Director: Michael Curtiz
martes, 22 de enero de 2019
Casablanca - 1942
Etiquetas:
.USA.
,
1942
,
Michael Curtiz
miércoles, 13 de abril de 2016
The glass key - 1942
Director: Stuart Heisler
Seré más breve, dado que volví a demorarme un montón en comenzar a escribir la entrada y ya tengo imperiosas ganas de irme a dormir. Cosas de la indisciplina; algún día tendré que aprender. "The glass key" es la segunda película que reúne a Alan Ladd y Veronica Lake luego de "This gun for hire", de Frank Tuttle. Como curiosidad, la presente, dirigida por Stuart Heisler, está basada en la novela homónima de Dashiell Hammett, que ya tenía una adaptación previa dirigida por el mismo Tuttle, aunque aquélla la protagonizaba George Raft. Ayer decía que tanto Lake como Ladd no terminaron bien sus carreras y sus vidas, y no me dio el espacio para hablar de Ladd, que es lo que haré ahora. Como la de él es una historia más larga, trataré de hacerla corta: su carrera fue brillante incluso en los años considerados como su declive, apareciendo en notables películas de notables directores, pero, incluso a pesar de ser protagonista de grandes éxitos de taquilla y crítica, poco a poco comenzaron a encasillarlo en determinado rol y a ser contratado casi en puros filmes de bajo presupuesto, perdiendo la popularidad de antaño y alejado de producciones como "Shane", por ejemplo. Además solía caer en depresiones porque se enamoraba de sus co-estrellas femeninas que no le correspondían, y sumado al alcoholismo no tratado, la cosa no parecía promisoria. El '62 lo encontraron con un disparo en el pecho, en lo que fue considerado un fallido intento de suicidio. Dos años más tardes moriría producto de una fatal ingesta de medicamentos y alcohol, para algunos un accidente y para otros, un suicidio. En "The glass key", en todo caso, las cosas salen mejor...
martes, 12 de abril de 2016
This gun for hire - 1942
Director: Frank Tuttle
De aquí hasta el viernes comentaré las cuatro películas en las que coincidieron Alan Ladd y Veronica Lake, ambos famosos actores que, debido a diferentes motivos, no terminaron muy bien sus carreras, por no decir sus vidas. Lake era conocida por lo difícil que era trabajar con ella, y se pueden encontrar varias fuertes declaraciones de otras celebridades de la época que aluden, sobre todo, a su mal carácter (Raymond Chandler la llamó "Moronica Lake"). Como pocos querían trabajar con ella (su alcoholismo y arrebatos nerviosos no ayudaban), sumado a algunos fracasos en taquilla y críticas negativas a un par de actuaciones suyas, las apariciones de Lake fueron disminuyendo hasta que, cansada del mal ambiente y de sentirse encasillada como sex symbol (además de la bancarrota con su segundo esposo), decidió dejar L.A. e irse a New York a reinventarse en el teatro y la televisión, aunque tampoco le fue demasiado bien, pues los episodios de alcoholismo público y desafortunadas caídas sobre las tablas continuaron su mala racha (aunque, si no me equivoco, tuvo una apreciada actuación en las tablas londinenses con "Un tranvía llamado deseo"). A fines de los sesenta escribió una autobiografía que, al parecer, vendió bastante bien, lo suficiente como para financiar una película de horror clase B, titulada "Flesh Feast", donde ella misma protagonizaba como científica loca, claramente alejada de ese mito del que tanto renegó y se burló. Poco después del festival de carne, Lake muere por una hepatitis y algo al riñón. La vida y carrera de Ladd también fue a declive, e iba a hablar de eso ahora para meternos en contexto (¿?), pero como me ha salido largo el repaso a Lake, dejemos el de Ladd para mañana. Ahora hablemos de "This gun for hire", la primera película que los vio reunidos.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)