jueves, 7 de junio de 2018

3-4 x jûgatsu - 1990


Director: Takeshi Kitano

Recuerdo que cuando quería comenzar el blog, la película elegida era "Boiling Point", pero aún era demasiado temprano y no tenía idea de nada, ni siquiera del look del blog, de Fassbinder apuntándonos con una pistola; no sabía qué decir de esta película, cuántas capturas mostrar, etc. Ahora tampoco tengo las cosas muy claras, "Boiling Point" es una película atípica e inclasificable, pero me ha encantado otra vez y ahora al menos sé cómo comenzar las dos o tres primeras líneas. Lo que venga después será una aventura.

miércoles, 14 de marzo de 2018

Life is Sweet - 1990


Director: Mike Leigh

¡Y dieron el primer paso! Mi querida Universidad de Chile, el club de mis amores, fue y le ganó a Vasco da Gama allá en Brasil en su debut por la Libertadores. De nada sirvieron los intentos de los medios por disminuir la moral de los jugadores, del cuerpo técnico e incluso de la institución, inventando que hay quiebres entre Hoyos y gerentes deportivos, que la estadística en contra y que la U se achica en Brasil (bueno, los resultados sí han sido malos históricamente, pero demonios, qué importa eso en la cancha), que los dirigentes hicieron el ridículo al contratar a un defensa "malo" (Vaz fue uno de los puntos altos anoche)... Con esto, la U ya lleva cinco partidos consecutivos ganando, y confío en el que la humildad y la seriedad de Hoyos y los jugadores lograrán conseguir buenos resultados. No tanto como para ganar la Libertadores, pero oigan, llegado el punto nunca está de más soñar, ¿no? Mientras tanto, ¡seguimos con las historias sencillas pero emocional y humanamente hondas de Mike Leigh! No lo sé, siento que me ha hecho tremendo bien ver películas suyas. Han sido días tranquilos. ¡Y más encima ganó la U!

martes, 6 de febrero de 2018

Goodfellas - 1990


Director: Martin Scorsese

Era momento de otro Scorsesazo, claramente, pero es que tampoco han sido gratuitos: en un punto me propuse ver las películas de gángsters hechas por Scorsese, y por eso la otra vez vi "The Departed", luego "Casino" y ahora "Goodfellas", película que ya he visto como cuatro o cinco veces, vaya uno a saber. Eventualmente llegará "Mean Streets", que no he visto. Pensé en verlas todas de un tirón, pero me di cuenta que sería mucho y por eso tanta distancia entre un visionado y otro. Siempre es necesario pegarse un maldito Scorsesazo, ¡qué sería de uno sin una buena dosis!

jueves, 25 de enero de 2018

S'en fout la mort - 1990


Directora: Claire Denis

Viento en popa, viento en popa... Segunda película de Claire Denis. ¿Algo más que señalar? De momento no...

martes, 7 de noviembre de 2017

Blue Steel - 1990


Directora: Kathryn Bigelow

Acá hemos visto casi toda la primera etapa de la filmografía de Kathryn Bigelow (lo que hizo antes del 2000, básicamente): la del motero nihilista, la de los vampiros ultraviolentos, el estimulante delirio cyberpunk y la de los surfistas que asaltan bancos entre ola y ola. Faltaba, desde luego, su policial protagonizado por Jamie Lee Curtis. "Blue Steel".

miércoles, 30 de agosto de 2017

King of New York - 1990


Director: Abel Ferrara

Después de "China Girl" viene "Cat Chaser" pero esa tampoco la pude encontrar a tiempo además quería volver a ver "King of New York" que es una película que me encanta y que hace unos cuatro o cinco años me voló la cabeza y como ahora me considero mejor espectador de lo que era antes entonces claramente iba a disfrutar mucho más la película y así fue y me pregunto si podía ser de otra manera tomando en cuenta lo absolutamente genial que es esta grosera y magnífica maravilla y no se preocupen que después del salto comienzo a escribir con comas y puntos y punto y comas como corresponde.

miércoles, 16 de agosto de 2017

The Hot Spot - 1990


Director: Dennis Hopper

Ya estamos en condiciones para ver películas de Dario Argento, pero antes, como hace un par de días vimos a Dennis Hopper en "Blue Velvet", me entraron ganas de descubrir alguna de las películas que hizo en calidad de director. "Easy Rider" la vi hace mucho tiempo y recuerdo que me pareció una experiencia curiosa e interesante, algo irregular y con un final bastante extraño; eso sí, admito que ese visionado lo abordé bajo la errónea premisa de que vería una violenta historia de moteros buenos para pelear y sufrir las consecuencias de sus propios chanchullos criminales. El caso es que ahora decidí ver "The Hot Spot", oh sí.

domingo, 13 de agosto de 2017

Wild at Heart - 1990


Director: David Lynch

Anoche tuve un sueño en donde conocía a un par de escritores, un matrimonio hombre-mujer, cuya obra entera fue escrita entre ambos. De hecho me regalaron varios de sus libros, cuentos y novelas, que si mal no recuerdo se caracterizaban por ser historias sencillas y mínimas sobre personajes (humanos y animales) sencillos, solitarios, marginales, etc. Por supuesto, yo estaba maravillado. Un libro era sobre un perro que se hacía grande cada vez que le hacían cariño. Cuando me dí cuenta que estaba en un sueño puse todo mi empeño en memorizar el nombre de los autores y el título y argumento de sus libros. De él recuerdo el apellido: Fuenzalida. De ella sólo recuerdo que tanto nombre como apellidos eran franceses. Aparte de la historia del perro, que ni siquiera sé si la recuerdo de manera fidedigna, no logro recordar el argumento de ningún otro libro. Imagino que son ecos de historias que he oído o leído o visto en otros lados, dado que, según leí por ahí, todo lo que vemos en los sueños es una representación de lo experimentado en nuestra vida diaria. En otras palabras, nuestros sueños nunca son creaciones 100% originales de nuestra mente o subconsciente. No deja de ser una lástima que la obra de esta pareja de autores no exista como tal, y cuando desperté hasta tuve la esperanza de que quizás existían en la vida real. Pero bueno, la vida continua. ¿Se imaginan si alguna vez vuelvo a soñar con ellos, por fin leyendo sus cuentos y novelas? A mí me encantaría, no les voy a mentir.

martes, 16 de agosto de 2016

The Comfort of Strangers - 1990


Director: Paul Schrader

Qué gran título es el de esta película: "The comfort of strangers", sugerente e íntimo: imaginen las posibilidades que ofrece, tan amplias como inciertas, y estoy seguro que ya estarán apreciando y disfrutando lo que esta película tiene para dar. Por suerte hoy el día transcurrió sin interrupciones ni molestias de ningún tipo: pude ver de lo más tranquilo la que ahora les comento y "Light Sleeper", que les comentaré mañana. Un buen día, qué puedo decir. Efectivamente, un día para apreciar. Sí señor, todo marcha sobre ruedas de rubí.

jueves, 27 de marzo de 2014

Trust - 1990


Director: Hal Hartley

  Gracias a esta película que conozco a Hal Hartley. Una vez, viendo la tele, en un canal estaban dando precisamente esta película, aunque iba ya en la mitad, por lo que no la seguí viendo, pero me llamó lo suficientemente la atención para querer verla más adelante. Tristemente, no había información -como el nombre o los actores o el director- que me diera pistas, así que tuve que aprenderme de memoria los diálogos del momento, lo cual hice, para luego ponerlos en google, y finalmente ver a qué película pertenecen: Trust, del 90. Eso fue, sin exagerar, hace unos tres años, y desde entonces que he querido ver a Hartley, pero no lo hice, y dejé pasar todo ese tiempo -cómo es posible, Dios mío- hasta unas semanas atrás, cuando realmente comencé a verlas, y ahora mismo continúo con este ciclo de Hartley que me decidí a llevar a cabo.
  Como podrán adivinar, esta es la segunda película que hizo Hartley, un año después de su espléndida opera prima, The Unbelievable Truth -no se la pierdan, ya que es el inicio de esta emocionante retrospectiva-. Nuevamente este fascinante director nos entrega una excelente película, aunque algo más oscura que la anterior, pero con las mismas preocupaciones -y sin repetirse-.

sábado, 23 de noviembre de 2013

The match factory girl - 1990


Tulitikkutehtaan tyttö
Director: Aki Kaurismäki

  Tercer y -obviamente- último filme de la trilogía del proletariado, donde Kaurismäki revela su mirada de la sociedad finlandesa en las desventuras y desgracias que hace pasar a sus protagonistas.
Este caso no es la excepción, salvo que por primera vez es una mujer quien debe enfrentarse a los males que se interponen entre ella y sus sueños.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...