jueves, 16 de marzo de 2017

The Guard - 2011


Director: John Michael McDonaugh

John Michael McDonagh es el hermano mayor de Martin McDonagh, director de la estupenda "In Bruges" y la fallida "Seven Psychopaths", pero ahora estamos hablando de John Michael McDonagh, director de "Calvary" que debutó con "The Guard". Por alguna razón pensé que no me iba a gustar pero, al contrario, me ha encantado.

sábado, 27 de febrero de 2016

Room - 2015


Director: Lenny Abrahamson

  El también irlandés Lenny Abrahamson, que el año pasado sorprendiera y encantara con "Frank", una comedia mucho más dramática de lo que su trailer sugería, ahora dirige "Room", otra de las nominadas a mejor película (la segunda comentada del día) y una de las más merecedoras de tal galardón. Lamentablemente "The big short" no llegó a estar en mi poder (¿cómo es posible?), y en la categoría de mejor película de habla no inglesa tampoco pude hacerme con una buena versión de "Saul fia" y "El abrazo de la serpiente", que, creo yo, son las dos propuestas más contundentes (juzgando el trailer de cada una) dentro de unas nominadas de excelente calidad (no me molestaría en lo absoluto que "Mustang" se llevara el premio, y es mi favorita de las que he visto). Una lástima, pero qué se le va a hacer...

Brooklyn - 2015


Director: John Crowley

  "Brooklyn" es una de las nueve nominadas a mejor película, así que por tal motivo decidimos verla y comentarla, aunque a priori no me hallaba muy emocionado que digamos, más aún cuando por ahí leía opiniones que la señalaban como un bodrio sangrante que no merece atención alguna. Así, no era de extrañar que poca fe le tuviera a la película del irlandés John Crowley. Pero una vez vista puedo decir que en realidad no es ni un bodrio ni tampoco mala; puede que sea decididamente naif y sencilla, pero le saca provecho a su premisa argumental. No será excelente o siquiera estupenda y genial, pero me ha gustado y pienso que vale la pena el visionado. Y, en un pensamiento que se me vino a la mente y con el que concuerdo plenamente, "Brooklyn" vendría siendo como la "Philomena" del año, ¿me explico?

sábado, 6 de febrero de 2016

The rising of the moon - 1957


Director: John Ford

  El año que siguió a "The searchers" Ford hizo dos películas y al siguiente hizo otras dos más, luego se fue tomando las cosas con mas calma, si no me equivoco. Del '57 son "The wings of eagles" y "The rising of the moon", que son las que comentaremos este fin de semana, claro, pues vamos siguiendo un orden cronológico lo más humanamente que se puede. ¿Se podría decir que "The rising of the moon" es un escape por parte de Ford? No lo sé, puede ser una afirmación atrevida y hasta injusta con su filmografía anterior, pero me da la impresión de que Ford se quería dar un gustito, relajarse, qué sé yo... Como sea, el film que nos ocupa es un sencillo pero honesto y afectivoregalo que Ford (y compañía) le dirige a su querida Irlanda, y vaya que se nota en su ameno pero no por ello menos profundo visionado. Un imperdible, ciertamente.

sábado, 13 de diciembre de 2014

Frank - 2014


Director: Lenny Abrahamson

  Supongo que a partir de ahora tendré que recurrir bastante a la imaginación para ir enlazando las películas de esta retrospectiva 2014. Por ejemplo, ¿qué podría conectar a "Lucy" y "Frank"? Lo primero que pensé es que ambas llevan como título el nombre de un personaje importante; no obstante, luego de verlas, me doy cuenta que ambas tratan, cada una a su manera, sobre la capacidad humana y su potencial, y un poco sobre la esencia de uno como persona. Piensen: ¿Qué clase de música harían los músicos de "Frank" si pudieran aprovechar el 100% de su capacidad cerebral? Sabemos que eso es una falacia, un mito de la ciencia, pero aún así da para la reflexión: ¿podemos incrementar nuestro talento musical o de cualquier manifestación artística?, ¿o simplemente eso es algo intocable y aislado de cualquier impulso externo? Lo único cierto de buenas a primeras es que "Frank" es una genialidad mucho más compleja de lo que inicialmente aparenta, y que vale completamente la pena ver.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Byzantium - 2012


Director: Neil Jordan

  Neil Jordan, que tiene una filmografía respetada y numerosa, de la cual sólo he visto -hasta ahora, claro- "The good thief", sólida y bien lograda película sobre robos en casinos, ya dirigió en los noventa una película de vampiros, una que le significó gran prestigio y fanaticada: "Interview with the vampire". Y señalo tal cosa como antecedente pues la cinta de hoy, última a la fecha -más o menos a la par con su artífice participación en la serie "The Borgias"-, también trata de vampiros, así que ya se habrán dado cuenta lo que he hecho estos últimos días: puros vampiros. Naturalmente, aquella cinta con Tom Cruise entrevistando a Brad Pitt -si no me equivoco- también tendrá un visionado y posterior comentario por acá. Pero mejor no adelantarse, mejor atenerse a lo que es esta "Byzantium", realmente estupenda.

lunes, 24 de marzo de 2014

This Must Be the Place - 2011


Director: Paolo Sorrentino

  Y hemos llegado al fin a la última película de Sorrentino que me faltaba, completando su filmografía -hito logrado en este blog con Cary Fukunaga o Martin Rosen, ambos con dos cintas en su haber-, cosa que me hace sentir bastante bien. Espero en dos días más o menos comenzar con una retrospectiva blogger de Hal Hartley, con algunas "interrupciones" de otros directores, y una que otra serie que valga la pena la interrupción -se me viene a la mente Mad Men-. La idea, no obstante, es escribir de puro Hal Hartley, que es algo que he corrido demasiado tiempo ya.
  En cuanto al filme del post de hoy, es una producción mayoritariamente italiana, con aportes irlandeses y franceses. Yo pensaba que era estadounidense, considerando que está hablada en inglés, y que la mayor parte de su metraje sucede en Estados Unidos. Más allá de estos temas, al igual que L'Amico di Famiglia -por mencionar otra de Sorrentino-, este filme me encantó. Sencillo pero sutilmente emocionante. Está demostrado que con poco se puede lograr mucho, o que menos es más.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...