miércoles, 7 de junio de 2017

Blackmail - 1929


Director: Alfred Hitchcock

Ahora el plan es atar cabos sueltos, ya lo verán. Como saben, nos hemos puesto a completar la filmografía de Hitchcock desde sus inicios. Ha sido un proceso irresponsablemente lento, largo e interrumpido. Claramente, esta retrospectiva no termina con "Blackmail" (un título que suena muy hitchconiano, no me digan que no), pero resulta que la presente película, además de ser la última que el británico hizo en la década de los veinte, es también su primer talkie. Más adelante nos pondremos a ver lo que hizo en los treinta, pero de momento, los veinte han terminado y, con ello, hemos cerrado esta cuenta pendiente.

miércoles, 8 de marzo de 2017

The Manxman - 1929


Director: Alfred Hitchcock

"The Manxman" fue la película que sucedió a "Easy Virtue" (o a cualquiera de las tres que Hitchcock estrenó el '28), y nosotros no cesamos con esta retrospectiva... al menos de momento. Y ojo, ésta es la última película muda de Hitchcock, porque en la siguiente, "Blackmail", ya podemos escuchar a los actores hablar, a los pajaritos cantar y a los vehículos vomitar.

martes, 7 de marzo de 2017

Easy Virtue - 1928


Director: Alfred Hitchcock

Seguimos firmes con esta retrospectiva, recién titulada como "Alfred Hitchcock, narrativa completa". Completísima, a excepción de sus filmes perdidos. Puede que hasta me dé por ver "Alfred Hitchcock presents", ¿por qué no, ah? Pero mejor no me apresuro, que estamos recién comenzando; aún no terminamos la década de los veinte siquiera. "Easy Virtue" es la tercera película que Hitchcock estrenó el año 1928, ¡y nos quedan dos filmes para llegar a los treinta (la década, claro)!

lunes, 27 de febrero de 2017

The Farmer's Wife - 1928


Director: Alfred Hitchcock

No quería hacerlo, pero bueno, como hoy he salido a la calle y todos me preguntan "Jimmy, ¿por qué no dices nada de los Oscars? ¿Es que te crees mejor que nosotros, cabrón?", supongo que he de decir un par de palabras. No ganó ni Taylor Sheridan ni Denis Villeneuve ni "Arrival" ni Jeff Bridges o Michaen Shannon ni Eric Heisserer ni Isabelle Huppert o Ruth Negga o Natalie Portman ni Bradford Young o Rodrigo Prieto o incluso James Laxton, pero por alguna razón la ceremonia de anoche no me pareció tan ñoña como esperaba, aunque sí políticamente correcta a rabiar, pero no me voy a amargar. Con respecto al tan comentado bochorno, no lo sé, naturalmente el productor de la cinta de moda iba a estar cabreado, pero dudo de su tan maravilloooso y elegaaaante gesto como acto de nobleza, digo, era lo obligado, o ¿qué otra cosa podía hacer? ¿Negarse a darle el premio a "Moonlight"?, eso lo habría hecho todo más bochornoso y peor para él. Además, basta observarlo para darse cuenta de que por dentro no era tan humilde que digamos, partiendo porque le quita de manera brusca y maleducada el sobre a Warren Beatty, y ya ni hablar de cuando explica la equivocación diciendo básicamente "no es broma, así de imbéciles son estos hijos de puta, que se vayan todos a la mierda" (lo cual no deja de ser cierto aunque un poco de decoro en la derrota nunca está demás), pero nada que un tierno abrazo y palabras melosas no puedan disfrazar, ¿eh?, además, es políticamente correcto no dudar de las honradas intenciones de los pobres ultrajados. Como sea, hablemos de buenas películas, específicamente de "The Farmer's Wife", el segundo film de Hitchcock del día. Y les digo, nada me quita la satisfacción de haber visto dos joyas como las de hoy.

Champagne - 1928


Director: Alfred Hitchcock

El año pasado lo comencé con Hitchcock bajo la clara intención de ir completando su filmografía de manera calmada pero constante, lo cual falló porque durante todo el 2016 sólo vi cuatro películas suyas, lo cual es la nada misma. Esperando que este año la cosa sea diferente, retomamos la dilatada retrospectiva donde la dejamos, es decir, prácticamente en los inicios. Al menos tendremos Hitchcock por partida doble.

lunes, 5 de diciembre de 2016

The Ring - 1927


Director: Alfred Hitchcock

De vez en cuando hay que retornar a la filmografía de Hitchcock, de quien he visto muy poco, deuda que intentaré subsanar paulatinamente a lo largo de los años de manera cronológica, es decir, una por una, desde la primera hasta la última (de acuerdo a lo que esté disponible, claro). Toca el turno de "The Ring", película de 1927 también escrita por él a la que le fue muy bien en aquellos días, aunque, a día de hoy, a este humilde perdedor no le ha gustado mucho que digamos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...