Director: Nicholas Ray
jueves, 31 de enero de 2019
Bigger Than Life - 1956
Etiquetas:
.USA.
,
1956
,
Nicholas Ray
miércoles, 30 de enero de 2019
Party Girl - 1958
jueves, 17 de enero de 2019
Rebel Without a Cause - 1955
Etiquetas:
.USA.
,
1955
,
Nicholas Ray
lunes, 26 de junio de 2017
On Dangerous Ground - 1951
Director: Nicholas Ray
Ay, madre mía, recuérdenme que no debo releer mis viejas (o recientes, o del tiempo que sean) entradas. No sé por qué, pero de repente me encuentro con alguna película y me pregunto qué dije sobre ella, me leo y pienso "demonios, qué mierda está diciendo este sujeto, qué pesado, qué creído", pero por otro lado lo hecho hecho está y no hay nada que hacer, después de todo una de las reglas es que una vez subida una entrada, pasó la vieja, ya no se pueden hacer cambios (sólo para arreglar un error ortográfico o de tipeo, nada más). Como sea, si ustedes me pueden soportar, muchas gracias. Ahora bien, dejando de lado la chimuchina habitual, atemos el último cabo suelto que nos quedaba de Nicholas Ray y hablemos de "On Dangerous Ground", con Ida Lupino y, de nuevo, el buen Robert Ryan.
Etiquetas:
.USA.
,
1951
,
Nicholas Ray
domingo, 25 de junio de 2017
In a Lonely Place - 1950
Dirección: Nicholas Ray
Hubiera sido un domingo común y corriente de no ser porque encontré un listado de "canciones que yo debo escuchar" hecho por un buen amigo de la universidad en primer año, allá por el 2011. El listado es corto e incluye las siguientes canciones: Cualquiera de Army of Lovers; Vandal X, de Unsane; Godflesh, de Zeni Geva; Stupid Jerk, de Angry Samoans; Repetition, de Helmet; y Shack of Hate, de White Zombie. Recién ahora vine a escuchar el listado y ni idea de por qué no lo hice durante todos estos años. Si es que aún me sigue leyendo, me gustaría devolverle el favor y dedicarle el siguiente listado (no seré un erudito de la música como él, un verdadero conocedor, y a fondo, de infinidad de bandas y estilos musicales, pero de lo poco que he escuchado me permito, con humildad, recomendarle lo mejor que se me puede ocurrir ahora en el momento, y ustedes también están invitados a escuchar y disfrutar): West Coast, de Lana del Rey; Policia, de Sepultura; Tu e l'estate, de The Bam Bams; Loser Goonie, de The Knob; Stand Together, de los Beastie Boys; y On, de Aphex Twin. Me costó mantener la lista en seis canciones, que es el número de canciones de su listado. Eso sí, haré trampa y diré que fue difícil dejar fuera del listado a Punch Drunk, de Hüsker Dü (esto es pura nostalgia, ya que él me introdujo dicha banda); Chao, de Los Ex (me encanta esta banda); That's what you get, de Paramore (por el videoclip de esta canción estuve enamorado mucho tiempo de Hayley Williams, sobre todo porque estamos de cumpleaños el mismo día); y I wanna fuck myself, del maldito GG Allin. En fin, quizás debí haber escuchado esa lista hace seis años... ¿quizás? ¡¿quizás?! Oh, bueno, hablemos de "In a Lonely Place", una de las películas más reconocidas, y con justicia, de Nicholas Ray.
Etiquetas:
.USA.
,
1950
,
Nicholas Ray
sábado, 24 de junio de 2017
Born to Be Bad - 1950
Director: Nicholas Ray
Creo que estos últimos días, hablando de Ben Wheatley, me he puesto muy pesado con eso de que si tiene o no una visión, una sustancia, que un par de películas suyas decaían por carecer de un fondo que potenciara la forma, etc., y vaya que me cansó eso, después de todo lo que uno quiere, en esencia, es ver una historia bien contada y narrada, sin grandes pretensiones discursivas o qué sé yo, aunque todo es bienvenido siempre y cuando esté bien hecho. No me puse a ver "Born to Be Bad" pensando estrictamente en ello, pues, en tiempos de atar cabos sueltos, recordarán ustedes que por acá he comentado tres películas de Nicholas Ray, de quien me propuse ver su primera etapa dedicada al cine negro, de la cual aún me faltan otras tres películas más que, está claro, ahora sí que sí las comento. En todo caso, qué historia tan buena es la de "Born to Be Bad"... es que con ese título no podía fallar, y mucho menos si están Joan Fontaine y Robert Ryan.
Etiquetas:
.USA.
,
1950
,
Nicholas Ray
domingo, 9 de abril de 2017
Knock on any door - 1949
Director: Nicholas Ray
Miren, el campeonato no ha terminado y aún queda su buena cantidad de fechas por delante, y cualquier cosa puede pasar, a fin de cuentas todos los pobres diablos de este país pensaban que ese equipito de mierda, colo colo, salía campeón seguro, y miren ahora, tienes a cuatro o cinco equipos peleando la punta. A pesar de que en cuanto a resultados esta semana fue ingrata, mi querida Universidad de Chile viene al alza y no se sorprendan si acaba ganando el campeonato, lo cual sería genial no sólo porque siempre es absolutamente fabuloso que tu equipo gane, sino porque a este país, por desgracia esencialmente colocolino (de ahí que estemos destinados al fracaso y la ignorancia, entre otros males), le dolería el orto que te cagas. Y si no gana no pasa nada, uno sigue apoyando con la misma intensidad de siempre, ¿o creen que uno hincha sólo por los premios? Uno hincha por ver al equipo jugar, por ver esa camiseta en movimiento cada domingo, qué más. Todo esto lo digo por el partido de ayer, ahí con los simios colocolinos celebrando un miserable empate... con campeones como esos...
Etiquetas:
.USA.
,
1949
,
Nicholas Ray
miércoles, 13 de enero de 2016
A Woman's Secret - 1949
Director: Nicholas Ray
Nicholas Ray hizo, o mejor dicho estrenó, dos películas el año 1949, una llamada "Knock on any door", protagonizada por Humphrey Bogart, y la otra llamada "A Woman's Secret", justamente la que ahora les comento, protagonizada por Maureen O'Hara. Si con su opera prima Ray no me había dejado muy conforme y satisfecho que digamos, ciertamente la cinta de hoy genera, con creces, dichas sensaciones. ¿Por qué? Pues porque es buena película, claro: es interesante y simpática, está bien planteada y ejecutada (a pesar de lo inusual del punto de partida), etc.; no hay mucho que decir al respecto, pero como es costumbre, acá nos la arreglamos para soltar sus cuantas líneas, pues como escribo lo primero que se me viene a la mente, a veces me pongo imaginativo y se me suelta la lengua. Ya veremos...
Etiquetas:
.USA.
,
1949
,
Nicholas Ray
lunes, 11 de enero de 2016
They Live by Night - 1948
Director: Nicholas Ray
Hace tiempo que tenía ganas de ver, digamos ponerme al día con las primeras películas noir de Nicholas Ray, ¿por qué?, cómo saberlo. No iba a ser hoy, pero como acá dejamos que el calor nos guíe, luego de un par de decepciones con películas sin subtítulos disponibles en la vasta internet, me dije, "oye chato, ¿por qué no?". Y acá estamos, con la opera prima de Nicholas Ray, "They live by night", que se diferencia en muchas cosas del "They drive by night" de Raoul Walsh que sólo el live/drive del título. Si no se rieron no importa, aún así tengo más gracia que los globos de oro...
Etiquetas:
.USA.
,
*Opera prima
,
1948
,
Nicholas Ray
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)