lunes, 25 de enero de 2016

Black Mass - 2015


Director: Scott Cooper

  "Crazy Heart" es la opera prima de Scott Cooper, y desde entonces su carrera ha ido desinflándose a pasos agigantados. Y es que después de su estupendo debut en el cine, su segundo largometraje fue un insuficiente y fallido thriller rural en el que Christian Bale debe vengar la muerte de su hermano, recién a los sesenta minutos de metraje (de un total de 100, más o menos). "Black Mass" es su tercera película, y aunque los tráilers no vaticinaban una gran película, se hacía interesante ver qué podía hacer Cooper con la historia real de Whitey Bulger, pues a pesar de sus fallas el tipo tiene notables destellos al momento de la realización. "Black Mass", finalmente, es el enésimo thriller criminal basado en hechos reales rodado con corrección y pulcritud formal pero que no logra interesar realmente al espectador, que bien podría quedarse dormido con la descafeinada y hueca propuesta del director. ¿Una lástima? Ya ni sé... Podría lamentarme por la pérdida de tiempo, pero en vacaciones éso es lo que más sobra, en fin...

domingo, 9 de marzo de 2014

Out of the Furnace - 2013


Director: Scott Cooper

  Por allá durante el 2009 salió una película independiente que es la opera prima de este joven director, llamada "Crazy Heart", con Jeff Bridges y Maggie Gyllenhaal, ambos nominados al Oscar por sus actuaciones. Sólo Bridges ganó. Y no fue el único Oscar de la película, ya que también se llevó uno a mejor canción. Uno pensaría que estamos ante un talento con mucho potencial -eso es lo que se dijo en la prensa, yo no he visto la película aún-. Luego viene la película del post de hoy, su segundo trabajo luego de cuatro años. La verdad es que ha pasado sin pena ni gloria por los cines del mundo, y es completamente comprensible. Yo la vi porque es difícil desviar la mirada de una película con un reparto como el que esta cinta tiene, y porque la trama que la sinopsis adelantaba me invitaba a pensar que iba a estar ante una "película diferente" en cuanto a las líneas argumentales que se siguen. Ya saben, "no la típica película de...", o "no la película con el típico final donde pasa...".
  Muchos errores se cometieron, eso es seguro. Y de no haberse cometidos, estaríamos ante una película mucho mejor.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...