Director: Sebastián Moreno
miércoles, 13 de mayo de 2020
La ciudad de los fotógrafos - 2006
Etiquetas:
.Chile.
,
*Documental
,
*Opera prima
,
2006
,
Sebastián Moreno
martes, 16 de octubre de 2018
Ssaibogeujiman Gwaenchanha - 2006
Etiquetas:
.Corea del Sur.
,
2006
,
Park Chan-wook
domingo, 14 de octubre de 2018
Das Leben der Anderen - 2006
Etiquetas:
.Alemania.
,
*Opera prima
,
2006
,
Florian Henckel von Donnersmarck
miércoles, 5 de septiembre de 2018
Laitakaupungin valot - 2006
Etiquetas:
.Finlandia.
,
2006
,
Aki Kaurismäki
viernes, 29 de junio de 2018
Yeolhyeol-nama - 2006
Etiquetas:
.Corea del Sur.
,
*Opera prima
,
2006
,
Lee Jeong-beom
viernes, 25 de mayo de 2018
Everything Will Be OK - 2006
Director: Don Hertzfeldt
¡Ahora vamos con otro west...! Oh... verdad que es viernes, y mañana sábado y después de domingo. He perdido toda mi fe para el fin de semana. En fin, igual tenía ganas de comentar "Everything Will Be OK", el corto animado que definitivamente puso en el mapa a Don Hertzfeldt (aún más después de haber ganado el Oscar con "Rejected"). Yo este corto lo vi varias veces por el canal I-Sat (cuando todavía veía tele para nutrirme de películas); curiosamente, en su momento nunca me aprendí el nombre del director. Como sea, ahora lo comentamos. De paso, voy a expresar mi admiración por Carlos Trillo, uno de los guionistas de cómics más imaginativos, versátiles, ágiles y absolutamente fascinantes cuyas historias he tenido el agrado de disfrutar. Hace un rato me leí Light & Bold y Custer, y también podría recomendar impresionantes joyas como Cosecha verde (rebautizada en algunas ediciones como La gran patraña), El iguana, Spaghetti Bros., Viejos canallas, Buscavidas, entre otros títulos que, denme tiempo, incorporaré a mi espíritu y mente. Trillo ha trabajado con dibujantes como Domingo Mandrafina, Horacio Altuna, Alberto Breccia, Jordi Bernet, entre otros que claramente se me esfuman momentáneamente de la cabeza. Los animo a descubrir su obra. Pueden agradecérmelo depositándome alguna monedita para la colación, si no es mucha molestia compadrito.
Etiquetas:
.USA.
,
*Animación
,
2006
,
Don Hertzfeldt
domingo, 18 de marzo de 2018
LOL - 2006
Director: Joe Swanberg
Y resulta que Lana del Rey en realidad se presenta ¡hoy! en el Lollapalooza, no ayer, así que ahora sí que no me la perderé por la tele, porque también dan el Lollapalooza por la tele. Ayer tocaron los Red Hot Chilli Peppers, pero no tocaron Around the world. Acabo de ver por la tele el show de Lana del Rey y, aunque he visto mejores, igualmente maravilla con su magnífica presencia y esa voz que es como de otro planeta; por momentos se me erizaba la piel y, estoy seguro, de haber estado ahí me habría puesto a llorar, pero no escandalosamente, más bien con clase, con esas lágrimas que brotan de satisfacción y felicidad ante tan sensacional artista. Igual los mejores shows son aquellos en solitario, no estos festivales en donde sólo los cabeza de cartel (¿the killers -¡buuuuuu!- por sobre Lana del Rey? Escandaloso) pueden tocar por más de una hora.
Etiquetas:
.USA.
,
2006
,
Joe Swanberg
lunes, 8 de enero de 2018
The Departed - 2006
Director: Martin Scorsese
Aunque pienso que los globos de oro son una mierda (¿recuerdan cuando le dieron el premio a una niña de ocho o diez años en lugar de a Emmanuelle Riva por su tremebunda interpretación en "Amour"?), me hubiera gustado enterarme a la mañana siguiente del triunfo de "Una mujer fantástica" en su respectiva categoría. En otro tema, y esto lo digo porque si no lo digo acá no lo digo en ningún otro lado (no es que tenga muchos amigos con los que discutir temas de actualidad), ¿se fijaron que multitud de gente en Twitter (dónde más...), y no precisamente machistas de tomo y lomo, comenzaron a cuestionar a un buen puñado de actrices que asistieron vistiendo de negro en apoyo a las campañas pro-igualdad de género? Realmente me sorprende. Me recuerda al boicot contra Meryl Streep efectuado por un desconocido que luego fue identificado como un fanático ultraderechista enojado con la prestigiosa actriz por hablar mal de su presidente Trump; el caso es que, mientras no se conocía la identidad del perpetrador (cuando se supo, su boicot perdió definitivamente toda credibilidad, por muy poca que fuera en primer lugar), mucha gente afirmó, y con razón, que Streep no era la que debía ser juzgada ni mucho menos la culpable del machismo en Hollywood. Claro, puede que a mucha gente moleste que Elisabeth Moss (entre otras con "trapos sucios"), gran actriz que en el último par de años ha cosechado numerosos y merecidos reconocimientos, sea de la iglesia de la cienciología; podrá parecer contradictorio que vista de negro en protesta por los casos de abuso sexual mientras la iglesia a la que pertenece es conocida por silenciar casos de índole similar, pero volvamos a lo esencial: ¿es Elisabeth Moss culpable de algo?, ¿se logra algo cuestionando su adherencia a la protesta, desviando la atención de los abusadores y depredadores sexuales?, ¿su carrera, sólida, caracterizada por tomar roles femeninos complejos que desmontan modelos sexistas largamente replicados y por sumarse a producciones que buscan promover el talento femenino puesto debajo de la alfombra por infames peces gordos, se viene a la basura por sus creencias religiosas? Por lo demás, nadie es perfecto, todos tienen contradicciones y, por favor, que lance la primera piedra quien esté libre de pecado (obviamente los arrogantes de Twitter que apuntan con el dedo a tontas y a locas deben creer que son el epítome de la pureza). Es necesario manifestar desacuerdos con otra persona (sobre todo si hay supuestas contradicciones, más o menos notorias), pero llegar al extremo de desacreditarla por completo, casi como si fuera un criminal, en especial cuando hay verdaderos criminales a la espera de ser expuestos y/o juzgados, es increíblemente estúpido. Estos twitteros histéricos (en su mayoría histéricas, vaya) parecen tristes y patéticos anti-feministas que gritan "¡ah, veo que te gusta esa película que según yo es una apología de... de la cosificación sexual de la mujer -como si me importara-!, ¿¡dónde quedó tu feminismo, puta feminazi!?". A esa gente le dedico In Accordance to Natural Law, canción de Bikini Kill que se burla, justamente, de quienes cuestionaban el feminismo de la banda por cualquier estúpida pequeñez. A ustedes los invito a escuchar, una y otra vez, esa canción tan dulcemente irónica. Cómo adoro Bikini Kill. Como sea, el otro día me permití ver "The Departed" de nuevo. La he visto varias veces; no sé cuántas; la primera poco después que se estrenó, cuando todavía existía Blockbuster (de ahí la arrendamos), y después varias veces en la tele, aunque aquellos visionados eran más bien anecdóticos. De repente me surgieron deseos de ver otra vez la película que le dio, por fin, el Oscar como mejor director a Martin Scorsese, por lo que pensé que no era mala idea concederle un nuevo visionado, pero esta vez uno, digamos, atento y comprometido.
sábado, 28 de octubre de 2017
Little Children - 2006
Director: Todd Field
He acá una película que ya había visto hace varios años en la tele y que quería volver a ver, especialmente luego de haber visto la opera prima de Todd Field, "In the Bedroom" (comentada por acá, por supuesto). "Little Children" es el segundo y hasta estos días último largometraje de Field (no se sabe muy bien qué planea hacer; se dijo que estaba escribiendo guiones con Jonathan Franzen, Joan Didion y Cormac McCarthy, pero vuelvo a lo mismo: nada se sabe), basado en una novela de Tom Perrotta, que es el mismo autor de Election, convertida por Alexander Payne en una película del mismo nombre (la cual, además, lanzó a la fama a Reese Witherspoon), y The Leftovers, convertida en una gran serie para HBO.
Etiquetas:
.USA.
,
2006
,
Todd Field
sábado, 23 de septiembre de 2017
Lucky Number Slevin - 2006
Director: Paul McGuigan
Supongo que a partir del lunes, cuando vuelva a nadar y hacer pesas, volveré a estar en mejor forma para ver películas de verdad. Todo este asunto de la muela del juicio y del reposo y de la convalecencia y la inactividad me ha quitado agudeza mental, me ha sumido en un perpetuo estado de somnolencia (es increíble cómo la natación me despierta en todo sentido, me insufla vida y energía), sumado a que desde ayer tengo un leve pero molesto y constante dolor de cabeza, el cual lo atribuyo al hecho de que dejé de tomar las putas pastillas que durante una semana tuve que consumir (para la infección y para el dolor, aunque la boca me seguía doliendo). Por si fuera poco, acá en la casa todos fueron bendecidos con las vacaciones de septiembre, ya saben, cuando, con motivo de las fiestas patrias, algunos trabajos y universidades (los de mis padres y mi hermana) deciden darle la semana libre a sus trabajadores/estudiantes. Y no, no me gusta que haya gente en la casa: perturban la tranquilidad que necesito para ver algo sin interrupciones. Y ya ni hablar de los vecinos, los putos niños, afuera jugando en el pasaje... ¿es que no tienen consolas con las que quedarse dentro de sus casas? Oh, y claro, los quince perros que ante cualquier cosa comienzan a deleitarnos con su orquesta de ladridos. En efecto, mañana no comentaré ninguna película larga, nada de Cimino o de Tarkovsky o de Béla Tarr. ¿En qué estoy? Como ven, con "Lucky Number Slevin", película que vi por la tele en algún momento pre-blog. Pensé que sería entretenido revisarla, para no perder el día, digo yo.
lunes, 21 de agosto de 2017
Ils - 2006
Directores: David Moreau & Xavier Palud
Tuve un sueño rarísimo y se los iba a contar, pero ahora ya no tengo ganas (además era muy largo). Lo que sí les voy a decir es que al final ocurría un terremoto. Lo curioso es que justo cuando en mi sueño el terremoto golpea, un fuerte temblor en la vida real me despierta, aunque después me quedo dormido de inmediato y despierto definitivamente una hora después. En realidad el temblor no fue tan fuerte, sólo el remezón inicial. Ahora les voy a hablar de "Ils", una película que no conocía en lo absoluto y que a simple vista me parecía una propuesta sumamente interesante. Iba a ver "Phenomena", de Dario Argento, pero un problema técnico pospuso el visionado. Mañana, si es que hay suerte, le damos play.
Etiquetas:
.Francia.
,
.Rumania.
,
*Opera prima
,
2006
,
David Moreau
,
Xavier Palud
sábado, 13 de mayo de 2017
Gwoemul - 2006
Director: Bong Joon-ho
¿Qué es lo que la gente quiere? ¿Qué es lo que la gente necesita? ¿Qué es lo que la gente no sabe que es imprescindible en sus vidas? ¿Qué puede convertirse en un bien para la humanidad? ¿Qué puede cambiar la vida de las personas? ¿Qué puede, en definitiva, marcar la diferencia? Estas son las preguntas que debe formularse quien busque alguna forma de subsistir en el mundo tal cual se mueve hoy en día. Las respuestas no son fáciles de encontrar, requieren trabajo y, llegado el punto, algo de suerte. Lo cierto es que Instagram fue comprada por Facebook en mil millones de dólares y Whatsapp, oigan bien, fue adquirida por la misma compañía, la del tipo de apellido azucarado, tras haber pagado 19 mil millones de dólares. ¿Entonces? Hay que crear una aplicación-red social, tener éxito con ella y esperar a que te compre algún gigante dispuesto a pagar esas astronómicas cifras (en serio, ¿de dónde demonios sale tanto dinero?). Y a partir de entonces, descansar, nadar en una piscina llena de billetes, qué sé yo. ¿Tienen alguna idea que me quieran comunicar? Les prometo ser discreto, je, je... Dejando de lado las fantasías, el surcoreano Bong Joon-ho también estará participando en la Selección Oficial de Cannes 2017, con "Okja", una película que, creo, tiene que ver con un monstruo o algo así, razón por la cual todos la han relacionado de inmediato con "The Host", la de ahora, que también es de un monstruo y, no me queda claro el porqué, ha sido alabada con desmesurado entusiasmo. El asunto es que me dije, "si vamos a ver algo de Bong Joon-ho, partamos por esa que todos aman".
Etiquetas:
.Corea del Sur.
,
2006
,
Bong Joon-ho
sábado, 14 de enero de 2017
Opus Dei, una cruzada silenciosa - 2006
Dirección: Marcela Said & Jean de Certeau
El otro documental del día es "Opus Dei, una cruzada silenciosa", también de Marcela Said, aunque en la ocasión se sumó a las labores de dirección Jean de Certeau, su marido. Vayamos al grano...
Etiquetas:
.Chile.
,
*Documental
,
2006
,
Jean de Certeau
,
Marcela Said
martes, 3 de enero de 2017
Se busca otra mujer - 2006
Director: Che Sandoval
Hace un rato comentaba "Soy mucho mejor que voh", así que ahora, muy rápidamente, vamos a comentar "Se busca otra mujer", primer trabajo del Che Sandoval, un cortometraje de escuela que no tiene grandes méritos, pero que vale la pena ver porque siempre se puede aprender de cualquier cosa, ¿no? Además, aunque su valor sea escaso, no es precisamente un bodrio; se puede ver, quiero decir.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Art School Confidential - 2006
Director: Terry Zwigoff
Uf, tener que transcribir poco más de tres horas de testimonios de niños es difícil que te cagas, porque entre que no se les entiende (poca modulación), que no logran seguir una idea y que el resto está hablando o haciendo ruidos (por no mencionar la discutible calidad del audio), distinguir lo que quieren decir es una tarea titánica. Pero bueno, hay que tener paciencia... Paciencia, como el nombre del cómic de Daniel Clowes (Patience, título original) que tendrá adaptación cinematográfica, por no mencionar el próximo estreno de "Wilson", otra película basada en uno de sus cómics. Sin embargo, Terry Zwigoff fue quien primero dirigió una película basada en la obra del famoso autor ("Ghost World", comentada por acá hace poco), y la relación no acabó ahí, pues cinco años después, el buen Zwigoff estrenaría "Art School Confidential", basada en la tira cómica homónima que aparece en uno de los tantos números de Eight Ball. ¿Recuerdan que hace poco hice un pequeño ciclo del cine en el cómic y el cómic en el cine? Pues bien, tengo planeado hacer el volumen dos de dicho ciclo, si bien "Art School Confidential" no forma parte de él, aunque al menos que sirva como recordatorio de que el lazo entre el séptimo y el noveno arte está más vivo que nunca en este blog.
Etiquetas:
.USA.
,
2006
,
Terry Zwigoff
martes, 18 de octubre de 2016
Inside Man - 2006
Director: Spike Lee
Coincidencias de la vida: hace poco me dieron ganas de ver "Inside Man", de Spike Lee, película que había "visto" en la tele hace bastantes años, y uso comillas porque solía encontrármela a la mitad y nunca pude ver el principio (hasta ahora, claro). La coincidencia es que, revisando el instagram de Kim Director, me encontré con que la actriz (que acá es una de los asaltantes que acompañan a Clive Owen) subió, hace un par de días nada más, una foto sobre una película que fue rodada en la misma locación que ésta. No deja de ser una estupidez que lo cuente como la gran cosa, pero a mí me ha causado gracia, y mientras yo sea feliz, ustedes son felices, ¿o no?
martes, 28 de junio de 2016
Bug - 2006
Director: William Friedkin
Malditos martes que me ocupan todo el maldito día... Por suerte "Bug" es una película tan precisa y concisa que su comentario no me tomará demasiado tiempo, esperemos... Y bueno, no tengo mucho con qué rellenar acá, salvo que mi mamá se compró un auto nuevo que es bastante bonito. A todo esto me pregunto cuándo comienza la segunda temporada de "Sex&drugs&rock&roll", otra ignorada por la gente y la crítica que merece más atención y aprecio del que escasamente ha obtenido. Como sea, ¡sigamos celebrando! ¡Viva la incoherencia!
Etiquetas:
.USA.
,
2006
,
William Friedkin
martes, 31 de mayo de 2016
16 Blocks - 2006
Director: Richard Donner
Y ya que estamos con Richard Donner, vayamos con la que es, hasta la fecha (el hombre ya tiene 86 años, ¿se sabe si tiene algún proyecto entre manos?), su última película: "16 Blocks", estrenada hace ya una década. Desde entonces la he querido ver, todavía recuerdo cuando salía en las noticias y en los diarios. Ha llegado el momento, y el momento ha sido bueno.
Etiquetas:
.USA.
,
2006
,
Richard Donner
domingo, 3 de abril de 2016
Friends with money - 2006
Directora: Nicole Holofcener
"Friends with money" es la tercera película de Nicole Holofcener, hecha cinco años después de su cinta anterior, "Lovely and Amazing", título que define a la perfección el cine de esta fascinante y modesta directora. Ahora sólo queda comentar "Please give" y "Enough said", lo que dejo para más adelante, quizás el otro fin de semana si es que no se me ocurre otra cosa. O quizás antes, cómo no con lo irresistible que son estas pequeñas historias cotidianas. Esta es mi tercera oportunidad para seguirlos convenciendo de que vean las películas de Holofcener.
Etiquetas:
.USA.
,
2006
,
Nicole Holofcener
viernes, 4 de marzo de 2016
Peiro Kokun - 2006
Director: Yasuhiro Yoshiura
El segundo cortometraje de Yasuhiro Yoshiura se titula "Pale Cocoon", dura veinte minutos, y también está en Youtube con subtítulos en español, así que repito: no hay excusas. "Pale Cocoon" es una obra más comedida y madura que "Mizu no kotoba", más adulta y reflexiva, si cabe. Vuelve a tratar temas que interesan sobremanera a su joven realizador, y éste vuelve a demostrar su dominio a la hora de escribir una buena historia de gran contenido y sutil trama (pero no por ello menos cuidada) y de dirigir creando una claustrofóbica atmósfera de incertidumbre e incomodidad. Ya les digo que con media hora de sus vidas pueden ver los dos primeros cortometrajes de este prometedor cineasta japonés. No creo que se arrepientan, y de ser el caso, avísenme y les devuelvo su dinero.
Etiquetas:
.Japón.
,
2006
,
Yasuhiro Yoshiura
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)