Director: Patricio Guzmán
miércoles, 15 de abril de 2020
Salvador Allende - 2004
Etiquetas:
.Chile.
,
*Documental
,
2004
,
Patricio Guzmán
domingo, 5 de abril de 2020
La mamá de mi abuela le contó a mi abuela - 2004
Etiquetas:
.Chile.
,
*Documental
,
2004
,
Ignacio Agüero
martes, 11 de junio de 2019
Dead Man's Shoes - 2004
Etiquetas:
.Inglaterra.
,
2004
,
Shane Meadows
jueves, 19 de abril de 2018
Vera Drake - 2004
Director: Mike Leigh
Bueno al final hoy no pude ver la película monumental y grandiosa que quería ver, parece que los malditos perros del pasaje se confabulan en mi contra, malditos desgraciados, bastardos, malditos. Tendrá que ser para la otra semana, supongo; no creo que sea mucho pedir cuatro horas de tranquilidad. De Cannes siguen llegando noticias: lo nuevo de Nuri Bilge Ceylan (director cuya filmografía he visto entera, a excepción de su penúltima película ganadora de la Palma de Oro, aunque por acá no la he comentado en lo absoluto, a excepción de su opera prima) se suma a la competición oficial; por lo demás, miren ustedes, se exhibe, fuera de competencia, lo nuevo de Lars von Trier, y al final el Don Quijote de Terry Gilliam sí podrá mostrarse en el célebre festival, después de tanta maldición y cosa más. Por último, como ven, llegamos al final de esta tercera tanda de la retrospectiva dedicada al cine de Mike Leigh. Las cosas van viento en popa (¿?).
Etiquetas:
.Inglaterra.
,
2004
,
Mike Leigh
martes, 20 de marzo de 2018
Somersault - 2004
Directora: Cate Shortland
La semana pasada (o antepasada) vimos tres películas de Mélanie Laurent, a la espera de que aparezca "Plonger", la que estrenó el año pasado, y "Galveston", su neo-noir que exhibió en el South by Southwest (a propósito, qué lástima que poco y nada se haya dicho de su película, al menos en español; pero bueno, ahí estaba lo nuevo de Spielberg y el onanismo generalizado, y que esa película es lo mejor de su filmografía, del año y del milenio). Ahora haremos un ejercicio similar: ver las tres películas dirigidas por Cate Shortland, directora australiana cuyos trabajos se han estrenado a lo largo de catorce años. Sé que hay asuntos que debo terminar (ejem, westerns, ejem), pero todo a su tiempo, todo a su tiempo.
Etiquetas:
.Australia.
,
*Opera prima
,
2004
,
Cate Shortland
martes, 20 de febrero de 2018
L'intrus - 2004
Directora: Claire Denis
Ok, seguimos con la segunda tanda dedicada a la filmografía de Claire Denis, y la buena racha de los tres últimos días se ha acabado, amigas y amigos míos. Como no tengo mucho más que decir, iré con lo siguiente: Ryan Murphy deja el que había su cagadero personal, FX, cadena que con la salida de tamaño vendedor de humo quizás vuelva a la calidad de antaño (aunque lo dudo mucho), para sumarse a, adivinen... ¡Netflix! ¡La cadena más vende humo y mierdosa del mundo contrata a uno de los mayores estafadores del orbe!, ¡detengan las prensas! Acabo de leer que FX estrenará la primera serie de Alex Garland, así que tal vez recobre un poco la calidad perdida (aunque todavía tenga en parrilla estafas como "Fargo" y "Legion", sin mencionar esas antologías que Ryan Murphy defecó/eyaculó como si tuviera diarrea onanista), pero como dije, no voy a desperdiciar mis esperanzas en causas casi perdidas. Ya tengo suficiente con mis sueños para el futuro.
Etiquetas:
.Francia.
,
2004
,
Claire Denis
viernes, 28 de julio de 2017
Y las vacas vuelan - 2004
Director: Fernando Lavanderos
Se viene el SANFIC 2017 y se abrió la convocatoria para acreditaciones de prensa, y yo (me) pregunto: ¿debería intentarlo y postular por un pase de prensa, señalando como "prensa" a mi querido blog? Los beneficios serían: poder ver todas las putas películas que humanamente pueda ver; y poder asistir a otras actividades como conversatorios, conferencias de prensa y similares. Todo gratis, claro. Quizás haga el ridículo y los que deciden quién recibe la acreditación y quién no se rían de mí, pero quién sabe... ¿Debería...? En fin, "Y las vacas vuelan" es la opera prima de Fernando Lavanderos, penúltimo cabo suelto chileno que vamos a atar estos días.
Etiquetas:
.Chile.
,
*Opera prima
,
2004
,
Fernando Lavanderos
martes, 25 de abril de 2017
5x2 - 2004
Director: Francois Ozon
Bueno, supongo que al final no trabajaré haciendo subtítulos. Que no se diga que no lo intenté, después de todo la paga era espectacular, no obstante tuve un 62% de aprobación en el test que había que hacer para medir mis facultades, claramente una medida insuficiente. Sin colocación alguna, supongo que ahora tendré que ganarme la lotería... si tuviera dinero para comprar boletos, je, je. Como ven, estoy perdido. Quizás deba hacerme peluquero o algo así, incluso abrir mi propia peluquería; un señor que vive cerca de mi casa, apodado El Patilla, instaló en el jardín delantero de su casa, antes de que yo naciera por cierto (el tipo es todo un clásico), una pequeña caseta en donde me imagino que se hace un buen dinero para vivir, además tampoco debe gastar tanto (quizás un poco de luz, pero con las ampolletas ecológicas y todo eso se ahorra bastante, ¿o no?). ¿Será demasiado tarde para ser futbolista? En fin, para qué imaginarse cosas que no ocurrirán jamás... Mejor hablemos de "5x2", penúltima parada de esta segunda etapa de la retrospectiva ozoniana enmarcada en esta insuficiente puesta al día de Cannes 2017.
Etiquetas:
.Francia.
,
2004
,
François Ozon
sábado, 18 de marzo de 2017
Man on Fire - 2004
Director: Tony Scott
Nunca había visto "Man on Fire" pero siempre oía buenos comentarios sobre ella, ya sea de mis padres o de los compañeros del colegio que podían ver tele hasta tarde, usualmente el horario en el que daban todas las películas o series de las que hablaban al día siguiente. Como tengo en buena estima a Tony Scott, pensé "por qué no", y acá estamos con "Man on Fire", que luego tuvo un remake indio aunque no fue la primera película basada en la novela homónima, ya que a fines de los ochenta se hizo una cinta italiano-francesa protagonizada por Scott Glenn. Dudo que las vea, con la de Scott basta y sobra.
jueves, 28 de julio de 2016
Before Sunset - 2004
Director: Richard Linklater
Y bueno, la universidad vuelve, la oscuridad retorna, sus garras se abren, atrapando todo lo que aún conserva dignidad e ingenuidad, alimento de esa monstruosa masa informe que me deprime cada vez que me acerco a ella. Habiendo tantas cosas bellas en el mundo, estando tan cerca el estreno de "Suicide Squad", uno se deja atrapar por tan malévola institución (a propósito, recomiendo la banda Malevolent Creation). Sí, me veo invadido por el pesimismo, pero con suerte se me va a pasar una vez que la costumbre se siente a mi lado, y mientras tanto, qué mejor que ver películas que lo hacen a uno feliz. "Before Sunset" es la candidata ideal, ¿cómo resistirse a sus encantos?
Etiquetas:
.USA.
,
2004
,
Richard Linklater
sábado, 4 de junio de 2016
Collateral - 2004
Director: Michael Mann
Parece que este par de días he estado encadenando recuerdos, y ya que ayer estábamos con un taxista particularmente habilidoso para meterse en problemas, hoy haremos lo mismo, esta vez de la mano de Michael Mann y una de sus mejores películas. Me refiero a "Collateral", con Jamie Foxx (que en realidad se llama Eric Marlon Bishop) y Tom Cruise, película que vi por primera vez, si calculo bien, cuando tenía unos 12 o 13 años, y que he vuelto a ver cuantas veces me la encuentro en el cable, y vaya que la repiten en el cable. Y aunque me la he repetido un montón de veces, nunca deja de gustarme y fascinarme, y creo que nunca dejará de hacerlo. Pensé que ya era hora de comentarla en este blog, aprovechando que estamos visitando aquellas películas vistas mucho antes de que este aislado rincón fuera una tímida idea...
Etiquetas:
.USA.
,
2004
,
Michael Mann
domingo, 14 de febrero de 2016
La sombra del caminante - 2004
Director: Ciro Guerra
Una de las dos nominadas a mejor oscar por película de habla no inglesa es la colombiana "El abrazo de la serpiente", que por más tiempo del prudente pensé que trataba sobre un padre que luego de muchos, muchos años, volvía a la casa familiar para encontrarse con las típicas dificultades surgidas de la ausencia. Recién cuando vi el trailer de la película de Ciro Guerra me di cuenta de que confundí su argumento con el de "La tierra y la sombra", otra cinta colombiana que cosechó elogios en el Festival de Cannes del año pasado. Como la nominada todavía no está en mi poder, me dije que sería interesante buscar las dos películas previas de Guerra, "La sombra del caminante" y "Los viajes del tiempo", sorprendentemente fáciles de encontrar. Hoy comentaremos ambas, y mañana volveremos con John Ford, esperando que tanto la de Guerra como "Saul fia" toquen el timbre.
Etiquetas:
.Colombia.
,
*Opera prima
,
2004
,
Ciro Guerra
martes, 17 de noviembre de 2015
Les Revenants - 2004
Director: Robin Campillo
La que, se supone, iba a ser la película que comentase ayer. Me sorprende que, mirando el hermoso opening de "Les Revenants" (la serie), no me haya percatado que la misma está basada en la película que ahora mismo les comento, opera prima de un director que apenas cuenta con otra película más en su filmografía. "Les Revenants" es una impecable película cuya mayor virtud es su atmósfera, su excelente ejecución formal, y desde luego, su talentoso director.
Etiquetas:
.Francia.
,
*Opera prima
,
2004
,
Robin Campillo
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Riding giants - 2004
Director: Stacy Peralta
En "Dogtown and Z-Boys" Peralta ya tocaba el tema del surf, pero como introducción al quid del documental, que era el skate. Salta a la vista que Peralta quedó con grandes ganas de dedicarle un documental completo al surf, que como decía en su anterior documental, era su primera pasión antes que el skate, y eso hace con "Riding giants", que, eso sí, se centra específicamente en el surf de grandes olas, esas que miden diez metros en los inicios de la práctica y treinta o cuarenta en tiempos actuales. Desde luego, tenemos entre manos un muy buen documental.
Etiquetas:
.USA.
,
*Documental
,
2004
,
Stacy Peralta
jueves, 4 de junio de 2015
Appurushîdo - 2004
Director: Shinji Aramaki
Hace muchos años, cuando iba en el colegio y tenía la tierna edad de doce años, era un gran fanático de las series de animé, aunque sólo de las que daban en la tele, pues en ese entonces no tenía internet. Desde luego, también habían otros que compartían mi mismo interés, aunque con más medios para satisfacer sus deseos; entre ellos se encontraba un sujeto que compraba series y películas en sus dvd's originales -todo un lujo-, y de vez en cuando me prestaba una que otra serie o película -principalmente películas, pues las veía rápido y, por ende, volvían a sus manos casi inmediatamente-. Entre lo que vi gracias a él se encuentra una película del 2004 llamada "Appleseed", la cual en su momento no me gustó del todo por razones que ya no recuerdo, lo cual me dio la suficiente curiosidad para verla de nuevo y descubrir por qué. Y a decir verdad, pensé que ahora me iba a gustar, pero no hay caso: "Appleseed" me sigue no gustando, aunque ahora al menos tengo más y mejores argumentos con los que sustentar mi impresión final.
Etiquetas:
.Japón.
,
2004
,
Shinji Aramaki
miércoles, 3 de junio de 2015
Ghost in the Shell 2: Innocence - 2004
Inosensu
Director: Mamoru Oshii
Hace no muchos días comentaba "Ghost in the shell" con la clara intención de que la entrada siguiente fuera la secuela que Mamoru Oshii hizo nueve años después, "Innocence". Como es usual, algunos problemillas con los subtítulos me interrumpieron momentáneamente, pero ya estamos caminando por el buen camino. Sobre la película en sí debo decir que me ha gustado tanto como la primera por, primero, seguir aprovechando los elementos que hacían de aquélla una experiencia tan única, y segundo, por aplicar lo primero a través de otros prismas, además de sumar elementos propios, dando como resultado una experiencia nada repetitiva y con nuevos sentidos que aportar. En resumen: una genialidad. Así es, damas y caballeros: una genialidad.
Etiquetas:
.Japón.
,
*Cyber-punk
,
<Ghost in the shell saga>
,
2004
,
Mamoru Oshii
jueves, 16 de abril de 2015
Kěkěxīlǐ - 2004
Director: Lu Chuan
Y luego de la curiosa opera prima de Lu Chuan, claro, su segundo largometraje, mucho más serio y comedido: más cinematográfico, si se puede decir. De todas formas, y aunque sin duda es un importante paso para Chuan, en cuyo talento confío bastante -que conste-, no estamos ante una película 100% lograda. De nuevo, el tramo final es lo que acaba por no convencerme, por no dejarme satisfecho; como si Chuan se dejara vencer por un cambio de registro, no estético-narrativo sino del punto de vista, lo que a la larga afecta todo el conjunto: se nos dice algo durante el inicio y desarrollo, y al final, si bien no radicalmente distinto ni opuesto, se nos señala otra cosa. Con todo, esta película, también conocida con el subtítulo de Mountain Patrol, no se puede ni debe desdeñar en lo absoluto, pues contiene retazos de buen cine y el promisorio talento de Chuan que amenaza, positivamente, con explotar más temprano que tarde, y a lo grande...
lunes, 23 de marzo de 2015
Pusher II - 2004
Director: Nicolas Winding Refn
Tengo una teoría, que curiosamente es cierta pero a la vez no tiene razón de ser... por culpa mía. Pero antes de la teoría, los antecedentes: En el año 1996 Nicolas Winding Refn debutaba en el cine con "Pusher", opera prima de gran éxito en su país, éxito que replicaría tres años después con "Bleeder". Tan bien le iba a Refn que decidió que su tercer largometraje iba a ser algo mucho más personal y arriesgado, y desde luego con costes de producción más elevados, pues se fue a otro país y contrató actores de bastante renombre. El resultado es "Fear X", una excelente película que, sin embargo, fue un fracaso económico monumental, tan grande que Refn se fue a la quiebra... Ahora, la teoría: "Pusher II" y "Pusher 3" no se hicieron por voluntad propia ni por el noble deseo de ampliar un universo y una historia -ni siquiera estaba en los planes originales de Refn-, sino para ganar dinero -aunque sea para algo nada cuestionable, que es salir de la quiebra-; y dado que "Pusher" había sido un éxito, pues qué mejor que llenarse de nuevo los bolsillos con algo aparentemente seguro. Y le fue bien: tanto la segunda como la tercera parte de esta trilogía fueron exitosas e hicieron que Refn se recuperara y, mejor aún, pusiera su nombre en el mapa. Y todo esto, según wikipedia, es cierto; no obstante, aunque sea verdad, esta teoría pierde sustento porque la elaboré para atacar y despreciar las dos continuaciones. ¿Por qué? Porque la primera vez que las vi no me gustaron nada de nada. Las odié, particularmente la de hoy; en cambio, en este segundo visionado, mi opinión ha cambiado por completo: "Pusher II" es una película incluso mejor que su primera parte. Refn, a pesar de las iniciales intenciones económicas propias de un mercenario, de todas formas logra una excelente película, llena de matices y dolor escondido. Me desdigo: "Pusher II" me ha encantado.
Etiquetas:
.Dinamarca.
,
2004
,
Nicolas Winding Refn
lunes, 9 de febrero de 2015
Gitarrmongot - 2004
Director: Ruben Östlund
Estamos cerca, en tiempo y en "persona", de los premios oscar de este año, pero no dentro de ellos... aún. Entre las cinco nominadas a mejor película extranjera no se encuentra "Turist", cuarta película del sueco Ruben Östlund, que estuve a punto de ver pero desistí a último momento para ponerme al día con su filmografía previa, que no es muy larga tampoco. Cosas interesantes habría hecho el hombre, me dije; interesante debe ser su opera prima, me dije. Y aunque en cierta forma lo sea, no se puede decir que estemos ante una buena película. Yo no rescataría nada de ella ni tampoco la recomendaría, pero siempre es necesario decir qué tiene de malo, de insuficiente, de reprochable. Y antes de continuar, les informo que ahora mismo estoy en un lugar sin internet y que tanto esta entrada como las que vienen están programadas, así que si alguien comenta en una de ellas, por desgracia no estaré para responderle como se debe -no me tomen por maleducado ni desatento, por favor, miren que quiero mucho mi blog-. En fin, continuemos...
Etiquetas:
.Suecia.
,
*Opera prima
,
2004
,
Ruben Östlund
viernes, 26 de diciembre de 2014
Creep - 2004
Director: Christopher Smith
Una de las cosas que celebraba de "I am a ghost" de H.P. Mendoza, que comenté justo ayer, era lo atípico de su propuesta -cuando se trata de fantasmas, el foco suele ser la familia miedosa y no el espíritu atrapado- y de su ejecución, totalmente alejada de lo que uno se acostumbra a ver dentro del género del terror. Gran película, lo vuelvo a repetir. Caso contrario, en la actualidad tenemos directores que llevan a cabo sus engendros llamados películas mirando un manual y haciendo lo primero que se les venga a la cabeza; todo sin personalidad, pero sí con mucho efectismo y litros de sangre para suplir la falta de cine, algo a lo que gran parte del público -ese que de vez en cuando se hace el erudito y pide películas "menos pedantes" y más "cine para el pueblo"...- no le molesta en lo absoluto. "Creep", opera prima de Christopher Smith, pertenece a ese infame pero célebre segundo grupo. Smith y su "Creep" reúnen todos los méritos para colarse en la parte alta -o baja, ya no sé nada- de esa lista de basuras, aplicando punto por punto cada cosa que hace que el género del terror del siglo XXI, a grandes rasgos, no merezca ningún grado de credibilidad. Cómo será que las buenas películas de terror se alejan radicalmente de los mecanismos y formas comunes para ser algo que vaya más allá del género -o lo que queda de él, seamos justos-, que se ubique por encima de él y tenga auténtica calidad cinematográfica... vean "I am a ghost" y sabrán de lo que hablo. Tristemente, por cada buena película de terror veo unas cinco que me hacen perder la fe. Creo que comencé mi mala racha.
Etiquetas:
.Inglaterra.
,
*Opera prima
,
2004
,
Christopher Smith
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)