Director: Richard Quine
viernes, 1 de marzo de 2019
Drive a Crooked Road - 1954
Etiquetas:
.USA.
,
1954
,
Richard Quine
jueves, 28 de febrero de 2019
Pushover - 1954
Etiquetas:
.USA.
,
1954
,
Richard Quine
martes, 29 de enero de 2019
Magnificent Obsession - 1954
Etiquetas:
.USA.
,
1954
,
Douglas Sirk
sábado, 5 de enero de 2019
Broken Lance - 1954
Etiquetas:
.USA.
,
1954
,
Edward Dmytryk
miércoles, 26 de septiembre de 2018
Apache - 1954
martes, 25 de septiembre de 2018
Vera Cruz - 1954
Etiquetas:
.USA.
,
1954
,
Robert Aldrich
lunes, 24 de septiembre de 2018
Track of the Cat - 1954
Etiquetas:
.USA.
,
1954
,
William A. Wellman
lunes, 28 de mayo de 2018
River of No Return - 1954
Director: Otto Preminger
Uno de los dos westerns que vimos el sábado es "River of No Return", único western dirigido por Otto Preminger, el director de "Laura", que acá vimos y disfrutamos, aunque no sé si antes de comenzar el blog o después (y si fue después, supongo que en aquel entonces no me dio la mente para escribir algo medio decente).
lunes, 23 de abril de 2018
Garden of Evil - 1954
Director: Henry Hathaway
Hoy, camino a la piscina, me encontré con una calle llena de hojas caídas por el otoño; una calle vacía, silenciosa, nublada y fría, como desolada (aunque el barrio no sea precisamente desolado), como si en aquel instante yo fuera el único ser humano de aquella cuadra en donde transitan pocos autos y pocas personas; y mientras caminaba, un viento soplaba suavemente a mi favor, por lo que las hojas se abrían, como dejándome pasar, y debo decir que el sonido del viento silbando, el de las hojas contra el pavimento y el de mis solitarias pisadas, todo eso, me recordó al cine de Béla Tarr y por un momento me pregunté si podía hacer como que veía las cosas en blanco y negro. Después apareció un auto, luego personas, en fin, volví a la realidad, pero demonios, qué bello fue sentirse dentro de una imagen del maestro húngaro. Espero que el otoño por fin comience a parecer como un maldito otoño de verdad. A la vuelta las hojas ya no estaban, y no pude sino recordar las palabras de la protagonista de La última niebla, novela de María Luisa Bombal, quien pregunta "¿Por qué, en otoño, esa obstinación de hacer constantemente barrer las avenidas? Yo dejaría las hojas amontonarse sobre el césped y los senderos, cubrirlo todo con su alfombra rojiza y crujiente que la humedad tornaría luego silenciosa". Yo también, querida, yo también...
lunes, 5 de marzo de 2018
The Far Country - 1954
Director: Anthony Mann
"The Shape of Water". ¿Se veía venir? Curiosa la cantidad de apasionadas y desmesuradas opiniones contrapuestas. Aunque no me haya encantando ni particularmente gustado, debo decir, en su defensa, que su simplón entramado argumental no se puede reducir únicamente al "mujer que tiene sexo con una criatura anfibia-humanoide", pues hay una variedad de diversos personajes que deben enfrentarse, básicamente, a un villano que representa lo nefasto de la sociedad o del hombre estadounidense, así que tan tan hueca no me parece, como dicen los histéricos fanáticos fundamentalistas de "Lady Bird" o "Call Me By Your Name". En todo caso la película de del Toro también tiene su buena cuota de fanáticos fundamentalistas, que parecen defender a muerte dicha cinta no por su calidad intrínseca sino que por adscribirse, según ellos, al género fantástico, "largamente denostado". En otras palabras, más que del Toro, esta gente se alegra de que quienes salieron ganando son los fanáticos del cine fantástico. Lo que es yo, debo decir que me alegra inmensamente la victoria de "Una mujer fantástica". Y, habiendo dicho esto, sigamos con este pequeño ciclo de westerns, que por problemas técnico-mentales, queda en pausa hoy. Nos queda pendiente "The Man from Laramie", último western en el que juntos colaboraron James Stewart y Anthony Mann. Éste es el cuarto. Fue una buena racha.
Etiquetas:
.USA.
,
1954
,
Anthony Mann
jueves, 7 de septiembre de 2017
Riot in Cell Block 11 - 1954
Director: Don Siegel
A propósito del título y de películas de festivales, "Brawl in Cell Block 99", lo nuevo del mismo director de "Bone Tomahawk", ha cosechado bastantes elogios en su paso por Venecia, y supongo que éstos se repetirán cuando la den ahora en Toronto. Supongo que habrá que verla, aunque el trailer no me gustó nada. Wikipedia dice que el próximo año estrenaría un tercer largometraje titulado "Dragged Across Concrete", que al parecer será una película sobre la brutalidad policial protagonizada por el loco Mel y Vince Vaughn. También estaba viendo que "Good Time", la de los Safdie, se estrenó hace casi un mes allá en Estados Unidos, así que no debería tardar en aparecer por ahí en la red. La de Lynne Ramsay sí que no tiene fecha aún, sin embargo, si no me equivoco, fue adquirida por Amazon, que es un servicio similar a Netflix aunque por lo menos tienen la decencia de estrenar las películas en cines de verdad. Aún así no sé nada de fechas. Y bueno, ahora hablemos de "Brawl...", digo, "Riot in Cell Block 11", del buen Don Siegel.
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Private Hell 36 - 1954
Director: Don Siegel
El año 1954 Don Siegel dirigió dos películas y ahora les voy a hablar sobre la que me resulta más fácil comentar cosas. La otra es "Riot in Cell Block 11" y la voy a comentar mañana. Mañana es jueves, hoy es miércoles, ya veremos qué sucede el viernes. ¿Dónde está la música?
martes, 31 de enero de 2017
La Tigra - 1954
Director: Leopoldo Torre Nilsson
Fin del mes de Enero, fin de mi año 2016. Qué relajo, viejo. Ahora supongo que tengo que ver cómo me voy a ganar la vida, pero en fin, ya tengo resuelto que seré de aquellos parásitos que a los cuarenta aún no abandonan la casa paterna, o quizás me convierta en el juguetito de insatisfechas cuarentonas. Lo importante ahora es ver películas, leer libros y cómics, nadar sin parar y disfrutar de los atardeceres. Qué fácil es la vida para algunos, ¿eh? Bueno, supongo que soy un privilegiado. Comencemos de cero con "La Tigra", segunda película en solitario de Leopoldo Torre Nilsson, fascinante y atractivo director del que, ya dije, veré casi toda su filmografía, y digo casi porque hay un par de películas que, muy a mi pesar, no he podido encontrar y de seguro nunca lo haré. Boo hoo.
Etiquetas:
.Argentina.
,
1954
,
Leopoldo Torre Nilsson
viernes, 20 de enero de 2017
Días de odio - 1954
Director: Leopoldo Torre Nilsson
Luego de "El crimen de Oribe" y "El hijo del crack", Leopoldo Torre Nilsson comienza a dirigir en solitario con ésta, "Días de odio" (basada en Emma Zunz, el cuento de Borges), la que consideraremos su ópera prima. De momento el marcador entre padre e hijo lo dejaremos empatado a tres, pero pronto se viene una goleada a favor de Torre Nilsson, pues su filmografía la iremos completando paulatinamente a lo largo de los próximos meses, no a lo bestia como solía hacerlo antes, sino que de manera pausada y tranquila, miren que tengo muchas cosas que ver y siempre es bueno ir equilibrando las cosas, ¿o no?
Etiquetas:
.Argentina.
,
*Opera prima
,
1954
,
Leopoldo Torre Nilsson
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)