viernes, 12 de enero de 2018

La región salvaje - 2016


Director: Amat Escalante

¿Es una broma que Timothée Chalamet es otra persona ligada al cine que también, como yo y como tantos otros que de vez en cuando nombro, nació un 27 de diciembre? El bastardo es dos años más joven que yo, en todo caso. El mundo sigue esperando el momento en que (yo) irrumpa y lo destruya todo. Mi fecha de nacimiento así lo exige, y no sólo lo exige, lo necesita. ¿Para cuándo un "27-12 Hall of Fame"? Bueno, el caso es que "La región salvaje" no es del 2017 pero su circuito de estrenos comerciales ha sido bastante dilatado, y no es de extrañar. De hecho, para mi sorpresa, después de ver lo último de Amat Escalante me enteré que acá sigue en cartelera, específicamente en el Cine Arte Alameda. Ah bueno, pero tener dinero para pagar la entrada es otra cosa.

jueves, 8 de junio de 2017

Heli - 2013


Director: Amat Escalante

Hace bastante tiempo comentamos "Sangre", la opera prima de Amat Escalante, y tiempo después llegó "Los Bastardos". El cabo suelto era "Heli", la tercera película del mexicano, y como ven, aquí estamos cerrando su  filmografía (a la espera de ver en dónde demonios aparece "La región salvaje").

sábado, 25 de marzo de 2017

Los Bastardos - 2008


Director: Amat Escalante

Hace bastante tiempo comentábamos "Sangre", opera prima de Amat Escalante, destacado cineasta mexicano. Ahora comentamos el largometraje que le siguió, "Los Bastardos", y algún día, más adelante, comentaremos "Heli", su tercera película y la que más reconocimiento le ha significado a su carrera. El año pasado se paseó por festivales su cuarto fime, "La Región Salvaje", y ni idea de cuándo se va a estrenar. Hoy vi el trailer de la tercera cinta de Martin McDonagh, "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri", y habrá que esperar a ver si el director irlandés se deja llevar demasiado para su propio bien o si es capaz de conducir su ácido sentido del humor e indudable habilidad narrativa hacia un conjunto coherente y preciso. También he leído el número 22 de Stray Bullets: Sushine and Roses, de David Lapham. Vi videos de Samanta Lily, terminé un libro de Manuel Rojas y debo decidir cuál será el siguiente. No ha sido un mal sábado; lo único en contra es "Los Bastardos". No mames...

sábado, 10 de diciembre de 2016

Sangre - 2005


Director: Amat Escalante

Y hemos llegado al primer tercio de diciembre, ¿así de rápido o así de lento? Lo cierto es que quedan tres semanas para que se acabe este mes, y luego 31 días más para que se acabe mi 2016. Creo que ya sé que películas voy a comentar el 30 y 31 de diciembre; les va a parecer muy gracioso o, a lo menos, ingenioso. Ahora viene la parte en que digo "oh, pero para eso falta bastante todavía", sin embargo, ni se van a dar cuenta y ya estaremos en la víspera de año nuevo. ¿Ya saben qué van a pedir para navidad?

jueves, 20 de agosto de 2015

The fugitive - 1947


Director: John Ford

  A esta misma hora es seguro que Warpaint esté deleitando al público de la Blondie, pero no importa, pues a esta misma hora estoy con un par de amigos comiendo pizza y viendo videos tontos de youtube, además de embarcarnos en debates filosóficos de la vida y las mujeres. De todas formas sigo lamentándome no estar frente a Theresa Wayman moviéndose al son de sus calmas y atmosféricas notas... Ay, buen señor. "The fugitive" es una película que Ford hizo en conjunto con autoridades mexicanas que lo invitaron a filmar en suelo azteca, aunque la historia de la película no se ambiente en México, pero de eso más adelante. Lo cierto es que "The fugitive" es tan interesante como extraña, no necesariamente ubicable en lo mejor de Ford, pero efectiva dentro de sus preceptos o parámetros. Sin duda que puede sorprender.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Cronos - 1993


Director: Guillermo del Toro

  Le damos la bienvenida al décimo mes del año, octubre, y su cargado calendario de resposabilidades y hechos importantes, más para los demás que para mí, aunque siempre me encontrarán pensando en una sola cosa y sólo una cosa: ataraxia. Pero en fin, volviendo a los temas que interesan a este blog, que no es el bipolar tiempo que hoy nos tiene con el acostumbrado maldito calor de estas fechas -y eso que no ha llegado el verano aún-, la verdad es que pretendía dar por finiquitada esta retrospectiva vampírica luego de escasas seis entradas que a mí me parecieron ser más. Lo cierto es que estaba un poco cansado y, después de reponer energías, estoy presto para seguir el sendero de sangre que dejan los vampiros. Hoy toca el turno a la opera prima de Guillermo del Toro, quien me imagino debe estar expectante a la reacción de la gente para el inminente final de su serie "The Strain", que igual es de vampiros y la cual también tendrá un post por acá, el que caería como anillo al dedo a todo esto del tema vampiro, y no es que lo haya planeado así.

jueves, 6 de marzo de 2014

Sin Nombre - 2009


Director: Cary Joji Fukunaga

  Este domingo 9 de Marzo es el final de temporada de True Detective, genial serie que se une desde ya a ese selecto grupo de las mejores series de la historia, y sin yo exagerar en lo más mínimo. Me voy a referir más a fondo cuando el último episodio ya haya salido al aire, y le dedique su propio post a tan sensacional serie, pero por ahora nada más digo que una de las características que tiene es que todos sus capítulos están escritos por el mismo sujeto, Nic Pizzolatto -que es el creador, además-, lo mismo que con la dirección, a cargo de Cary Joji Fukunaga, un joven director que como experiencia previa tiene dos películas: la del post de hoy, y Jane Eyre, del 2011. Como True Detective está tan bien dirigida, decidí ver las películas de Fukunaga, y aquí estoy, escribiéndoles sobre su opera prima.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...