viernes, 11 de mayo de 2018

Who's Who - 1979


Director: Mike Leigh

"Who's Who" es la última película de Mike Leigh que comentaremos en esta ya última tanda dedicada a su filmografía. Quedaron fuera, y no por falta de ganas, "Four Days in July", que la tengo aunque no encuentro subtítulos por ningún lado (ni en inglés ni mucho menos en español, y a puro oído no puedo comprender el acento de los irlandeses), y "Grown Ups" y "Home Sweet Home", que están por ahí aunque de manera inaccesible para pobres diablos como yo. A partir de mañana, lo que me pida el cuerpo. Y me está pidiendo candela, oye.

jueves, 10 de mayo de 2018

Nuts in May - 1976


Director: Mike Leigh

Al final me ha interesado bastante ese tal Kirill Serebrennikov y su "Leto", que, en blanco y negro, narra una historia de rock&roll, contracultura y underground. Ya he encontrado un par de películas suyas. También me alegra oír lo bien que ha sido recibida "Pájaros de verano", cuarto largometraje de Ciro Guerra, rodado en 35mm (al igual que sus tres filmes previos, todos comentados por acá), la cual estaremos esperando con los dientes largos. Y podría hablar más, pero para qué alargarse.

miércoles, 9 de mayo de 2018

Abigail's Party - 1977


Director: Mike Leigh

Ya vamos en la mitad de esta última tanda dedicada a recorrer la filmografía de Mike Leigh. Para el final dejamos sus inicios en televisión, y eso que no vamos a poder ver unos dos o tres títulos, en cualquier caso lo estamos haciendo bien, ¿no? Para más adelante no sé muy bien qué ver, se me vienen tantos nombres a la cabeza que no sé por dónde decidirme. Tendré que tirar de impulso y listo, lo que te pida el cuerpo.

martes, 8 de mayo de 2018

Hard Labour - 1973


Director: Mike Leigh

"Hard Labour" es la primera película que Mike Leigh, después de su opera prima "Bleak Moments", realizó para la televisión británica, concretamente el programa Play for Today, que si mal no recuerdo estuvo más de una década transmitiendo largometrajes semanalamente, lo cual me parece sensacional, no sólo por la cuna de talentos que de ahí pueden salir, también porque al público se acercan temas y narrativas importantes (o eso me parece), pudiendo suscitar el interés en el cine, por ejemplo. Bueno bueno, ¿vamos a hablar de la película o no?

lunes, 7 de mayo de 2018

The Kiss of Death - 1977


Director: Mike Leigh

Ahora sí entramos de lleno con lo que son las películas que Mike Leigh dirigió para la televisión británica durante los setenta y primeros ochenta. El otoño sigue obstinada, cabrona y carajamente caluroso, pero tengo confianza en que se pondrá helado y nublado (pero también colorido de un melancólico y amarillento rojizo) como le corresponde a todo otoño que se haga respetar. Mañana empieza Cannes... Y bueno, vayamos al grano.

domingo, 6 de mayo de 2018

A Sense of History - 1992


Director: Mike Leigh

Un cortometraje durante el fin de semana: qué días más provechosos. Así me gusta. Seguimos con Mike Leigh; con suerte, en la semana tomaremos ritmo. O no, quién demonios sabe.

viernes, 4 de mayo de 2018

The Short & Curlies - 1988


Director: Mike Leigh

Cuarta y última tanda dedicada al cine de Mike Leigh (por fin, ¿eh?). Quedan sus películas hechas para la televisión británica y un par de cortometrajes, como el de hoy. Esta tanda no será completa, hay algunas obras que o son inencontrables o, si están por ahí, son inaccesibles para quien no tenga cuenta premium en vaya a saber qué sitio de descargas (malditos). En todo caso tenemos un buen puñado de películas y eso es lo que importa.

jueves, 19 de abril de 2018

Vera Drake - 2004


Director: Mike Leigh

Bueno al final hoy no pude ver la película monumental y grandiosa que quería ver, parece que los malditos perros del pasaje se confabulan en mi contra, malditos desgraciados, bastardos, malditos. Tendrá que ser para la otra semana, supongo; no creo que sea mucho pedir cuatro horas de tranquilidad. De Cannes siguen llegando noticias: lo nuevo de Nuri Bilge Ceylan (director cuya filmografía he visto entera, a excepción de su penúltima película ganadora de la Palma de Oro, aunque por acá no la he comentado en lo absoluto, a excepción de su opera prima) se suma a la competición oficial; por lo demás, miren ustedes, se exhibe, fuera de competencia, lo nuevo de Lars von Trier, y al final el Don Quijote de Terry Gilliam sí podrá mostrarse en el célebre festival, después de tanta maldición y cosa más. Por último, como ven, llegamos al final de esta tercera tanda de la retrospectiva dedicada al cine de Mike Leigh. Las cosas van viento en popa (¿?).

miércoles, 18 de abril de 2018

Mr. Turner - 2014


Director: Mike Leigh

Segunda película de esta tercera tanda de la retrospectiva dedicada a la obra de Mike Leigh. La última que ha estrenado, hace cuatro años atrás y que compitió por la Palma de Oro en Cannes, el 2014. Timothy Spall ganó, más que merecidamente, el premio a mejor actor. Dick Pope también se llevó un premio especial por su labor en la dirección de fotografía. Ese año la película premiada por el jurado presidido por Jane Campion (y completado por, entre otros, Nicolas Winding Refn, Jia Zhangke y Willem Dafoe) fue "Winter Sleep", de Nuri Bilge Ceylan. Mañana, si todo sale bien, espero hablarles de una película monumental. Crucemos los dedos.

martes, 17 de abril de 2018

Topsy-Turvy - 1999


Director: Mike Leigh

Así que lo nuevo de Gaspar Noé se va a exhibir en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2018, ¿hhhhmmmm? Sí que se la tenía guardada, pero por ahí leí que "Climax" (tal es el título), ambientada en los noventa, trata sobre un grupo de bailarines que sucumben a la locura luego de haber sido drogados. También se verá en dicha sección paralela lo nuevo de Ciro Guerra, titulado "Pájaros de verano", y ojo, que lo próximo del colombiano ya es un salto internacional: película hablada en inglés con Robert Pattinson y Mark Rylance. Y bueno, comenzamos la tercera tanda de esta retrospectiva dedicada a la obra de Mike Leigh, y será una tanda cortita, compuesta por los tres largometrajes que aún no hemos visto y que, casualmente, son los que, se podría decir, se alejan un poco de las temáticas habituales del maestro británico, y es que ninguna de las tres, por ejemplo, está situada en la actualidad de sus respectivas fechas de producción y estreno.

lunes, 9 de abril de 2018

Bleak Moments - 1971


Director: Mike Leigh

Antes que todo: ya he visto "Persepolis" dos veces, pero recién ahora, ¡ahora!, me vengo a enterar que la voz de la protagonista la hace Chiara Mastroianni y, más aún, que la voz de la madre de la protagonista la hace ¡Catherine Deneuve!, que como bien saben, en la vida real es la madre de Chiara Mastroianni. Interesante, ¿mmmmhhhhhh? Cambiando de tema: ¡Ja, Ja, Ja!, permítanme reírme, vaya ocurrencia Dios mío: ver una película en día domingo, claro, sí señor, oh cuánta ingenuidad. Como sea, terminamos esta interrumpida y dilatada segunda tanda dedicada al cine de Mike Leigh con ésta, su opera prima, como lo oyen, su opera prima, de hace casi cincuenta años, la cual dirigió antes siquiera de comenzar a trabajar en la televisión británica. La tercera tanda será más cortita en cantidad; ojalá podamos verla de un tirón. Y si no, bueno, así es la vida.

viernes, 6 de abril de 2018

Another Year - 2010


Director: Mike Leigh

¡Por fin un maldito día nublado!, claramente, el mejor tiempo (no digo clima porque quién entiende a los climas hoy en día) para ver películas porque además es el mejor ánimo: nublado y medio frío, es decir tranquilo, suave como una almohada, con la perfecta disposición para recibir la calidez de una buena película. Si sigue así de nublado capaz que me ponga a ver esas películas cuyos visionados estaban específicamente esperando tiempos más fríos. Bueno bueno, la semana pasada (¿o la antepasada?) dimos inicio a la segunda tanda de la retrospectiva dedicada a Mike Leigh y por motivos que ya no vale la pena recordar, tuvimos que detenerla, dejando dos títulos huérfanos: "Another Year" y el otro, que probablemente comentaré el domingo. Después vendría la tercera tanda, y para terminar, la cuarta. A todo esto, se acerca el Festival de Cannes (evento imperdible para toda persona que guste del séptimo arte, y pobre de quien oiga/lea quejarse "de la calidad del festival" porque le voy a arañar la cara) y ¿creen ustedes que lo nuevo de Leigh, "Peterloo", sea exhibido o incluso incluido en la competencia oficial (porque no tiene pinta para Una cierta mirada)? El anuncio oficial es la otra semana, ¡y para la otra semana ya no queda nada!

viernes, 30 de marzo de 2018

Happy-Go-Lucky - 2008


Director: Mike Leigh

Ayer también vi el trailer de "First Reformed", lo nuevo de Paul Schrader después de la desastrosa "Dog Eat Dog". "First Reformed" tiene muy buena pinta y de su avance podemos rescatar varios aspectos, como por ejemplo la relación de aspecto de 1.37, toda una apuesta en estos días, la cual está muy bien aprovechada por el director en pos de una imagen llena de desazón, con una atmósfera oscura, opresiva, sombría (que recuerda a sus mejores trabajos, como "American Gigolo", "Hardcore" o "Light Sleeper"), sin mencionar ese siniestro toque metafísico que luce muy prometedor. En Estados Unidos la estrenan en mayo, cortesía de A24. Sobre "Happy-Go-Lucky", que por acá se llamó "La felicidad trae suerte", es una película que pude haber visto seis, siete años atrás en el canal I-Sat, pero no sé qué me dio en aquel entonces que no tuve ganas de verla (y eso que lo tenía planeado). Supongo que la ocasión ideal era esta retrospectiva dedicada a Mike Leigh. Claro que sí, demonios.

jueves, 29 de marzo de 2018

All or Nothing - 2002


Director: Mike Leigh

Ja, ja, ja, vaya cabreo que tuve ayer con... bueno, con esa cosa. Hoy vi "All or Nothing" de Mike Leigh y ya me siento mejor; las películas del británico son excelentes para el espíritu; de paso, me dieron ganas de ver otra vez "Naked", parece que en efecto esa es y será mi película favorita suya. Tiene una furia en su interior, una cierta oscuridad, una desesperación, un toque de esperanza, una mezcla de ferocidad y delicadeza, fragilidad. Hoy también vi el trailer de una película que se llama "Terminal", cuyo estreno está programado para mayo de este año y en cuyas filas encontramos a Margot Robbie (no es la protagonista pero tanto el trailer como el poster así como básicamente toda promoción la utiliza a ella como gancho), razón por la cual le eché una mirada al avance, el cual no tiene ninguna gracia, salvo mostrar un mundo extraño y lleno de luces de neón. El director es un novato, debutante, tan desconocido que ni su nombre aparece en el trailer. Por lo tanto, "Terminal" es una película que no tengo el más mínimo interés en ver.

martes, 27 de marzo de 2018

High Hopes - 1988


Director: Mike Leigh

Cuatro años después de "Meantime" y dos antes de "Life is Sweet", Mike Leigh dirige "High Hopes". Ando poco inspirado como para rellenar esta introducción con algo relativamente entretenido. Tuve sueños raros que ya no recuerdo, eso sí.

lunes, 26 de marzo de 2018

Meantime - 1984


Director: Mike Leigh

Para qué demorar lo que se quiere de inmediato, digo yo, cuando se puede tener de inmediato lo que se quiere, no me dicen ustedes. Hace un par de semanas vimos cuatro películas de Mike Leigh y ahora vamos a ver otras tantas más, ¿cuántas más?, ya verán cuántas más, lo cierto es que será una semana muy provechosa porque, como ya lo dije una vez, Mike Leigh me parece un genio y lo vuelve a demostrar en "Meantime".

jueves, 15 de marzo de 2018

Career Girls - 1997


Director: Mike Leigh

Y bueno, "Career Girls" cierra, de momento, este improvisado, inesperado e inusitado (pero tremendamente valioso) repaso a parte de la filmografía de Mike Leigh, a quien ya volveremos alguna vez, pues su cine me ha cautivado y maravillado, por si no lo han notado. Y escuchando música las cosas se hacen más bonitas y emocionantes. De repente cuatro películas: qué agradable sensación: en ocasiones así siento que estoy haciendo algo bueno con mi vida: me hago mejor, me siento mejor.

miércoles, 14 de marzo de 2018

Life is Sweet - 1990


Director: Mike Leigh

¡Y dieron el primer paso! Mi querida Universidad de Chile, el club de mis amores, fue y le ganó a Vasco da Gama allá en Brasil en su debut por la Libertadores. De nada sirvieron los intentos de los medios por disminuir la moral de los jugadores, del cuerpo técnico e incluso de la institución, inventando que hay quiebres entre Hoyos y gerentes deportivos, que la estadística en contra y que la U se achica en Brasil (bueno, los resultados sí han sido malos históricamente, pero demonios, qué importa eso en la cancha), que los dirigentes hicieron el ridículo al contratar a un defensa "malo" (Vaz fue uno de los puntos altos anoche)... Con esto, la U ya lleva cinco partidos consecutivos ganando, y confío en el que la humildad y la seriedad de Hoyos y los jugadores lograrán conseguir buenos resultados. No tanto como para ganar la Libertadores, pero oigan, llegado el punto nunca está de más soñar, ¿no? Mientras tanto, ¡seguimos con las historias sencillas pero emocional y humanamente hondas de Mike Leigh! No lo sé, siento que me ha hecho tremendo bien ver películas suyas. Han sido días tranquilos. ¡Y más encima ganó la U!

martes, 13 de marzo de 2018

Secrets & Lies - 1996


Director: Mike Leigh

Buen día el de hoy: nadé, fui a recoger a un videoclub un cómic (Malas calles, del compatriota Gonzalo Oyanedel) que había comprado a precio de ganga unos días antes por internet, fui a una librería del centro a comprar, también a precio de ganga (¡tan sólo dos billetitos de la más baja denominación!), un libro que reúne todos (¡todos!) los cuentos de Antonio Avaria (entre otros interesantes materiales), y luego llegué a mi casa con tiempo suficiente para ver "Secret & Lies", otra película de Mike Leigh, quien me dejó más que enganchado a su cine con "Naked".

lunes, 12 de marzo de 2018

Naked - 1993


Director: Mike Leigh

No recordaba lo bien que le hace la natación a mi cuerpo: hoy la piscina ha re-abierto sus puertas después de un mes de mantenciones (y vacaciones de los funcionarios, claro). Al llegar a mi casa quedé un poco a la deriva; no sé por qué no tenía ganas de ver lo que tenía planeado ver, y me puse a revisar los otros cientos de títulos que tengo en mi computador, encontrando por ahí "Naked", la película de Mike Leigh con la que, me recomendaron, debía comenzar su filmografía. "Démosle", me dije, y qué gran manera de comenzar. De darle, papito.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...