domingo, 25 de marzo de 2018

All the Money in the World - 2017


Director: Ridley Scott

En un perezoso día como hoy, qué demonios, no me voy a calentar la cabeza y como ahí estaba, a ver "All the Money in the World" se ha dicho, y me refiero a la última película estrenada por Ridley Scott, problemática producción que, primero, se vio empañada por el escándalo de Kevin Spacey, que acá interpretaba al millonario tacaño, quien luego de ser acusado de abusos sexuales (y de paso salir del closet), fue completamente reemplazado, y en tiempo record además, por Christopher Plummer. Luego se supo que Mark Wahlberg recibió, por los reshoots, millones de dólares mientras que su compañera de reparto, Michelle Williams (que es la protagonista, el personaje principal), sólo recibió unos pocos miles de dólares, lo cual también es un escándalo del porte de una catedral. A Christopher Plummer, eso sí, lo aplaudieron como a un héroe en los Oscars y por alguna razón a "All the Money in the World" no le ha ido mal en crítica ni en taquilla. Qué demonios, viejo, esta película es una estafa.

martes, 12 de septiembre de 2017

Alien: Covenant - 2017


Director: Ridley Scott

¡Aaaarrrrgggghhhh, esta maldita muela! Con toda seguridad es la muela del juicio y en un par de días me la van a sacar, ojalá no me muera eso sí. Como sea, estaba pendiente el comentario de "Alien: Covenant", la secuela de "Prometheus" que tardó cinco años en ser estrenada en las salas de cine del mundo. Honestamente no tengo idea de por qué al viejo Ridley le picó el bicho de hacer cuatro o cinco precuelas que expliquen todo el universo iniciado con "Alien"; parece tan innecesario, ¿qué cosa queda por explicar?

lunes, 11 de septiembre de 2017

Prometheus - 2012


Director: Ridley Scott

Hace algún tiempo (en realidad quizás sea bastante tiempo, pero es que últimamente todo pasa tan rápido, volando) vi "Alien" y acá la comenté. Quedé con el bicho de ver las otras, las secuelas y las precuelas. Este año se estrenó la segunda precuela, que es una secuela de ésta, y todo el mundo vapuleando de lo lindo al viejo Ridley, que tiene todo un ambicioso plan para hacer, ¿cuántas?, ¿otras tres o cuatro películas más que, finalmente, acabarían justo en donde empieza la mentada "Alien"? El caso es que ya había visto "Prometheus" (antes de empeazar el blog, seguramente, y, con certeza, antes de haber visto la original), y a mí no me pareció tan mala como todo el mundo se puso a chillar; de hecho no me pareció mala. Lo que quiero decir es que quería ver "Covenant" y refrescar las impresiones del viejo visionado de "Prometheus". Y como estamos en el terreno de las precuelas, no hace ningún daño no haber visto las de Cameron, Fincher y Jeunet, ¿cierto?

sábado, 4 de marzo de 2017

Alien - 1979


Director: Ridley Scott

Dios... con estos dolores de cabeza no se puede ver ni leer nada, apenas comentar algo. No obstante, haremos el esfuerzo. Como dije hace un par de días, he andado flojo homenajeando a aquellas personalidades del cine que han partido a lo largo de este año, así que me propuse hacerlo de una buena vez. Ahora es el turno de John Hurt y para ello comentaremos "Alien", una de esas deudas cinemetográficas que ya me estaban atormentando más de lo necesario. A todo esto, me sorprende que por acá no hayan más películas de Ridley Scott comentadas, pero como se dice por ahí, tiempo al tiempo...

martes, 26 de enero de 2016

The Martian - 2015


Director: Ridley Scott

  Hoy será un día dedicado a la ciencia ficción, primero con la última película a la fecha de un veterano, luego con la primera película de un, digamos, maduro y promisorio talento británico. "The Martian" es la película mejor recibida de Ridley Scott en años, y es que "Exodus" fue vapuleada por público y crítica (no la he visto, pero no luce tan mal, ¿o me equivoco?) al igual que "The Counselor", que para ser justos, es una puta obra maestra; "Prometheus" fue tratada con mucha injusticia, especialmente de parte de la fanaticada más agresiva y talibán, y de ahí para atrás encontramos títulos dispares y poco confiables, aunque, insisto, no todo es tan malo con el viejo Ridley. En cualquier caso, no esperaba mucho de "The Martian", especialmente por unos adelantos que mostraban una película que a mí no me gusta: buenista, condescendiente y complaciente, además de liviana y banal a más no poder. Pensé que no me iba a gustar, pero finalmente sí me acabó gustando (o aceptando...), a pesar (o gracias -¿?-) a los elementos que, pensaba, iban a suponer un lastre para la cinta, que lo son. Vaya cosas...

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Blade Runner - 1982


Director: Ridley Scott

  Como bien dicen en la radio, ha comenzado la primavera, qué mejor que con una buena lluvia acompañada de rayos y relámpagos que le den musicalidad al monótono arte de intentar dormir por las noches, extrañamente algo que se me hace más difícil estos días, y eso que he estado bastante, digamos, felizmente ocupadito, hecho que se suma a la pre-histeria colectiva, confinada a un fluir subyacente que no hace más que amenazar con explotar en un indeterminado momento, aumentando con cada nuevo temblor y los pájaros que a mitad de la madrugada comienzan sus concursos para determinar cuál de ellos tiene la mejor voz, usualmente tomándose cerca de una hora para deliberar el ganador cuya valía tendrá que ponerse a prueba veinticuatro horas después. Oh, claro, también está el hecho de que una patrulla fantasma o algo así ande diciendo en la red que en menos de quince días se viene un terremoto de 9.0 grados en Valparaíso, y chachi, un paraíso de la paranoia esotérica y hasta cósmica se desata. ¿Yo? Como soy un hombre tranquilo, sin alergias primaverales ni miedos al tembleque, me dedico a ver películas y nadar y, por desgracia, ir a la puta universidad, aunque la influencia de todo es inevitable. A veces no sé cómo demonios comenzar una entrada y por eso me ven tecleando estas líneas que intentan copiar al traductor de un reputado novelista cuyo rostro e identidad nadie conoce (sólo el nombre). Y es que tengo que practicar, los concursos literarios ofrecen un dineral en premios... Esperen... ¿es ese otro temblor el que siento?

viernes, 14 de febrero de 2014

The Counselor - 2013


Director: Ridley Scott

  Sabemos que en esta vida no todo es perfecto, pero aún así intentamos alcanzar la llamada perfección, habiendo algunas cosas -de todo tipo y ámbito- que logran rozarla. Yo no soy la excepción a ello, y sin pretender que todos los posts que escribo sean perfectos, sí quiero que queden lo mejor posible, y que finalmente me dejen satisfecho conmigo mismo. Escribo esto en este post en particular primero porque "The Counselor" fue el primer post que escribí para este blog, y, releyendo los posts me di cuenta de que ese texto, junto con un par más, no me agradaban -obvio, cada uno es su peor crítico, como yo, aunque también conozco casos opuestos-. Por eso decidí reescribir el post de "The Counselor" -y en las próximas semanas vendrán las otras reescrituras, que son poquitas, de verdad-, quedando clarísimo que el primero se fue al cementerio de los posts.
  Y esto no es tan sólo una reescritura, ya que tuve la agradable oportunidad de ver de nuevo este filme, con el que lo pasé genial en el primer visionado, y que en este segundo me sigue gustando notablemente. Por desgracia, este filme ha sido injustamente vapuleado e ignorado, pero qué se le va a hacer. Yo al menos quiero escribirles el porqué me gustó tanto este excelente filme que trata, entre otras cosas, sobre los problemas de creer tener algo perfectamente planeado, y que la naturaleza imperfecta de las cosas cambie el rumbo que queríamos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...