sábado, 19 de mayo de 2018

Ryūzō to Shichinin no Kobuntachi - 2015


Director: Takeshi Kitano

Vamos con calma pero vamos en serio con esto de ver la filmografía de Takeshi Kitano. Su penúltima película es "Ryuzo y sus siete secuaces" y la estrenó entre medio de la segunda y la tercera parte de su trilogía "Outrage". Dicen que lo próximo es una película romántica, basada en una novela de su propia autoría, que contará con escenas de animación (otros dicen que será un animé de inicio a fin). Y acabo de ver que Kitano dejó la productora que él mismo fundó más o menos a finales de los ochenta. Por un momento pensé que se retiraba del rubro y hasta me hacía sentido habiendo visto el final de "Outrage Coda", pero parece que Kitano, alegrémonos por ello, seguirá activo por un buen rato más. Demonios, un ya lejano amigo de la puta universidad de mierda es gran admirador suyo y cómo me encantaría hablar de esta película con él.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Hiso hiso boshi - 2015


Director: Sion Sono

Sion Sono es un director que siempre he tenido en la mira, especialmente desde hace un par de años, cuando salió el trailer de "The Whispering Star" (la que les comento ahora mismo), anunciando una atractiva propuesta de ciencia ficción. No sé cómo el tiempo ha volado tan rápido pero ahora recién (y luego de varios olvidos y recuerdos) me obligué, de buena gana, a ver esta película.

domingo, 29 de abril de 2018

L'Ombre des femmes - 2015


Director: Philippe Garrel

Si ésta se estrenó por acá ya no lo recuerdo, el caso es que, si lo hizo, no la vi, claramente. Ahora sí la veo. Es la segunda película que conforma esta trilogía completada con "L'Amant d'un jour", que comentamos ayer, y "La Jalousie", que comentaremos mañana si es que todo sale bien, tranquilo, como debe ser. La presente se llama "L'Ombre des femmes", o como le pusieron en español, "A la sombra de las mujeres".

viernes, 9 de marzo de 2018

Demain - 2015


Dirección: Mélanie Laurent & Cyril Dion

"Plonger" es el tercer largometraje de ficción que dirigió la francesa Mélanie Laurent, sin embargo, el 2015 co-dirigió, junto a Cyril Dion, "Demain", un documental que reflexiona sobre varios temas importantes a partir de todo el asunto del cambio climático. "Plonger" tendrá que esperar, porque de momento no está disponible, y "Galveston", su neo-noir escrito por Nic Pizzolatto (del que aún no hay trailer oficial), aún no se exhibe en el South by Southwest (creo que lo estrenan mañana... demain).

viernes, 2 de marzo de 2018

Tangerine - 2015


Director: Sean Baker

La otra vez comentaba "The Florida Project", lo último de Sean Baker, director que me venía interesando desde que estrenó ésta, "Tangerine", aunque nunca pude materializar dicho interés en forma de visionado, vaya uno a saber por qué, total, hay tantas películas y a veces a uno se le olvidan los títulos, llegan otros, ya conocen la historia.

domingo, 21 de enero de 2018

La Loi du marché - 2015


Director: Stéphane Brizé

Me siento algo mejor: hoy he visto dos excelentes películas: "La Chambre bleue" y la que les comento ahora, "La Loi du marché". Quién sabe, a lo mejor, si todo sale bien, estaremos hablando de hartas películas francesas durante esta semana.

domingo, 6 de agosto de 2017

A Bigger Splash - 2015


Director: Luca Guadagnino

Les tengo buenas noticias: si estaban esperando que comentara "A Bigger Splash", definitivamente hoy es su día. Yo también quería verla desde hace bastante tiempo. Y ojo, que Luca Guadagnino, el director, estrena este año un remake de "Suspiria" (titulado de igual forma), el cual según Wikipedia dura 150 minutos (no les miento cuando les digo que hace un par de días la duración señalada en la misma página ascendía a 170 minutos... habrá que esperar a que se estrene en festivales para saber su metraje exacto). A todas luces falta cine italiano por acá. Oh, acaba de terminar el episodio más reciente de "Game of Thrones", y reafirmo que esta temporada está siendo fabulosa. ¿Vieron a esos soldados pro-Lannisters arder y convertirse en ceniza? ¡Qué cosa más linda! Además estuve un rato jugando Wormax.io y llegué a tener 51000 puntos, lástima que un error de criterio me hizo perderlo todo, snif...

viernes, 23 de junio de 2017

High-Rise - 2015


Director: Ben Wheatley

Ahora sí que sí terminamos con la filmografía de Ben Wheatley. Primero corresponde "High-Rise", la adaptación de la novela homónima de "J. G. Ballard" (la que por supuesto no he tenido el agrado de leer, y no porque no quiera) que escribió Amy Jump, guionista habitual de Wheatley y también su esposa. Vayamos al grano...

domingo, 21 de mayo de 2017

The Lobster - 2015


Director: Yorgos Lanthimos

Antes de comentar "The Lobster", la tercera y última película de Yorgos Lanthimos que repasaremos antes de continuar con esta inusitada e insuficiente puesta al día de Cannes 2017, quiero manifestar mi sorpresa por tres hechos particulares, bastante similares entre sí: primero, el otro día me enteré que Gina Gershon, que aparece en "Killer Joe" chupándole el pollo a Matthew McConaughey (tengo que volver a ver esa película, dios santo), es también la protagonista, Corky, de "Bound", la violenta opera prima de las hermanas Wachowsky en donde dos lesbianas se unen para acabar con el mafioso y posesivo novio de una de ellas; segundo, el mismo día me enteré que Irène Jacob, que aparece en la tercera temporada de "The Affair" interpretando a la profesora francesa que se interesa en Dominic West, es nada más y nada menos que la protagonista de "La double vie de Veronique", de Kieslowski; tercero, hace unos minutos me enteré que Abel Ferrara actúa en la recientemente comentada "Daddy Longlegs", pero ¿en qué parte?, me pregunté: es el viejo ladrón que asalta al protagonista tempranamente en el relato. Son las curiosidades de la vida.

martes, 11 de abril de 2017

World of Tomorrow - 2015


Director: Don Hertzfeldt

Bah, ya parece lugar común quejarse de las idiotizadas e hipócritas redes sociales, pero es que, como el abuelo Simpson, no pueden estar más de cinco segundos sin humillarse escandalosamente. ¿Han visto todo el revuelo del así llamado whitewashing de "Ghost in the Shell" (la versión del sujeto ese que debutó con una Blancanieves en carne y hueso, y que se hizo famoso por haber tenido una aventura con Kristen Stewart)? Todos poniendo el grito en el cielo porque actores estadounidenses (o mejor dicho blancos, no sé si les molesta la nacionalidad o el color de piel) interpretan a personajes japoneses, pero ¿por qué nadie hace el mismo escándalo cuando se trata del L negro (y gringo) de la nueva "Death Note" que se viene? (Y los otros actores también son gringos, aunque hay uno de ascendencia japonesa así como para cubrir la cuota oriental). O ¿por qué nadie pone el grito en el cielo por el blackwashing de Valquiria en la próxima "Thor" o lo mismo con Tulip de "Preacher"? Obviamente no es políticamente correcto quejarse de un blackwashing, a uno lo acusan inmediatamente de racista miembro del KKK. Curiosamente ninguna de las películas o series mencionadas me importa en lo más mínimo, pero sí me molesta sobremanera esto de alterar y cambiar cualquier tipo de característica de los personajes originales de manera tan radical y opuesta, en ese sentido soy un fundamentalista (aunque al fin y al cabo puedo sobrevivir con ello), pero lo que me molesta de verdad y con lo que me cuesta convivir es con el doble discurso de los correctitos de hoy. Me pregunto si en el mundo del mañana la cosa será distinta, si será menos imbécil y patética, pero bueno, vivo en el mundo de hoy y el mundo del mañana es inalcanzable.

viernes, 24 de marzo de 2017

Victoria - 2015


Director: Sebastian Schipper

Me distraje y me entraron ganas de ver "Victoria", más por curiosidad que cualquiera otra cosa, después de todo, ¿qué otra sensación puede causar, a priori, una película rodada en un plano secuencia de más de dos horas? He pisado el palito, claro que sí.

sábado, 18 de febrero de 2017

Heart of a Dog - 2015


Directora: Laurie Anderson

Me sorprende que no haya sido sino hasta finales del año pasado que me enterara de la existencia de "Heart of a Dog", película de Laurie Anderson que por acá dieron en el In-Edit Nescafé, cuya 13º versión celebraba los 40 años del punk, contando con una programación la mar de interesante que no pude disfrutar, naturalmente, por la falta de dinero. Por un momento pensé en hacer mi propio In-Edit con lo que encontrara en internet, pero abandoné la idea tan pronto como me di cuenta de que no podía encontrar "Heart of a Dog". Hace un par de días, no obstante, recordé lo mucho que quería verla. La busqué, la encontré, la vi, y acá me tienen muchísimo más que satisfecho. ¿He dicho que me encantan los ensayos filmados... y los perros?

jueves, 16 de febrero de 2017

Tanna - 2015


Directores: Martin Butler & Bentley Dean

¿Se imaginan si el loco Mel de verdad llega a dirigir la secuela de "Suicide Squad"? A mí me encantaría, pero ¿es posible?, considerando que hace poco nuestro verdadero Mad Max enumeró unas cuantas razones de por qué no le gusta el cine de superhéroes. En cualquier caso sería una gran elección, en especial si es que ahora se deciden, primero, a hacer películas de superhéroes para mayores de 18 años, y segundo, a no contravenir la visión del director. Ahora, dejando de lados los chismes hollywoodenses, comentemos el cupo exótico de las nominadas a Mejor película de habla no inglesa. "Tanna" es una producción australiana pero vanuatense de corazón, pues se rodó en Vanuatú, con gente local y conflictos locales.

Under sandet - 2015


Director: Martin Zandvliet

Sólo para que conste: vi el primer episodio de "Legion", la serie X-Men de FX, y sin impresionarme, me entretuvo lo justo con los innecesariamente recursivos enredos mentales del protagonista (aunque no podía faltar el maldito número musical...), pero estoy seguro que de ahora en adelante la trama será más del tipo corre-que-te-pillo, de dimes y diretes e incluso de nadie sabe para quién trabaja, con dos bandos peleándose la custodia del tal Legion, que ahora debe aprender a usar sus poderes. Nah, no me motiva mucho ver el resto de la temporada. A propósito, ya que estamos en temporada de premios, comentemos otras dos películas nominadas a Mejor Película Extranjera. Partamos con la infaltable película danesa, en la presente ocasión titulada "Under sandet", más conocida como "Land of Mine".

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...