domingo, 20 de mayo de 2018

Takeshis' - 2005


Director: Takeshi Kitano

Antes de comenzar su trilogía "Outrage", Takeshi Kitano realizó otra trilogía. Una trilogía autobiográfica surreal, como dicen en internet. El primer título es "Takeshis'". Y mañana es lunes.

miércoles, 21 de febrero de 2018

Vers Mathilde - 2005


Directora: Vers Mathilde

Veo que en Francia pusieron una ley que, a partir del 2022, prohíbe la venta de huevos que no provengan de gallinas libres, o, como me dice mi hermana que se dice, gallinas felices, término que, en efecto, también fue utilizado en la noticia y por el ministro francés que comunicó esa nueva y necesaria ley. Hablando y pensando, llegué a la conclusión de que el término "gallinas felices" a lo mejor servía para atraer más clientes, para que la gente se vea más inclinada a elegir estos productos libres de maltrato y crueldad animal (y bueno, la ley de paso busca terminar con los pésimos estándares sanitarios de esas grandes empresas que tienen en verdadera esclavitud a las gallinas, que al vivir en tan precarias condiciones contraen enfermedades que pueden transmitirse en los humanos que consuman sus huevos). Esto me recordó a ese episodio de "South Park" (porque lo dieron hace un par de noches en el cable) en el que Stan y los suyos se proponen salvar a unos tiernos terneros destinados a morir, brutalmente asesinados. Para ello los liberan del matadero y los guardan en la casa de Stan; llega la policía, como si fuera un secuestro, entreguen a los terneros, jamás, llega el negociador, y acá lo interesante: los chicos, que de todas formas no están dispuestos a entregar a los terneros, exigen que por ley se cambie el nombre de los productos, de "terneros" a "vaquitas torturadas". Al final los chicos son capturados, los terneros devueltos al matadero, pero no todo es derrota, porque el dueño del matadero dice "bah, para qué quiero a esos terneros; ahora que la ley nos obliga a vender carne bajo el rótulo de 'vaquitas torturadas' el comercio cagó: ya nadie quiere comprar carne que tenga ese nombre". Y me pregunto, ¿no sería genial que en la vida real se hiciera algo así? ¿Que así como esos huevos de gallinas libres se venden bajo el nombre de "gallinas felices", cualquier tipo de producto de carne se venda como "cerdo torturado, mutilado, etc."?, ¿o que, tal cómo las cajas de cigarros deben mostrar fotos de pulmones negros, casi carbonizados, un paquete de filetes muestre fotos de cientos de pollitos, ¡vivos!, cayendo sobre una sierra trituradora, o vacas con ojos inyectados de pánico tiradas en el piso retorciéndose y desangrándose hasta la muerte, o fotos de cerdos con la mitad de la cara comida porque en los mataderos los cerdos son tantos y tan poca la comida que acaban por recurrir al canibalismo? Al menos los niños, casi todos, estoy seguro, no tendrían ganas de comer una suculenta hamburguesa, y por último, si lo de la crueldad no les toca la fibra, ¿no les da asco comer carne tan llena de mierda, químicos y toda esa basura anti-higiénica? Creo en un futuro mejor; que del presente histérico que vivimos pasaremos a un futuro algo más sereno. Eso espero...

jueves, 28 de diciembre de 2017

Revolver - 2005


Director: Guy Ritchie

No sé si la cabeza me duele por el excesivo uso del VR o por el visionado de "Revolver" (seguramente es una mezcla de ambas alternativas), en cualquier caso voy a procurar ser breve con esta entrada, última en este improvisado y desagradable ciclo dedicado a Guy Ritchie. Sus producciones estrictamente comerciales las dejaremos para más adelante, que tanto "entretenimiento" me llega a cansar y hartar: soy el espectador al revés, y me sorprende la cantidad de gente que dice que "Revolver" es un peliculón, hecho para solo unos pocos entendidos cuyo mensaje requiere como mínimo tres visionados para comprender cabalmente (¡tres visionados!); en esos momentos me siento aún más solo en el mundo... ¡Bah!, no es para tanto, pero luego veo gente que dice que "Bright" es un peliculón y ahí sí que...

miércoles, 25 de octubre de 2017

Chinjeolhan geumjassi - 2005


Director: Park Chan-wook

La película que cerró la trilogie de la vengeance es "Sympathy for Lady Vengeance". Recuerdo que la vi por accidente y que mi mente sólo conservaba ciertas escenas de la cárcel de mujeres y, desde luego, la de las grabaciones de los niños (entre un par más); el resto era una nebulosa para mí, y no deja de ser casualidad puesto que esta película realmente no tiene forma, sólo consta de retazos locos e intempestivos que no conforman un conjunto coherente y cohesionado. A falta de ver la de Monsieur Vengeance, yo diría que ésta es la más floja de la trilogía y, quizás, la peor de la filmografía del señor Park Chan-wook. Uy, pero qué audaz para dar sentencias.

sábado, 16 de septiembre de 2017

The Devil and Daniel Johnston - 2005


Director: Jeff Feuerzeig

Iba a comentar más pero de repente se me quitaron las ganas de ver documentales y ya mañana van a ver qué les traigo. Hoy, luego de unas cuantas horas bastante malas (esperar a que la maldita anestesia abandone tu boca, tus labios, tu lengua, es tremendamente irritante), estoy sentado en mi escritorio, escribiendo sobre "The Devil and Daniel Johnston", el documental de Jeff Feuerzeig. Y más encima hace calor y no puedo abrir la boca, tampoco debo hablar mucho, y por supuesto, imagino que tendré que comer empanadas pasado el doble feriado de las malditas Fiestas Patrias, y tampoco puedo hacer pesas así que voy a perder un poco la forma, vaya vaya... Todo podría ser peor, en realidad me quejo para entretenerlos, para que se rían de mí un rato.

jueves, 27 de julio de 2017

Se Arrienda - 2005


Director: Alberto Fuguet

La idea original era comentar "Las hormigas asesinas" en compañía de "Se arrienda", la maravillosa opera prima de Alberto Fuguet, mal que mal, cortometraje y largometraje son hermanos de sangre y de corazón, forman parte del "universo cohesionado" en el que también se incluyen Mala Onda y Por favor, rebobinar, dos grandes novelas de Fuguet, de quien, con calma y en un plazo indefinido, comentaré su filmografía casi completa, y digo "casi" porque su última película, "Invierno", forma su propio "universo cohesionado" con las novelas No ficción, Sudor y VHS, unas memorias que según su autor se publicarán en octubre, y no veré la película si no he leído los libros, y como no tengo dinero... bueno, quizás no la vea en dos o cinco o incluso diez años, quién sabe. Pero prometo que por acá comentaremos "Velódromo", "Música campesina" y "Locaciones". Volviendo a "Se arrienda", debo decir que Alberto Fuguet es uno de los directores más injusta y, me parece, deliberadamente infravalorados en este país. El tipo hace películas como nadie ha hecho acá y sin embargo todavía es un outsider para el resto, más allá de su reconocimiento literario. No todo puede ser color de rosas, ¿no? ¡Oh! Antes de que lo olvide: sé que estarán aburridos de tanto remake y reboot, pero ¿no les parecería interesante una nueva "Cat People", protagonizada por Lana del Rey y dirigida por Tom Ford? Soñar es gratis, déjenme...

sábado, 22 de julio de 2017

Las hormigas asesinas - 2005


Director: Alberto Fuguet

El segundo cortometraje del día es "Las hormigas asesinas", de Alberto Fuguet. Alberto Fuguet es un escritor que comenzó su carrera publicando Sobredosis, un regular volumen de cuentos (algunos buenos, otros ahí nomás), para luego seguir con Mala onda, que algunos dicen que es como El guardián entre el centeno (el mismo Fuguet ha reconocido la influencia de Salinger) aunque a mí me parece más cercana a Menos que cero, y esto no lo digo como crítica negativa. Luego vino Por favor, rebobinar, que, a través de su puñado de personajes y vidas entrelazadas, sigue ahondando en los intereses y las preocupaciones de su autor de manera aún más emocionalmente descarnada. El resto de su obra no he podido leerla, pero me gusta mucho la literatura de Fuguet y siento que me marcó bastante cuando leí sus historias por primera vez. Lo que más me gusta de Fuguet es que se construye su propio mundo de artistas y fracasados, su propio universo temático de celebridades, de submundos culturales y todo eso, como un Chile alternativo, con más estilo pero igual de cínico e hipócrita, siendo Por favor, rebobinar la cumbre de ello (de hecho, en ella aparecen personajes de Mala onda). Y no digo todo esto solamente para alardear, pues "Las hormigas asesinas" está íntimamente ligado a este universo cohesionado (¿así le llaman ahora?).

sábado, 29 de abril de 2017

The Squid and the Whale - 2005


Director: Noah Baumbach

En "Sex&Drugs&Rock&Roll", la infravalorada y ya difunta serie de la otrora respetable FX, Dennis Leary discute con un compañero de banda que lo está tratando de arrogante y egoísta o algo por el estilo, y para ilustrar su punto le pregunta "¿has oído la historia de Jonás y la ballena?" (obviamente, Jonah and the whale), a lo que Dennis Leary le responde, sin estar muy seguro, "¿no es esa película en la que Jeff Daniels actúa de padre súper pedante y sabelotodo?". ¿No? ¿Nada? Bueno, a mí me pareció un diálogo muy gracioso y qué hablar de la serie, de un sentido del humor imparable. En cualquier caso dicha anécdota viene a colación porque la película de la que habla Dennis Leary es "The Squid and the Whale" (por si no se había dado cuenta), cuarta película de Noah Baumbach y probablemente la más famosa de su filmografía (bueno, hasta que apareció "Frances Ha", creo), incluso haciendo creer a la gente menos informada que es su opera prima. Como sea, ya que estamos viendo películas de Noah Baumbach, era imprescindible ver ésta, ¿no les parece?

miércoles, 26 de abril de 2017

Le Temps qui reste - 2005


Director: Francois Ozon

Última parada de esta segunda etapa de la retrospectiva ozoniana enmarcada en el gran repaso a medias de Cannes 2017. Quizás debí haber comenzado el repaso antes, pero qué importa, algún día lo terminaremos.

domingo, 2 de abril de 2017

The Meaning of Life - 2005


Director: Don Hertzfeldt

Hoy no me quejo, ha sido un domingo relativamente tranquilo. Seguimos con Don Hertzfeldt, eso sí. Hoy dan el último episodio de "Big Little Lies" y el final de temporada de "The Walking Dead". Esta semana vuelven las series al blog, y vuelven con todo.

viernes, 24 de febrero de 2017

Johanna - 2005


Director: Kornél Mundruczó

"Johanna" es la película que Kornél Mundruczó hizo después de "Pleasant days", y entre los productores se encuentra nada más y nada menos que Béla Tarr. Uh...

lunes, 13 de febrero de 2017

Dalkomhan insaeng - 2005


Director: Kim Jee-woon

No sé por qué pero la otra vez me dieron unas ganas locas de volver a ver "A Bittersweet Life", de Kim Jee-woon, así que no perdí el tiempo y me puse a verla de inmediato. Qué puedo decirles, me encanta esta película, quizás por eso me entraron locas ganas de volver a vera. Todo tiene sentido ahora.

sábado, 24 de diciembre de 2016

La Moustache - 2005


Director: Emmanuel Carrére

Hace bastante tiempo que tenía a "La Moustache" en la mira, el problema era que la encontraba en una calidad poco alentadora y/o con subtítulos en coreano pegados a la imagen. Por suerte me encontré con una versión de buena calidad, unos excelentes subtítulos y ¡voilà!, a disfrutar la excelente película de Emmanuele Carrère, novelista francés que coquetea regularmente con el cine ya sea como director o solamente como guionista.

sábado, 10 de diciembre de 2016

Sangre - 2005


Director: Amat Escalante

Y hemos llegado al primer tercio de diciembre, ¿así de rápido o así de lento? Lo cierto es que quedan tres semanas para que se acabe este mes, y luego 31 días más para que se acabe mi 2016. Creo que ya sé que películas voy a comentar el 30 y 31 de diciembre; les va a parecer muy gracioso o, a lo menos, ingenioso. Ahora viene la parte en que digo "oh, pero para eso falta bastante todavía", sin embargo, ni se van a dar cuenta y ya estaremos en la víspera de año nuevo. ¿Ya saben qué van a pedir para navidad?

jueves, 13 de octubre de 2016

Wolf Creek - 2005


Director: Greg McLean

Ayer no quedamos en muy buenos términos con el australiano Greg McLean, razón por la cual pensé que era buena idea ver de nuevo, por tercera vez (y no es que sea un fanático de esta película), su opera prima, "Wolf Creek", que sí llegó a estrenarse en este país, aunque no sé si sea un dato muy útil en este momento. Hay que tener presente que sí la considero una buena película, sólo que el hecho de verla por tercera vez me pasó la cuenta. Eso sí, sigo interesado en ver la serie de seis episodios que salió este mismo año, después de todo es más o menos imposible resistirse a lo que tenga que ver con "Wolf Creek", vaya uno a saber por qué.

domingo, 5 de junio de 2016

Kiss Kiss Bang Bang - 2005


Director: Shane Black

Siempre es un ejercicio interesante poner atención a los nombres que van saliendo en los créditos, y no me refiero tanto a lo de los actores o directores como a los de los guionistas, directores de fotografía o, en este caso, productores. En estos últimos días he visto a Joel Silver aparecer tantas veces que me era imposible ignorarlo más. Así, lo busco en wikipedia y, además de producir "Lethal Weapon" (y el resto de la saga), "Conspiracy Theory", la presente "Kiss Kiss Bang Bang" (opera prima de Shane Black), también ha estado detrás de "The Nice Guys" (de Black igualmente), las dos primeras Duro de Matar, "The last boy scout", "48 hrs.", "Streets of Fire", "Predator"... y así un largo listado de policiales (mayormente). A todas luces, un hombre dedicado. "Kiss Kiss Bang Bang" la vi en el cable hace no sé cuánto tiempo, probablemente cuatro o cinco años atrás. En aquel entonces me gustó un montón, ahora también. Michelle Monaghan me enamoró, además, y siempre lamenté que las novelas de Johnny Gossamer no fueran reales.

domingo, 1 de mayo de 2016

Sin City - 2005


Directores: Robert Rodríguez & Frank Miller

La otra vez, no hace mucho tiempo a decir verdad, me puse a leer el cómic de Sin City, escrito y dibujado por Frank Miller, que comparte con el poco confiable Robert Rodríguez crédito como director en esta adaptación cinematográfica hecha hace ya once años. Sentía que era hora de leer el original comiquero, y mientras me adentraba en sus violentas y memorables páginas, me dieron ganas de volver a ver la película, y no sólo la primera sino que también la segunda, aunque aquella ya está comentada por estos lares. Se me hacía necesario, no podía resistir a la tentación, debía volver a disfrutar con estas historias de grueso calibre rociadas con bencina.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...