miércoles, 25 de abril de 2018

From Hell to Texas - 1958


Director: Henry Hathaway

 "From Hell to Texas" es el tercer y último western que Henry Hathaway dirigió durante los cincuenta. Ya después en los sesenta y setenta dirigió aproximadamente una decena, misma cantidad de sus inicios, a mediados de los treinta, en aquellos westerns que también fueron los primeros en donde aparecía un joven Randolph Scott. ¿Con qué debería continuar, inicios o finales? Algo debe venir primero; como no hay apuro en ello, hay tiempo de sobra para decidirlo. Me encantaría ver, eso sí, cómo se las gastaba el bueno de Scott recién salido del horno.

lunes, 23 de abril de 2018

Garden of Evil - 1954


Director: Henry Hathaway

Hoy, camino a la piscina, me encontré con una calle llena de hojas caídas por el otoño; una calle vacía, silenciosa, nublada y fría, como desolada (aunque el barrio no sea precisamente desolado), como si en aquel instante yo fuera el único ser humano de aquella cuadra en donde transitan pocos autos y pocas personas; y mientras caminaba, un viento soplaba suavemente a mi favor, por lo que las hojas se abrían, como dejándome pasar, y debo decir que el sonido del viento silbando, el de las hojas contra el pavimento y el de mis solitarias pisadas, todo eso, me recordó al cine de Béla Tarr y por un momento me pregunté si podía hacer como que veía las cosas en blanco y negro. Después apareció un auto, luego personas, en fin, volví a la realidad, pero demonios, qué bello fue sentirse dentro de una imagen del maestro húngaro. Espero que el otoño por fin comience a parecer como un maldito otoño de verdad. A la vuelta las hojas ya no estaban, y no pude sino recordar las palabras de la protagonista de La última niebla, novela de María Luisa Bombal, quien pregunta "¿Por qué, en otoño, esa obstinación de hacer constantemente barrer las avenidas? Yo dejaría las hojas amontonarse sobre el césped y los senderos, cubrirlo todo con su alfombra rojiza y crujiente que la humedad tornaría luego silenciosa". Yo también, querida, yo también...

domingo, 22 de abril de 2018

Rawhide - 1951


Director: Henry Hathaway

Ando flojo de series, no he visto ninguna en dos meses, creo. Sin embargo acaba de comenzar la segunda temporada de "Westworld" y den por seguro que la voy a ver. A propósito, ¿sabían que "Westworld" está rodada en 35 mm? Genial, ¿no? Esto me llevó a escarbar por ahí y descubrir que, por ejemplo, la por mí ya abandonada "The Walking Dead", desde sus inicios, se filma en 16 mm, mismo material con el que fueron rodadas, si no me equivoco, las primeras cinco temporadas de "American Horror Story". "Boardwalk Empire" se rodó en 35 mm; lo mismo "The Sopranos" y "Deadwood". Son cosas que hay que saber, claramente. Pero en fin, seguimos con los westerns y como era un domingo perezoso me dije que no sería mala idea ver "Rawhide", uno de los tres westerns que Henry Hathaway hizo durante los cincuenta y cuyos ochenta minutos de metraje lucían la mar de tentadores.

martes, 23 de febrero de 2016

How the West was won - 1962


Directores: John Ford, Henry Hathaway & George Marshall

  En un inicio no tenía considerado ver "How the West was won", me imagino que debido al hecho de que no dirigía Ford en solitario, pero al rato me convencía de que sería bueno ver el aporte del maestro a esta grandilocuente iniciativa, filmada en Cinerama (como se puede notar), que me imagino planteaba erigirse como el gran western de la época, la experiencia definitiva dividida en cinco relatos centrados en hechos emblemáticos de la conquista del oeste. Una vez vista queda claro como el agua que ésta no es una película de Ford ni tampoco de Marshall, pues de los casi 160 minutos de metraje, el segmento de Ford apenas dura 20 minutos, mientras que el de Marshall es cinco minutos más largo. Uno se pregunta para qué demonios llamaron a ambos directores si se encargarían de tan ínfima parte. En cualquier caso, la película en cuestión fue un éxito arrollador de público y de crítica, más por lo que pretendía significar que por la calidad en sí misma, bastante normalita y poco impresionante a decir verdad. Pero para pasar el rato cumple lo suyo, si es que no esperan gran cosa tampoco.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...