Directora: Cate Shortland
Si han estado en este blog el tiempo suficiente, sabrán que desde hace demasiado tiempo con frecuencia me vengo quejando de la casi total falta de información sobre "Under the Silver Lake", lo nuevo del director de "It Follows" y esa sobre los adolescentes y el mito de las pijamadas estadounidenses. No soy fanático de ninguna de las dos películas, pero "Under..." me llamaba la atención porque en Wikipedia sale como neo-noir thriller. Hoy por fin han liberado el trailer de la susodicha, y aunque parezca ser una película la mar de entretenida y hasta disfrutable, no lo sé, la verdad es que me he decepcionado. Me ha decepcionado ese tono puerilmente humorístico, y el rollo de los mensajes subliminales y los círculos de poder impenetrables y la paranoia y la supuesta conspiración... Con "Inherent Vice", ya sea el libro de Thomas Pynchon o el filme de Paul Thomas Anderson, me basta, porque además ambas propuestas son mucho más complejas que el mero esteticismo de Mitchell. A propósito de trailers, la secuela de "Sicario" ya no se llama "Soldado": su título ahora es "Sicario: Day of the Soldado", y el segundo trailer lanzado hoy anuncia un enfrentamiento entre Josh Brolin y Benicio del Toro a raíz de una niña que ha visto demasiado, por lo que el primero quiere eliminarla y el segundo no. (Se nota que cambiaron de distribuidora: el foco de cada trailer habla de cómo era vendida por cada cual: el primer trailer intentaba crear un clima de amoralidad con ecos en la política actual; el segundo, en cambio, básicamente nos cuenta el argumento y sus dos primeros actos, dejando el concepto de "guerra" como simple gancho comercial -clickbait, en lenguaje actual-). Suena un poco convencional lo de la niña, pero habrá que esperar, digo, es un guión de Taylor Sheridan (a propósito, este año estrena "Yellowstone", una serie enterita escrita y dirigida por él, que podrá verse a partir de finales de junio). Tercero: ¿para cuándo nueva información sobre el remake de "Suspiria" dirigido por Luca Guadagnino y rodado en 35mm? ¿De verdad dura tres horas (porque eso, a priori, sería genial)? Por supuesto, aún nada de "Galveston". Y eso concluye el informe de hoy. Ahora, hablemos de la segunda película de Cate Shortland, una co-producción australiano-alemana titulada "Lore", rodada en 16mm (una forma de decir 16mm estándar o Super 16mm) y estrenada ocho años después que su opera prima "Somersault".