Director: Wally Pfister
¿Quien dijo que serías un buen director y tu primera película sería excelente sólo por ser el director de fotografía de, digamos, Christopher Nolan? Esa parecía ser la lógica de los medios y de algunos individuos cuando se conocían detalles de esta película, opera prima de Wally Pfister, director de fotogr-- bueno, ya se dieron cuenta. "Transcendence" es su título, nada más y nada menos; ambición no le falta al señor Pfister, ambición que de seguro heredó del buen Nolan, quien sin embargo no le traspasó sus habilidades como director, lo cual no explica completamente que "Transcendence" sea una película fallida e irregular tan fácilmente como el simple hecho de que Pfister no tiene personalidad, mismo síntoma que comparte con muchos novatos que debutan con blockbusters de inflados presupuestos, la gran mayoría de ciencia ficción -¿en qué más se gastaría tanto dinero?-. "Transcendence" lidia con la tecnología y qué tanta influencia logra ejercer en nuestra vida diaria como individuos, como sociedad y como humanidad; más o menos como en "Open Windows" -la película que precede a ésta en la retrospectiva 2014 que tan urgentemente hago y que se caracteriza porque cada cinta que comento tiene algún elemento vinculante con su predecesora y sucesora-, en la que algunas personas con mucho poder tecnológico se encargan de arruinarle la vida a básicamente todos los que aparecen en esas ventanitas del demonio. En fin, entremos en materia: "Transcendence", ya dije, es irregular y fallida, pero también es pasable y se ve fácil algún domingo en la tarde -aunque yo la haya visto ayer miércoles en la noche-; ¿qué quiero decir? Que no se dejen engañar por el título.