Director: Howard Hawks
viernes, 14 de septiembre de 2018
Rio Lobo - 1970
Etiquetas:
.USA.
,
*Último Filme
,
1970
,
Howard Hawks
miércoles, 1 de agosto de 2018
La casa en que vivimos - 1970
Etiquetas:
.Chile.
,
*Último Filme
,
1970
,
Patricio Kaulén
martes, 31 de julio de 2018
El fin del juego - 1970
Etiquetas:
.Chile.
,
*Opera prima
,
*Último Filme
,
1970
,
Luis Cornejo Gamboa
lunes, 7 de agosto de 2017
L'uccello dalle piume di cristallo - 1970
Director: Dario Argento
Como bien dije ayer al comentar "A Bigger Splash", el director Luca Guadagnino debería estrenar este año el remake de "Suspiria", la película de Dario Argento, de quien hace mucho tiempo que quiero ver algo, así que por qué no empezar por el principio, me pregunté, me dije, me comandé. ¿El principio? "L'uccello dalle piume di cristallo", la opera prima. Así de paso también voy iniciándome en el giallo, que ya llevaba más o menos una década de rodaje cuando llegó Argento a hacer de las suyas.
Etiquetas:
.Italia.
,
*Opera prima
,
1970
,
Dario Argento
domingo, 11 de junio de 2017
Deadlock - 1970
Director: Roland Klick
Y ha llegado la hora de "Deadlock", de Roland Klick. Hemos saldado esta deuda pendiente. Creo que fue en febrero que comentamos "Supermarkt" con la promesa de ver las otras dos ("Bübchen" y la de ahora) lo más pronto posible. Esto es lo más pronto que pude. No me voy a mortificar, por favor...
Etiquetas:
.Alemania.
,
1970
,
Roland Klick
martes, 19 de julio de 2016
Anonimo Veneziano - 1970
Director: Enrico Maria Salerno
No conocía esta película, a decir verdad. "Anonimo Veneziano", opera prima de Enrico Maria Salerno, pertenecía a ese selecto grupo de filmes de los que jamás oí nada de nada, razón por la cual me apresuré tanto en verla una vez su nombre llegó a mis oídos y se adentró en mi cabeza con billete de ida. Muchas cosas se me pasaron por la mente mientras veía "Anonimo Veneziano", todos pensamientos que concuerdan en una cosa: que es una película preciosa e inolvidable. No me estaré poniendo cursi, ¿o sí?
Etiquetas:
.Italia.
,
*Opera prima
,
1970
,
Enrico Maria Salerno
miércoles, 6 de julio de 2016
Nan va Koutcheh - 1970
Director: Abbas Kiarostami
Y como lo había prometido, hoy (y mañana) el blog estará dedicado a Abbas Kiarostami, cineasta iraní que se murió hace un par de días. ¿Por qué no ir a sus orígenes? "Nan va Koutcheh" ("Pan y callejón") es el primero cortometraje que Kiarostami realizó y que comenzaría su extensa y prolífica carrera de 46 años. A propósito, hoy serán dos cortometrajes, así que agilicemos estas manos...
Etiquetas:
.Irán.
,
1970
,
Abbas Kiarostami
sábado, 28 de mayo de 2016
Crimes of the future - 1970
Director: David Cronenberg
"Crimes of the future" es la segunda película de David Cronenberg tras "Stereo", ambas hechas (o estrenadas, o lo mismo) con un año de diferencia, ambas conformando una suerte de díptico sobre temas que ya tocaremos someramente después del salto. Puede que me ponga a ver otras películas del primer Cronenberg, de hecho tengo toda la intención, pero mejor esperemos a ver qué nos dice el calor. "Stereo" me gustó, ésta no. No es bonito, pero así es la vida a veces.
Etiquetas:
.Canadá.
,
1970
,
David Cronenberg
jueves, 10 de marzo de 2016
Niklashauser Fart - 1970
Directores: Rainer Werner Fassbinder & Michael Fengler
Yo, que me meto en problemas sin que me lo pidan, caigo en confusiones debido al título del film y una palabra en particular: "fart", que en inglés significa "pedo" y, según el traductor de google, también en alemán, el idioma original de esta película. Claramente debería ser "fahrt", que significa "viaje, paseo". El enredo se debe a que en los créditos iniciales del film, ésta aparece como "Niklashauser fart", y no creo que haya sido un error ni nada por el estilo, por último lo hubiesen corregido con los años. De todas formas titulo esta entrada de la manera en que sale en los créditos, así que fin de la discusión. Hablemos de la película como tal, probablemente una de las más raras e interesantes hechas por Fassbinder, aunque no me tomen mucho en cuenta ahora, miren que este párrafo se caracteriza por sus efectismos y ganchos publicitarios baratos. Pero de que es buena, lo es.
Etiquetas:
.Alemania.
,
1970
,
Michael Fengler
,
Rainer Werner Fassbinder
miércoles, 9 de marzo de 2016
Warum läuft Herr R. Amok? - 1970
Directores: Rainer Werner Fassbinder & Michael Fengler
Por alguna razón pensé que "Warum läuft Herr R. Amok?" no me iba a gustar, pero la veo y me encanta, la disfruto por completo. ¿Podía esperar algo distinto? Claro que no, Fassbinder es un grande, un maldito grande. No se me ocurre qué agregar en este pequeño párrafo introductorio, así que dejemos la cháchara y vayamos con lo bueno, miren que esta película es buena que ni se imaginan...
Etiquetas:
.Alemania.
,
1970
,
Michael Fengler
,
Rainer Werner Fassbinder
martes, 8 de marzo de 2016
Der Amerikanische Soldat - 1970
Director: Rainer Werner Fassbinder
Hoy estaba en el patio de mi casa escribiendo cosas para la universidad, cuando de repente me dan ganas de hacer pipí, y como andaba demasiado perezoso como para entrar a mi casa, ir al baño y todo lo demás, decidí regar un arbolito dado que tampoco había nadie más. El asunto es que en mi patio no hay arbolitos, pero sí un agujero en el que alguna vez estuvo insertado el pilar de una especie de cobertizo pobre y medio destartalado, así que pensé que sería buena decisión apuntar al agujero, de esa forma tampoco ensuciaba el piso. Lo interesante de toda esta cuestión es que después de orinar, del agujero comenzaron a salir un montón de hormigas, pero una cantidad tremenda que ni se imaginan. De repente medio que me asusté, y es que no dejaban de salir, cargando comida y otros objetos, además de los cuerpos de las compañeras caídas (no creo que mi orina haya sido tan venenosa, pero en fin...), como si quisieran atacar a su involuntario agresor (recordé una vez que se comieron el cadáver de un pájaro bebé que cayó de su nido... no dejaron ni los huesos: borraron por completo su existencia). Hasta habían unas hormigas "gigantes", más o menos del triple del tamaño de las normales. Luego pasaron los minutos, la cosa se calmó, las hormigas volvieron a su hormiguero. Y en ese momento me asaltó un pensamiento: ¿qué pasaría si las hormigas se vuelven una especie en peligro de extinción? ¿Cómo reaccionaría el mundo? ¿Es tal escenario posible? Me puse a leer que hay algunos tipos de hormigas que efectivamente se encuentran en peligro de extinción, sólo que la hormiga como tal, no. En fin, sentí la necesidad de escribir al respecto, y si es por emparentar el suceso con el cine, que es de lo que acá hablamos (se supone), ¿recuerdan esa imagen de Buñuel en la que de una mano agujereada salen montones de hormigas? Sí, sí, puro caos...
Etiquetas:
.Alemania.
,
1970
,
Rainer Werner Fassbinder
lunes, 7 de marzo de 2016
Götter der pest - 1970
Director: Rainer Werner Fassbinder
Luego de tres días comentando cortometrajes (cinco en total, nada más y nada menos) ya era hora de volver con el gran Rainer Werner Fassbinder, cuya filmografía en este pequeño y humilde blog estaremos comentando casi en su totalidad (por desgracia, hay seis obras suyas que o son imposibles de encontrar íntegras o de entender por mi parte, al no encontrar subtítulos ni en español ni en inglés, sumado al hecho de que lamentablemente no sé hablar alemán... aún). El año 1970 Fassbinder realizó (o estrenó... una mezcla de ambas, me imagino) cinco películas, de las cuales comentaremos cuatro, pues "Das kaffeehaus" es una de esas obras que no encontré entera. Ahora mismo iremos con "Götter der Pest", naturalmente, otra excelente película de este legendario cineasta alemán.
Etiquetas:
.Alemania.
,
1970
,
Rainer Werner Fassbinder
sábado, 12 de septiembre de 2015
Gimme Shelter - 1970
Dirección: Albert & David Maysles y Charlotte Zwerin
Segunda parada en este pequeño viaje por el universo documental de los hermanos Maysles y compañía, en esta ocasión de la mano de los Rolling Stones y esa gira recordada por su concierto gratuito final en el que se contrataron a los Hell's Angels como guardaespaldas, y que arrojó un saldo de cuatro nacimientos y cuatro muertes (fue pareja la cosa, que no se diga que no), entre ellas la de un sujeto apuñalado por uno de los moteros. Como buen ignorante del caso, muchas verdades y datos interesantes me llegaron de sopetón, lo que sumado al convulsionado ambiente que había durante el concierto, hace que el visionado de "Gimme Shelter" sea suficiente y entretenido, a veces incómodo y muy tenso. No obstante, me doy cuenta de un par de cosas: la primera, que los Maysles son unos sujetos con suerte, y la segunda, que tal suerte disfraza bien sus (en mi opinión) serias falencias como realizadores/documentalistas. Pero de que se disfruta, se disfruta (por el momento)...
Etiquetas:
.USA.
,
*Documental
,
1970
,
Albert & David Maysles
,
Charlotte Zwerin
sábado, 28 de febrero de 2015
Performance - 1970
Directores: Nicolas Roeg & Donald Cammell
Sí que han habido noticias últimamente, tantas que podrían enumerarse las más importantes: esos locos del estado islámico han estado quemando libros y destruyendo esculturas sin ningún tipo de pudor, lo que se suma al resto de atrocidades por las que le conocen; un caluroso febrero -obvio, estamos en verano- se despide con una fuertísima tormenta eléctrica repartida a lo largo de un sorprendido Santiago; Denis Villeneuve, uno de los mejores directores jóvenes de la actualidad, será el director de "Blade Runner 2"; y siguen los coletazos de los oscar, esta vez gracias a la directora de "Selma", que ha estado llorando porque no la nominaron a 'mejor directora', arguyendo que su ausencia se debe a un tema racial y discriminatorio, sin considerar el hecho de que quizás, uno nunca sabe, la tipa no es tan talentosa -aunque viva de chiripazos-... vamos, ¿quién se cree? ¿Leni Riefenstahl?, ¿Kelly Reichardt?, ¿Maya Deren?, ¿Claire Denis?, ¿Agnès Varda? (las cuales no han ganado un oscar ni han sido siquiera nominadas, sólo para que lo sepan)... Si me preguntan, la primera noticia es un verdadero desastre para la humanidad, y sin embargo la rabieta de una novata de moda parece ser más urgente a día de hoy. En fin, vayamos a lo que nos ocupa: he visto "Performance", la primera película de los directores ya señalados en negrita, y también la primera en la que Mick Jagger la hizo de actor, aunque en este caso la verdadera estrella sea James Fox. La película es interesante, tiene cosas, pero no dejo de pensar que le falta o le sobra algo para que pueda considerarse mejor. Digamos que es un buen intento y nada más.
Etiquetas:
.Inglaterra.
,
*Opera prima
,
1970
,
Donald Cammell
,
Nicolas Roeg
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)