miércoles, 1 de febrero de 2017

Arrival - 2016


Director: Denis Villeneuve

Vaya mes de Enero el que tuvimos acá en el blog, comentando nada más que películas chilenas y argentinas. Prometo que no dejaré pasar tanto tiempo para volver a comentar películas de dicha nacionalidad, miren que quedé ardiendo en deseos de ver un buen puñado de ellas, pero ya era hora de comenzar a ver otras tantas que hace tiempo que tengo en la mira, y no se sorprendan si en algún momento llego a comentar más de una película al día, como ahora tengo bastaaaante tiempo libre. Empecemos esto de renovar energías con "Arrival", del gran Denis Villeneuve, justo hoy que se confirmó que el canadiense dirigirá la nueva "Dune". Este tipo está cumpliendo sus sueños, ¡y de qué manera!

jueves, 28 de enero de 2016

Sicario - 2015


Director: Denis Villeneuve

 Que Villeneuve es uno de los grandes directores del actual panorama cinematográfico es algo innegable, y ahí tienen una filmografía, a grandes rasgos, impecable. De ella, mis favoritas son "Polytechnique", "Enemy" y la curiosa "Un 32 aou sur terre", grupo al que se suma de inmediato "Sicario", a la luz de esta incompleta pero algo más informada retrospectiva 2015, una de las mejores películas del año pasado. Para éste habrá que ver cómo será "Story of your life", una propuesta de ciencia ficción con Amy Adams y Jeremy Renner, y para el otro, la ya anunciada y expectante secuela de "Blade Runner", que hace poco confirmó a Ryan Gosling como protagonista. De Villeneuve siempre esperamos grandes cosas, y tal como se ha dicho en las líneas anteriores, "Sicario" no es la excepción.

domingo, 17 de mayo de 2015

Maelström - 2000


Director: Denis Villeneuve

  Y luego de las operas primas de Christoffer Boe ("Reconstruction"), Joanna Hogg ("Unrelated") y Denis Villeneuve ("Un 32 août sur terre"), vamos con "Maelström", la segunda película del último nombrado, la que en su momento me tenía contra las cuerdas pero ya no; ahora, es el tiempo el que me tiene acorralado, pero qué se le puede hacer... Cosas de la vida y culpas mías, un incauto poco previsor. En fin. De "Maelström" es posible vislumbrar un retroceso de calidad con respecto a la cinta que le antecede, clara consecuencia del propósito de ir más allá sobre los mecanismos narrativos utilizados en el debut del canadiense, ya sea por la cantidad de elementos a utilizar como por abusar de las posibilidades de cada uno; es decir, "Maelström" es y tiene más cosas y trucos, pero éstos no logran su cometido, y aunque no merman el resultado final, tampoco le insuflan potencia dramática o bagaje conceptual e introspectivo. Esta película es un nice try por parte de Villeneuve, pero uno que, a pesar de todo, merece el visionado, o, dicho de otra forma, que no tiene desperdicio alguno. Es una buena película aunque no guste en demasía, lo  cual no es nada reconfortante considerando el nombre y la obra del director -que tampoco es un genio infalible, pero siempre se espera excelencia de un tipo de esta talla-.

martes, 12 de mayo de 2015

Un 32 août sur terre - 1998


Director: Denis Villeneuve

  Que Denis Villeneuve es uno de los directores jóvenes más destacados de la actualidad no debería ser sorpresa para nadie, especialmente si le echamos una mirada a su filmografía, la que cuenta con verdaderas y deslumbrantes joyas como "Polytechnique" o "Enemy", además de un futuro que luce promisorio -por decir poco y de manera cautelosa-, con el anunciado rodaje de la secuela de "Blade Runner" o la inminente "Sicario". Así, no hace falta seguir explicando el porqué uno quiere ver las primeras películas de tan fascinante director, uno que no se dedica a poner la cámara ahí donde "mejor se ve", sino que de verdad busca y potencia las bondades del rico lenguaje cinematográfico, de la imagen fílmica. "Un 32 août sur terre", que vendría siendo Un 32 de agosto en la tierra, es la opera prima de Villeneuve y la contundente prueba de que ya desde sus inicios el director canadiense tiene un gran dominio del lenguaje, pero por sobre todo, una personalidad e identidad únicas y sólidas a la hora de filmar. Con ello, no es de extrañar que la presente película sea tan encantadora y diferente, peculiar.

jueves, 17 de julio de 2014

Enemy - 2013


Director: Denis Villeneuve

  Definitivamente el 2013 fue un muy buen año para el canadiense Villeneuve, de quien he comentado por acá sus películas Polytechnique y Prisoners, ambas muy distintas pero que demuestran que este es un director a considerar, especialmente con la primera, una película pequeña pero honesta y potente; no tan así la segunda, que a pesar de ser un muy buen thriller, bien escrito, dirigido y resuelto, terminaba siendo tramposo, además de tener la sobreexagerada actuación de Hugh Jackman -aclamada por muchos, demasiados- que no ayudaba mucho a empatizar con el padre. Aún así era una cinta muy disfrutable y sin duda mucho mejor que los thrillers de misterio del montón. Precisamente "Prisoners" es una de las películas que Villeneuve estrenó el año pasado, siendo "Enemy" la otra, claramente no para todos los públicos. Se ha exhibido en unos cuantos festivales y su estreno fue más o menos limitado, además la crítica no ha quedado muy encantada, pero eso a nadie le importa -o al menos no debería-. En cualquier caso, a mi me ha gustado mucho y me he dejado llevar fácilmente por los recovecos de este intrincado laberinto.

lunes, 6 de enero de 2014

Polytechnique - 2009


Director: Denis Villeneuve

  Tenemos aquí la tercera película de Villeneuve, que el año pasado se hizo más conocido a públicos más amplios con "Prisoners" -y tambien dirigió "Enemy", que creo no ha tenido estrenos salvo proyecciones en festivales-, un thriller eficiente aunque tramposo. De todas formas, era un buen filme de un director más que talentoso. Y el filme de hoy es en blanco y negro, hablado en francés -ya que se ubica en la zona de Canadá donde hablan francés-, y que narra con pulso un tiroteo en un instituto politécnico.

jueves, 19 de diciembre de 2013

Prisoners - 2013


Director: Denis Villeneuve

  Esta película se estrena hoy en nuestros cines, y si la quieren ver, aquí pueden tener una opinión a considerar. Si ya la han visto, puede ser el lugar perfecto para hablar sobre ello. De cualquier forma, es una película que tiene que ser vista. Si les gusta o no, al menos la habrán visto.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...