martes, 24 de abril de 2018

Once Upon a Time in America - 1984


Director: Sergio Leone

Hoy martes pude ver, y debo agregar que sin problemas ni interrupciones de ningún tipo, "Once Upon a Time in America", la última película del gran Sergio Leone. Sólo eso diré por ahora.

jueves, 18 de enero de 2018

Angst - 1983


Director: Gerald Kargl

Por pura casualidad la otra vez me encontré con "Angst", película austriaca que en su momento pasó relativamente desapercibida (difícil se hacía distribuir una película tan violenta; en algunos lados la tildaron, oficialmente, de pornográfica) pero que con los años ha ido adquiriendo, muy merecidamente, categoría de culto. Es la opera prima de su director y, cosa curiosa, también la última: económicamente le fue tan mal, que Gerald Kargl quedó endeudado y quebrado, y después debió dedicarse a dirigir comerciales y documentales educacionales para pagar las deudas, aunque él mismo dice que lo hizo de lo más feliz. En una entrevista del 2003 señaló que estaba preparando otra producción, pero a día de hoy parece que no se sabe nada de él, ¿o sí? También dijo que cambiaría muchas cosas de "Angst", por ejemplo lo explícito de la violencia, pero así como está es una película sensacional, digo yo: no le cambiaría nada.

jueves, 24 de agosto de 2017

A Boy and His Dog - 1975


Director: L. Q. Jones

Se supone que antes de "A Boy and His Dog", L. Q. Jones, conocido por su faceta de actor, ya había dirigido otra película, sólo que aquella la firmó con otro nombre. Entonces... ¿qué hago, qué me dicen? ¿Etiqueto el presente film como <<opera prima>> o no? Qué demonios, así lo haré. También es la última película dirigida por Jones, y me pregunto por qué no se animó a dirigir en cine de nuevo, considerando que "A Boy and His Dog" es una estupenda película. A lo mejor no le faltaron ganas sino que personas que le financiaran sus ideas.

jueves, 15 de junio de 2017

"Hukkunud Alpinisti" hotell - 1979


Director: Grigori Kromanov

No sé si en algún momento de la vida les comuniqué a ustedes mis intenciones de ver "'Hukkunud Alpinisti' hotell", cuya traducción sería El Hotel del Alpinista Muerto, pero me dieron ganas y acá les comento la que es, según IMDB, la última película dirigida por Grigori Kromanov, la cual resulta ser una de las primeras adaptaciones cinematográficas de alguno de los libros de ciencia ficción de los hermanos Strugatsky (ese mismo año Tarkovsky estrenó "Stalker"). ¿Será el momento de comenzar a comentar rarezas europeas?

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Black Angel - 1946


Director: Roy William Neill

Oficialmente ha comenzado el verano así como también el tercio final de diciembre (podría decir también que han pasado cuatro sextos, pero es lo mismo que dos tercios... ¡dah!). También es oficial: el callo que tenía en el dedo gordo del pie derecho ha desaparecido del todo, y ahora mi cuerpo está completamente bello y en orden, si bien me faltan muchas jornadas de natación y ejercicios para recuperar la forma (gracias, puta universidad). Me compré unos libros, y el día fue más tranquilo de lo esperado, aunque nunca hay que dejar de lado la cautela. También vi "Black Angel", nada más y nada menos que la última película de Roy William Neill. Son pocas las despedidas fílmicas que se han comentado por acá (en contraposición a las operas primas, que se están acercando peligrosamente a las doscientas). Ésta sería la número dieciséis... prometo que para la cincuenta comentaré algo especial, pero ¿cuándo voy a llegar a ese número?

domingo, 2 de octubre de 2016

Parting Glances - 1986


Director: Bruce Sherwood

Hay varias cosas que relacionan estrechamente "Parting Glances" con "Longtime Companion". La primera es que los directores de ambas películas murieron por complicaciones a causa del SIDA, aunque Bruce Sherwood no alcanzó a hacer otro largometraje más. Segundo, ambas marcan un antes y un después: la de Norman René fue la primera cinta estadounidense de estreno grande que (re)trataba la lucha contra el SIDA de un grupo de portadores y de manera más directa, mientras que la presente tiene al primer personaje contagiado con el virus, interpretado nada más y nada menos que por el buen Steve Buscemi en uno de sus primeros roles en el cine. El resto de similitudes son meramente circunstanciales; yo soy al que le gusta ir enlazando películas, a veces de manera más rebuscada que otra, a veces incluso con puntos en común bastante divertidos. Quizás en siete u ocho días vayan a darse cuenta de ello...

martes, 2 de agosto de 2016

Zazidani - 1969


Director: Vojislav "Kokan" Rakonjac

En fin, al cabo que ni quería la cochina caridad de los sujetos que estaban regalando entradas para la avant-premiere de "Suicide Squad" de hoy en la noche (a la par del concierto de Megadeth, aunque para eso no participé, me pregunto por qué), si tal parece que en vez de ser honesto sólo bastaba con besarle el trasero al sinvergüenza ése que todos siguen. Y ojo, que ya comenzó la campaña antisuicidesquad, de seguro iniciada por la compañía que vende churros dos o tres veces al año; en serio, si quisiera ver chistes más o menos ingeniosos, entonces veo las rutinas humorísticas del Festival de Viña que están en YouTube. Pero bueno, espero que no ganar ese maldito concurso de acólitos-feladores signifique que, en cambio, me gane el premio gordo de la lotería, dinero con el que construiré un cine y no invitaré a ninguno de esos malditos papanatas, aunque claro, no sé si quieran ir, digo, dudo que programe, por no decir cualquier cosa Disney, la "Godzilla" de Gareth Edwards (¿qué, tienen el gusto en los pies?). Como sea, la otra vez dije que no tenía más películas de Kokan Rakonjac, lo cual era una completa mentira dicha a ustedes porque no tenía muchas ganas de ver "Zazidani", la última película del yugoslavo, aunque luego de las gratas impresiones dejadas por "Pre istine", cambié de idea y ¡voilà!, acá me tienen.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...