Director: James Gray
miércoles, 2 de octubre de 2019
Ad Astra - 2019
Etiquetas:
.USA.
,
2019
,
James Gray
sábado, 5 de agosto de 2017
The Lost City of Z - 2016
Director: James Gray
James Gray es el director de "Little Odessa", "The Yards", "We Own the Night", "Two Lovers" y "The Immigrant", todas comentadas acá en el blog, razones suficientes para querer ver su nueva película, "The Lost City of Z", que no se demoró tanto en llegar al mundo. Para que vean: de la primera a la segunda pasaron seis años, de la segunda a la tercera pasaron siete, entre la tercera y la cuarta hubo un año de diferencia (la excepción, la rareza), de la cuarta a la quina pasaron cinco y de aquélla a ésta hubo que esperar tres. ¿Y la que sigue? Ya se anunció que lo próximo de Gray será un filme de ciencia ficción titulado "Ad Astra", el cual se comenzó a rodar en julio, así que... ¿la tendremos lista para el 2018? Así como están las cosas hoy en día, tal espera probablemente se pase volando.
Etiquetas:
.USA.
,
2016
,
James Gray
sábado, 7 de junio de 2014
The Immigrant - 2013
Comencé con Little Odessa, para seguir con The Yards, We own the night, Two Lovers, y finalizar hoy con The Immigrant, película que James Gray estrenó en Cannes el año pasado en la sección oficial, y que recibió en general buenos comentarios, aunque también hubo otros menos alentadores. Pero al final uno es quien decide si le gusta una película o no, y luego ustedes si es que deciden ver las películas que comento y sugiero -o no-. Lo importante es ir conociendo nuevos directores y filmografías, de las cosas más sanas por hacer que se me ocurren en este momento. Y con esta entrada vengo a terminar esta retrospectiva, que desde luego seguirá creciendo, dado que Gray es un cineasta en plena actividad, con varios proyectos bajo el brazo -lo que sugiere que, espero/quizás, ya no se demore tanto en estrenar un nuevo largometraje-. The Immigrant, aunque es una película cuidada y notable en varios aspectos, me parece menos apasionante que los cuatro filmes anteriores de Gray. O, mejor digo, a mi no me apasionó tanto.
Etiquetas:
.USA.
,
2013
,
James Gray
miércoles, 4 de junio de 2014
Two Lovers - 2008
Luego del octavo episodio de Game of Thrones me he estado preguntando cuán enfermizo es ver una y otra vez como la cabeza de XXXXX explota en mil pedacitos. La cosa se vuelve más jugosa y deliciosa porque en youtube está el vídeo en HD, lo que hace que los detalles sean más precisos -cuencas oculares vacías, sesos molidos mezclados con abundante sangre, etc.-. Me pasa lo mismo con la escena del ascensor de 'Drive', la cual en definición normal la cabeza aplastada del sujeto se ve medio borrosa, pero en 1080 luce espectacular. Cosas que me pregunto mientras escucho Feeling the Neverworld de Kataklysm, con la poderosa y sin igual voz de Sylvain Houde -que en vivo es toda una bestia, lástima que haya dejado la banda-.
En fin, como diría un buen relator hípico, estoy entrando en tierra derecha de esta retrospectiva, pues voy en el cuarto filme de cinco que Gray ha hecho, esta vez en lo que es todo un cambio de registro: se pasa de dramas familiares rodeados de crimen a un drama romántico inteligentemente sensible que suma una nueva victoria en la filmografía de Gray, dejando la cuenta en cuatro excelentes filmes contra ninguno malo. Da para emocionarse con el quinto que falta.
En fin, como diría un buen relator hípico, estoy entrando en tierra derecha de esta retrospectiva, pues voy en el cuarto filme de cinco que Gray ha hecho, esta vez en lo que es todo un cambio de registro: se pasa de dramas familiares rodeados de crimen a un drama romántico inteligentemente sensible que suma una nueva victoria en la filmografía de Gray, dejando la cuenta en cuatro excelentes filmes contra ninguno malo. Da para emocionarse con el quinto que falta.
lunes, 2 de junio de 2014
We Own the Night - 2007
Tercer filme de cinco que ha dirigido hasta el momento James Gray, lo que quiere decir que ya voy por la mitad exacta de esta retrospectiva. Gray hizo 'We own the night' siete años después de 'The Yards', que a su vez se estrenó seis años después de 'Little Odessa'. Conclusión: Gray se demora bastante en hacer sus filmes, aunque eso queda un poco desacreditado si consideramos que 'Two Lovers', su cuarto filme, salió el 2008. No obstante, luego le tomó cinco años para que 'The Immigrant', su último trabajo hasta la fecha, saliera a la luz. Pero mejor no adelantarse, volvamos a 'Dueños de la noche', filme estrenado en Cannes que, para mi consternación, fue abucheado a pesar de ser tan bueno. Leí algunos de los 'piropos' que le lanzaron, pero mejor dejarlos en la oscuridad, porque francamente no entiendo dichos abucheos: la presente película me parece espectacular y un nuevo ejemplo del talento de Gray, esta vez tan intenso que en ocasiones no podía respirar.
sábado, 31 de mayo de 2014
The Yards - 2000
Podría haber tenido este post listo que horas, digo, voluntad y claridad mental no me faltaba, pero no hay manera de combatir la procrastinación -de hecho, hay una canción sobre lo mismo que es genial y bueno, define a la perfección muchas cosas-: me distraigo y alejo de mis deberes. Por suerte no me ha pasado la cuenta aún, y espero que eso no suceda nunca, sería nefasto. Pero, por más que se pospongan -(in)voluntariamente- las cosas, no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague, así que continúo con esta retrospectiva totalmente impulsiva de la filmografía de James Gray, neoyorkino cuya opera prima, Little Odessa, fue comentada por mi persona, en este mismo blog, nada más ayer. Días cargados de Gray. Y yo no me quejo, que esta es otra gran película.
viernes, 30 de mayo de 2014
Little Odessa - 1994
El filme que hoy me ocupa es la opera prima de este director, que con un corto llamó la atención de un tipo adinerado que le ayudó a financiar su primera película -una producción que se pudiera costear-. Nada mal salió el asunto, ya que esta opera prima cuenta con Tim Roth como protagonista, junto con Maximilian Schell y Vanessa Redgrave, y recibió varios premios importantes, o al menos muy buenos comentarios. Los suficientes como para poner merecidamente en el mapa a este joven realizador. Luego de este filme, Gray ha hecho hasta el momento cuatro películas más, preparando en estos instantes su sexto largometraje, y yo aquí con todas las ganas de comentar su filmografía en posts seguidos. Este tipo tiene un talento enorme, y su debut da buena fe de ello.
Etiquetas:
.USA.
,
*Opera prima
,
1994
,
James Gray
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)