Director: Ignacio Agüero
martes, 31 de marzo de 2020
Cien niños esperando un tren - 1988
Etiquetas:
.Chile.
,
*Documental
,
1988
,
Ignacio Agüero
sábado, 16 de noviembre de 2019
Akira - 1988
Etiquetas:
.Japón.
,
*Opera prima
,
1988
,
Katsuhiro Otomo
miércoles, 27 de marzo de 2019
Brain Damage - 1988
Etiquetas:
.USA.
,
1988
,
Frank Henenlotter
sábado, 27 de octubre de 2018
Imagen latente - 1988
Etiquetas:
.Chile.
,
*Opera prima
,
1988
,
Pablo Perelman
martes, 21 de agosto de 2018
The Blob - 1988
viernes, 4 de mayo de 2018
The Short & Curlies - 1988
Director: Mike Leigh
Cuarta y última tanda dedicada al cine de Mike Leigh (por fin, ¿eh?). Quedan sus películas hechas para la televisión británica y un par de cortometrajes, como el de hoy. Esta tanda no será completa, hay algunas obras que o son inencontrables o, si están por ahí, son inaccesibles para quien no tenga cuenta premium en vaya a saber qué sitio de descargas (malditos). En todo caso tenemos un buen puñado de películas y eso es lo que importa.
Etiquetas:
.Inglaterra.
,
1988
,
Mike Leigh
martes, 27 de marzo de 2018
High Hopes - 1988
Director: Mike Leigh
Cuatro años después de "Meantime" y dos antes de "Life is Sweet", Mike Leigh dirige "High Hopes". Ando poco inspirado como para rellenar esta introducción con algo relativamente entretenido. Tuve sueños raros que ya no recuerdo, eso sí.
Etiquetas:
.Inglaterra.
,
1988
,
Mike Leigh
domingo, 18 de febrero de 2018
Kárhozat - 1988
Director: Béla Tarr
Anoche me di un regalo, me concedí un lujo: vi "Kárhozat", o en español, "Condenación". De Béla Tarr. Sé que es un tipo muy popular; a mí me encanta. Béla Tarr también está en mi cuaderno de filmografías a revisar, sin embargo la magnitud de su obra me obliga a abordar la misma a un ritmo irregular, sin plazos ni tandas, simplemente como venga. También es cierto que me salté sus primeras cuatro películas, las cuales son formalmente distintas al valiente y arriesgado salto al vacío que supuso esta película, pero maldita sea, tenía tantas ganas de volver a ver esta obra maestra: verla en el silencio de la noche (horario que dedico a leer) y en medio de la oscuridad, sólo mis ojos y la imagen en contacto, sólo yo y esta cumbre del séptimo arte.
miércoles, 24 de enero de 2018
Chocolat - 1988
Directora: Claire Denis
El año pasado repasé varias filmografías (no necesariamente en su totalidad, a veces sólo lo "esencial"). Vimos películas de Dario Argento, de Abel Ferrara, un poco de David Lynch, otro poco de Spike Lee, un improvisado ciclo dedicado a Steven Soderbergh, la filmografía casi completa de Don Siegel, dos tandas de John Carpenter, los primeros títulos de Guy Ritchie, algunos ciclos de westerns... Para este año anoté muchos nombres en una hoja de cuaderno; nombres sueltos, se entiende, porque en otras hojas hay ciclos a mayor escala, como el ciclo de westerns, la lenta e inconstante retrospectiva de Hitchcock, maestros japoneses, maestros italianos... Demonios, qué no tengo anotado, ja, ja. La cosa es que, en la hoja de nombres sueltos, la lista la encabeza Claire Denis, cuya filmografía repasaremos en dos tandas de seis títulos. Comenzamos, por supuesto, con su preciosa opera prima, "Chocolat".
Etiquetas:
.Francia.
,
*Opera prima
,
1988
,
Claire Denis
jueves, 14 de diciembre de 2017
They Live - 1988
Director: John Carpenter
Madre mía la de sueños que estoy teniendo los últimos días, siempre a todo color porque nunca sueño en blanco y negro, saltando de tercera persona a primera persona y viceversa sin lógica aparente. ¿Alguien tiene una cabaña en medio de una montaña que me preste, o que me regale? Toda esta euforia pre-segunda vuelta electoral me tiene mareado; la gente anda muy agresiva en todos lados y debo decir que me pone los nervios un poco de punta, porque el lunes inevitablemente habrán algunos mofándose de otros y los otros estarán echándole la culpa al primero que se les cruce y dudo que el espíritu supuestamente conciliador de la navidad pueda calmar los ánimos. Seré honesto y digo que ojalá no gane Piñera, pero es totalmente desapasionante tener que votar por un candidato, Guillier, en el que no creo y que no tiene en su puto programa nada respecto a los derechos de los animales (busqué y busqué y nada encontré), pero así están las cosas y sinceramente pienso que, tal como dice Piñera, vendrán tiempos mejores, sólo que no gracias a él, y quizás no en los siguientes cuatro años, pero quién sabe, hay que tener paciencia, como siempre, hay que tener paciencia.
Etiquetas:
.USA.
,
1988
,
John Carpenter
martes, 14 de marzo de 2017
Ghosts... of the Civil Dead - 1988
Director: John Hillcoat
Uf, las dos últimas noches he tenido sueños de lo más desquiciantes e inquietantes. El de antenoche no se los diré porque cruza los límites de la moral de tal forma que me ha dejado perturbado incluso a mí, sólo les diré que ocurría en un extraño manicomio al cual mi familia y yo nos mudamos voluntariamente, con mascotas y todo. El de anoche también es extraño, pero hasta cierto punto entretenido en su ida de olla. En el sueño iba a ver una película a un cine indeterminado, acompañado por una mujer que no recuerdo y a la que no le presté la menor atención (de hecho, para los hechos posteriores ya había desaparecido sin que yo me preocupase al respecto), mientras esa basura de equipo llamado Colo Colo jugaba la final de la Copa Sudamericana. Salí del cine y me di cuenta de que Colo Colo (dios, cómo me repugna escribir ese nombre de mierda) había ganado. Llegué a una deforme y surreal versión de la Plaza Italia, usualmente lugar de congregación de animosos hinchas que celebran los triunfos de la selección chilena, para ver a un montón de hinchas colocolinos reunidos frente a gran cantidad de FF.EE. de Carabineros ubicados unos cien metros más allá (qué dirección es esa, imagínenlo ustedes); era como si estuviesen listos para la batalla, bajo un manto de tensa calma, la cual se rompe cuando un colocolino estúpido lanza una piedra hacia los carabineros, que de vuelta nos inundan con una excesiva cantidad de bombas lacrímogenas. Digo "nos" porque, para llegar a mi destino (mi auto, estacionado un par de cuadras más allá), tenía que cruzar la Plaza Italia, por supuesto, caminando a través de esta masa de simios y del humo de las bombas, que seguían cayendo de manera brutal e incesante; a mí me cayeron un par en la cabeza, pero no me hicieron daño alguno. Lo más curioso es que cuando estaba a punto de salir del "campo de batalla", mis alrededores inmediatos comenzaron a recibir un montón de balas (o algo similar), claramente para impedirme salir de la Plaza Italia, aunque no entendía por qué me hacían eso si yo no soy un maldito colocolino. Afortunadamente logré evitar las balas y huir a toda prisa durante un par de cuadras hasta que llegué a mi auto, al que me subí de inmediato. Manejé, acompañado de un copiloto que no conocía, de vuelta a la Plaza Italia; la cosa se había calmado pero, no me lo van a creer, de un semáforo colgaban dos inmigrantes negros, ya muertos. Ahora no recuerdo quiénes eran pero en el sueño lo tenía bastante claro e incluso sabía el porqué; mas lo único que ahora recuerdo es que pensé "malditos colocolinos", porque claramente ellos habían cometido tal atrocidad, no por nada aún pululaban un par de esos especímenes celebrando su gracia. De estos dos sueños no pude alterar el rumbo de las acciones en ningún momento, como usualmente me pasa, lo que me dejaba atado de manos ante tamaño espectáculo. Me pregunto qué clase de sueño voy a tener hoy.
Etiquetas:
.Australia.
,
*Opera prima
,
1988
,
John Hillcoat
jueves, 29 de septiembre de 2016
Alien Nation - 1988
Director: Graham Baker
Hace un tiempo atrás salió la noticia de que Jeff Nichols se va a encargar de escribir y dirigir un remake de "Alien Nation", película que no me sonaba en lo absoluto pero cuya premisa me parecía de lo más interesante. Como ven, no he tardado mucho tiempo en encontrarla.
Etiquetas:
.USA.
,
1988
,
Graham Baker
lunes, 15 de agosto de 2016
Patty Hearst - 1988
Director: Paul Schrader
Después de "Patty Hearst" iba a ver de inmediato "The comfort of strangers", pero justo en ese momento comenzaron a llegar a la casa todas las personas que habían viajado debido al fin de semana largo, y bueno, había que renunciar a los malditos planes, después de todo, nunca se puede ver ninguna maldita cosa cuando hay gente en la maldita casa. No puedo decir que esté contento al respecto, y uno que se preocupa de molestar lo menos posible a los demás... Con respecto a Schrader, entre medio de la presente y la que comentamos ayer hay una que se llama "Light of day", pero no pude encontrar una buena copia y dudo que pueda hacerlo, menos ahora que están matando a todas las páginas de torrents, así que había que continuar sin derramar lágrima alguna.
jueves, 26 de mayo de 2016
Gandahar - 1988
Director: René Laloux
Me saco la barba y me comienza a dar frío de verdad. Igual es entretenido y, por último, me veo mejor. Como sea, "Gandahar" es la última película de René Laloux, y de paso, es la entrada número 700 de este blog, es decir, el número de la suerte multiplicado por cien, o sea, mucha mucha suerte y buen augurio. Queda poco para las 1000 entradas, desde ya están abiertas las apuestas: ¿en qué mes, en qué día, llegará el milésimo post? No se apuren, pero no se duerman en los laureles. Volviendo con Laloux, el hombre no volvió a dirigir otra película más (aunque fue acreditado como guionista en un trabajo del '98) y murió de un ataque al corazón el año 2004. Ya que estamos, en un día como hoy, 26 de mayo, nació uno de los más grandes: John Wayne.
Etiquetas:
.Francia.
,
*Animación
,
*Último Filme
,
1988
,
René Laloux
La Prisonnière - 1988
Directores: René Laloux & Philippe Caza
Vaya que he comido basuras hoy día, pero no me quejo, en realidad me siento algo feliz por ello; me ha bajado un sueño de aquellos, eso sí. Está bien, después de todo, ahora me dieron ganas de despertarme temprano, así puedo ir a la piscina cuando está vacía y luego seguir aprovechando la mañana, que ahora con el cambio de hora está más luminosa y fresquita. Ya veremos si soy lo suficientemente disciplinado... Hoy es el último día que dedicamos a René Laloux, y sólo comentaremos el presente cortometraje y su tercer largo, que es también el último, pues todo lo demás que hizo es imposible de encontrar. Según la descripción de YouTube, "La prisonnière" (codirigido con el historietista Caza) es un boceto que luego iba a ser una película, pero los seis minutos que dura son estupendos, qué duda cabe; además, no sabemos si tal información es fidedigna o no. El resultado, tal cual es, es irreprochable.
Etiquetas:
.Francia.
,
*Animación
,
1988
,
Philippe Caza
,
René Laloux
jueves, 21 de abril de 2016
Let's get lost - 1988
Director: Bruce Weber
De no ser por Lana del Rey no me hubiera enterado de la existencia de "Let's get lost", y esta semana documental nunca habría llegado a concebirse. Fue gracias a una bella entrevista en Complex, en donde la artista neoyorkina señala que el documental de Bruce Weber fue una gran inspiración para el alucinante videoclip de "West Coast" (no se pierda la refrescante versión radio mix); de hecho, pueden compararlo con la primera secuencia del documental y verán que la influencia es casi literal, lo que a mí me parece notable. Qué genial lo que uno puede ir descubriendo, ¿no? "Let's get lost" nos muestra la vida de Chet Baker mientras mediante entrevistas a conocidos se repasa su obra y personalidad, y es curioso el aura que ganó el presente film cuando un año después Baker muere en Ámsterdam, manifestado sobre todo en frases del tipo "muestra los últimos días del gran trompetista" y similares, como si hubiese sido premonitorio. Y es que hay últimos días y últimos días... algunos son relativamente anunciados y se viven con plena consciencia de ello mientras que otros se viven como cualquiera... ¿Habrá visto venir Weber el destino de Baker?
Etiquetas:
.USA.
,
*Documental
,
1988
,
Bruce Weber
domingo, 3 de enero de 2016
Tequila Sunrise - 1988
Director: Robert Towne
Casi se me olvida que hoy es el cumpleaños del gran Mel Gibson, pero por suerte lo recordé cuando todavía quedaba bastante tiempo para llevar a cabo un humilde y apropiado homenaje, que vendría siendo ver y comentar una película suya, ojalá una buena, lo que tampoco es muy difícil que digamos. "Tequila Sunrise" es la segunda película de Robert Towne (guionista de, entre otras, "The Yakuza" o la más célebre "Chinatown") y además el inicio de una trilogía, cuyas entregas están nueve años separadas entre sí, conformada por "Tequila Sunset" y "Tequila Midnight", y ojo que bien podría haber una cuarta entrega, pues aún hay plazo. Lo anterior era broma, pero no me digan que no sonrieron un poco. (He querido hacer esta broma desde que la vi por primera vez hacia varios meses atrás, cuando no supe cómo comentarla, si bien tampoco es que ahora mi mente se encuentre en mejor estado, así que creo que me puedo dar el gustillo). Sin que la película de Towne sea un prodigio memorable, sí resulta de lo más estimable por lo, bajo mi punto de vista, atípico de la propuesta y por ese cándido aire que desprende a cada momento, lo que a la postre nos hace disfrutar sin mayor complejo, y es que protagoniza el loco Mel.
Etiquetas:
.USA.
,
1988
,
Robert Towne
sábado, 7 de febrero de 2015
Miracle Mile - 1988
Director: Steve De Jarnatt
Es más que molesto esto de no tener computador, sobre todo porque en la tele, mi "única" alternativa para ver películas, no dan casi nada bueno ni mínimamente atractivo. Pero ahora tengo la suerte de tener este computador por el día entero, además del nunca apreciado silencio, y voy a aprovechar este escenario al máximo. Ya lo estoy aprovechando, sin ir más lejos, aunque no por mucho. En cualquier caso, como ahora no tengo una base de películas, comienzo a navegar entre las posibilidades que debo aprovechar, y en un sitio de películas de culto me entero de la existencia de "Miracle Mile", de la que no tenía la más mínima idea, y caigo de inmediato en ella. Una sorpresa, una joya, una genialidad. Estoy muy contento de haberla visto, y acá me tienen para expresarles mi dicha.
jueves, 19 de junio de 2014
Frantic - 1988
Tenía planeado escribir esta entrada durante la tarde -de ayer, me permito agregar a estas alturas-, pero es inevitable que antes de un partido tan importante como el de Chile-España esté nervioso y mi cabeza no pueda funcionar con normalidad -que no es del todo normal, pero yo soy feliz al menos-. Luego Chile gana y se desata la alegría, y menos me puedo concentrar. Pasan los minutos, aparecen los que se emocionan demasiado, y también aquellos aguafiestas que se sienten demasiado superiores para el fútbol, que incluso llegan a cuestionar el genuino fervor que se produce en sus seguidores -además de la capacidad intelectual de estos-. Qué importa que Chile haya clasificado, qué importa que haya eliminado al campeón vigente -triste eso-, qué importa que muchos se alegren aunque sea momentáneamente, si el fútbol es de cavernícolas. Al menos yo no me deleito cuestionando a los seguidores del rugby o el voleibol. Pero este blog es de cine, y admito que estoy contento y esperando con emoción el partido con Holanda. Por mientras, mejor les escribo sobre Frantic, película del siempre estimulante Polanski, con la cual vengo a romper una ausencia de cuatro o cinco días, ausencia que espero no vuelva a repetirse, porque no me gusta tener abandonadito mi blog. A propósito, me gustó bastante el filme este.
Etiquetas:
.Francia.
,
.USA.
,
1988
,
Roman Polanski
viernes, 15 de noviembre de 2013
Ariel - 1988
Director: Aki Kaurismäki
Segundo filme de la "trilogía del proletariado", donde sus respectivos protagonistas tienen que hacer frente a las adversidades propias de perder el trabajo, la casa, etc., cosas que le pasan a los de la clase trabajadora.
Todo bajo el particular estilo y mirada de Kaurismäki, que esta vez nos muestra las injusticias y negligencias que existen en la sociedad finlandesa de aquellos tiempos.
Etiquetas:
.Finlandia.
,
1988
,
Aki Kaurismäki
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)