jueves, 7 de julio de 2016

Tadjrebeh - 1973


Director: Abbas Kiarostami

Oficialmente, "Tadjrebeh" ("Experiencia") es la primera película del iraní Abbas Kiarostami, aunque sólo dure poco más de cincuenta minutos. Antes de comentar la película en sí, pequeñas palabras sobre El asesino de la carretera, uno de los primeros libros de James Ellroy, el cual vengo a leer casi un año después de haberlo comprado: me ha gustado bastante, especialmente por la manera en que el frío y distanciado lenguaje y estilo de escritura del narrador, un asesino en serie que al inicio del libro es atrapado tras años de asesinatos y luego se propone escribir una novela sobre sus experiencias (es decir, lo que nosotros vamos leyendo una vez concluida la introducción), minimiza el horror de sus actos, paradójicamente, siendo tal narración en primera persona lo que verdaderamente horroriza, sobre todo por la manera mecánica con que se refiere a las víctimas y a sus métodos de asesinato. También me leí Loco por Donna, que es una colección de tres novelas cortas en las que Ellroy nos cuenta la relación entre un policía y una actriz, relación marcada por la violencia y la sangre... pero la externa, la que hace que estos dos amantes se abracen y no se suelten más. Como sea, pasemos al cine.

Dow Rahehal Baraye yek Massaleh - 1975


Director: Abbas Kiarostami

Hoy también toca Kiarostami x2, así que comenzaremos con un cortometraje de cuatro minutos llamado "Dos soluciones para un problema", y que pueden ver acá en youtube.  En otras noticias, antes de despertar, en mi sueño (que ya no recuerdo de qué se trataba, aunque días antes soñé con varios compañeros de universidad, algunos de ellos comportándose como famosos asesinos en serie de películas de terror, con sierras eléctricas y hachas y esas cosas... terrorífico) comenzó a sonar Epic, de Faith no more, pero sólo la parte final, la del piano. Desperté tranquilo y relajado, pero lo curioso es que después, en la piscina, comenzó a sonar la misma canción y yo quedé, cómo decirlo, ¿sorprendido?, ¿extrañado? Al menos fue una coincidencia interesante, de esas que nos hacen cuestionarnos el vínculo entre el mundo de los sueños y el de la materia, entre lo místico y lo terrenal... y, sí, me he puesto a leer "Promethea" (de Alan Moore) otra vez, jojo.

miércoles, 6 de julio de 2016

Zang-e Tafrih - 1972


Director: Abbas Kiarostami

No quiero que este pequeño párrafo me quede muy escuálido y flaco, así que comentaré, de forma breve, algo que siempre llama mi atención, algo que tiene que ver con la edad. En una revista leía la entrevista que le hicieron a una modelo francesa que publicó hace poco un libro en el que narra su experiencia en el mundo de la moda y cómo sus estándares de belleza la empujaron a la anorexia, entre otros males. Más allá de algunos detalles francamente escabrosos (como el hecho de que comer poco -casi nada- provoca que las modelos se vuelvan estériles e incluso se vuelvan literalmente estúpidas -cosas de neuronas y células sinápticas-), me llamaba la atención el tono "lejano" con que se escribía sobre esta ex modelo, con frases que me hacían pensar "bueno, esta chica debe tener casi treinta años". Pero, en realidad, tiene veintitrés. Yo casi tengo la misma edad y ella ya terminó una larga y tormentosa carrera de modelo. Increíble, ¿no? Dakota Fanning es menor que yo y cuando se refiere a su carrera lo hace como si ya fuese una veterana, jojo. Yo, en cambio, pienso que, si todo sale bien, recién a los veinticinco podría comenzar mi vida de verdad. Qué loco todo esto. ¿Alguien ha visto "The Neon Demon"?

Nan va Koutcheh - 1970


Director: Abbas Kiarostami

Y como lo había prometido, hoy (y mañana) el blog estará dedicado a Abbas Kiarostami, cineasta iraní que se murió hace un par de días. ¿Por qué no ir a sus orígenes? "Nan va Koutcheh" ("Pan y callejón") es el primero cortometraje que Kiarostami realizó y que comenzaría su extensa y prolífica carrera de 46 años. A propósito, hoy serán dos cortometrajes, así que agilicemos estas manos...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...