya la comentamos así que seguimos con "Una nouvelle amie". Así es, seguimos más vivos que nunca. Y sí, púdrete, Netflix... y sí, honestamente, que se pudran todos los que endiosan esta pesadilla orwelliana-huxliana.
Etiquetas:
.Francia.
,
2014
,
François Ozon
viernes, 12 de mayo de 2017
Heaven Knows What - 2014
Directores: Josh Safdie & Benny Safdie
La otra película que los hermanos Safdie hicieron es "Heaven Knows What", que tiene una historia bien curiosa alrededor suyo. Pero antes de ello, un poco de información: "Good Time" es la película con que los Safdie compiten en la Selección Oficial de Cannes de este año; según Wikipedia, es un drama criminal protagonizado por Robert Pattinson, Jennifer Jason Leigh y un sujeto llamado Barkhad Abdi, que ahora mismo acabo de ver fue el pirata somalí líder en "Captain Phillips", básicamente la película que lo lanzó a la fama (porque fue la primera que hizo). No he encontrado ningún trailer de "Good Time" ni tampoco de esos breves clips, así que me siento un poco a oscuras, pero bueno, con suerte dentro de una semana habrán algunos videos disponibles. (Me permito agregar que este martes habrá un trailer oficial, acorde a este post de Josh Safdie en su Instagram). Ahora bien, vayamos con "Heaven Knows What".
Etiquetas:
.USA.
,
2014
,
Benny Safdie
,
Josh Safdie
miércoles, 3 de mayo de 2017
Fehér isten - 2014
Director: Kornél Mundruczó
Aprender húngaro, sí claro... Hemos casi completado la filmografía del húngaro Kornél Mundruczó, y digo casi porque su opera prima me ha sido imposible de hallar, si bien no es que me haya esforzado mucho en encontrarla que digamos, pero no pasa nada, terminar con "Fehér isten" (ganadora de Una cierta mirada en Cannes), la película que verdaderamente me interesaba del citado director, ha sido todo un placer.
Etiquetas:
.Hungría.
,
2014
,
Kornél Mundruczó
lunes, 30 de enero de 2017
Allende en su laberinto - 2014
Director: Miguel Littin
Si alguna vez tienen una idea mientras sueñan, es decir, si mientras están en una exagerada versión de su vecindario o se encuentran atrapados en las escenas de sus películas favoritas se les viene a la mente una buena idea de argumento o historia, tengan por seguro que se les va a olvidar: se los dice alguien que tuvo dos buenas ideas (buenas para mi "yo" dentro de aquel borroso sueño, y confío en él) que desaparecieron tan pronto como sonó el despertador. Una vez, incluso, soñé con una banda sonora completamente original. Lo bueno es que, según he leído por ahí, dichas ideas ahora están alojadas en mi mente y, con suerte, algún día podré recordarlas e inmediatamente decir "¡¿pero cómo demonios olvidé algo tan sencillo?!". Mientras no sea demasiado tarde... En fin, hablemos de "Allende en su laberinto", última película a la fecha de Miguel Littin.
Etiquetas:
.Chile.
,
2014
,
Miguel Littin
miércoles, 11 de enero de 2017
La Once - 2014
Directora: Maite Alberdi
Dejamos las películas argentinas por un par de días y retornamos a este lado de la cordillera de la mano de Maite Alberdi, ultra-galardonada documentalista que ya había recibido reconocimiento con "El Salvavidas", aunque fue "La Once" el trabajo que definitivamente la catapultó a niveles mayores, pero qué puedo saber yo, después de todo no soy su biógrafo oficial. En cualquier caso, vamos a lo que importa, que no es la comida precisamente...
Etiquetas:
.Chile.
,
*Documental
,
2014
,
Maite Alberdi
jueves, 5 de enero de 2017
Redeemer - 2014
Director: Ernesto Díaz Espinoza
Creo que es oficial: "Santiago Violenta" no se encuentra en ningún lado, o casi. Digo, no está en ningún sitio confiable en internet, y el cajero del videoclub al que fui a preguntar me dijo que no está en dvd, de hecho, agregó que ellos mismos le han alegado al director sobre el tema. Supongo que la última opción es pedírselo directamente a Ernesto Díaz Espinoza, al fin y al cabo él debe tener su película archivada en algún disco duro (o quizás la tenga en dvd), aunque dudo que se la pase a un extraño. En fin, me pasa por no haberla ido a ver al cine cuando se estrenó. Hubo que conformarse con "Redeemer" (no la compré... tampoco la robé, simplemente la vi en el Netflix de una amiga de mi hermana), y no, no estoy conforme.
Etiquetas:
.Chile.
,
2014
,
Ernesto Díaz Espinoza
jueves, 1 de diciembre de 2016
Harmonie - 2014
Director: Yasuhiro Yoshiura
Tan apresurado estoy que ni me percaté de que hoy comenzó diciembre, penúltimo mes de mi año 2016. Tampoco hay tiempo para celebrar, así que, tras el pequeño tentempié que fue "Noisy Birth" (graciosa ironía la de dicha frase, ¿no?... quizás no, para qué me engaño), ahora vamos con "Harmonie", un mediometraje de 25 minutos que, en apariencia, es el Yoshiura más lejano del núcleo que había sido su filmografía hasta entonces, si bien sus ideas siguen tan presentes como en cada uno de sus trabajos. No es el mejor, ni siquiera sé si es bueno, pero se puede ver y, estoy seguro, encantará y hará suspirar a una legión de sentimentales otakus.
Etiquetas:
.Japón.
,
2014
,
Yasuhiro Yoshiura
viernes, 11 de noviembre de 2016
Edge of Tomorrow - 2014
Director: Doug Liman
Vamos llegando al final de esta retrospectiva al cine en el cómic y viceversa, aunque si se me da la gana podría alargarse un par de días más. Habrá que ver qué nos dice el calor, como decía el Bart Simpson latino. Doug Liman es el director de "Go" y sólo por ello ya me cae bien, pero tampoco vamos a ensalzarlo demasiado... Lo que señalo es que Liman siempre tendrá cierto crédito conmigo, y ojo, que el tipo tiene películas interesantes en su horizonte, a saber: "American Made" (previamente titulada "Mena"), con Tom Cruise, la que interpreto como una especie de rebuscada respuesta a "Sicario" (ciertamente mis teorías suelen ser rebuscadas); una película sobre la Liga de la Justicia Oscura (confío más en él que en los previamente encargados Guillermo del Toro y la dupla de "Big Bad Wolves") que luce de lo más interesante (y cómo no, con esos personajes); y una continuación de la que hoy nos ocupa, "Edge of Tomorrow", adaptación del manga de Hiroshi Sakurazaka titulado All you need is kill. Sobre la continuación que se viene, Liman ha dicho que es algo completamente nuevo en el mundo de las secuelas, y que sería como una especie de precuela-secuela o secuela-precuela; el tipo de verdad está emocionado y yo confío en él, después de todo la presente es un entretenimiento de calidad asegurada.
Etiquetas:
.USA.
,
2014
,
Doug Liman
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Gemma Bovery - 2014
Directora: Anne Fontaine
Supongo que "Tamara Drewe" debió causar bastante interés en la obra de Posy Simmonds, pues cuatro años después Anne Fontaine dirige "Gemma Bovery", otra de las dulces y ácidas historias que la inglesa ha escrito tan maravillosamente bien, nuevamente con Gemma Arterton como protagonista (y cómo no, si refleja a la perfección los intereses y obsesiones Simmondsianos), como si fuera un intento por repetir la jugada que hiciera Stephen Frears antes. Pero ayer dijimos que adaptar a Simmonds no es fácil, y si bien "Tamara Drewe" se salvó por cualidades expuesta en su respectivo post, ciertamente no hay por dónde aferrarse a "Gemma Bovery", una bazofia del tamaño de una catedral que ya a los diez minutos me causaba desesperantes deseos de que terminara. Oh, pobre de mí, cuánto sufrimiento...
Etiquetas:
.Francia.
,
.Inglaterra.
,
2014
,
Anne Fontaine
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)