domingo, 6 de mayo de 2018

A Sense of History - 1992


Director: Mike Leigh

Un cortometraje durante el fin de semana: qué días más provechosos. Así me gusta. Seguimos con Mike Leigh; con suerte, en la semana tomaremos ritmo. O no, quién demonios sabe.

miércoles, 17 de enero de 2018

Palomita Blanca - 1973/1992


Director: Raúl Ruiz

Ayer fui a ver, con un buen amigo de la univer... perdón, quiero decir un buen amigo de la vida, la versión remasterizada y reestrenada de "Palomita Blanca", aquella película que Raúl Ruiz rodó el año 1973 pero que no pudo ser estrenada porque... bueno, por obvias razones. La película permaneció guardada hasta que el '92 pudo ser estrenada como correspondía. Como ayer el Papa andaba dando vueltas por Santiago había mucha gente cantando y gritando, rezando probablemente, el metro no estaba lleno, las calles sí estaban cortadas, el cielo despejado, guatita llena corazón contento... Llegamos sin problemas y pudimos ver la película. Sí señor. Demonios, ¿me pueden creer que han pasado casi siete años desde que Ruiz se murió?, ¿o que "Palomita Blanca" es la primera película suya que comentamos por acá? ¿Me creen o me creen un mentiroso?

martes, 19 de septiembre de 2017

Twin Peaks: Fire Walk with Me - 1992


Director: David Lynch

Era obvio que en algún momento iba a tener que comentar la película de "Twin Peaks", la cual ya había visto antes de empezar este blog y, lo que es peor, incluso antes de haber visto la serie, lo cual, quizás, tuvo algo que ver con que no entendiera absolutamente nada. Ahora me sentía más preparado, habiendo visto de nuevo la serie y refrescado en la memoria los símbolos y todo eso, por lo demás, de todos modos estaba ansioso por volver a ver esta película ya que aún recordaba interesantes imágenes y escenas.

jueves, 31 de agosto de 2017

Bad Lieutenant - 1992


Director: Abel Ferrara

¿Te han dicho alguna vez la definición de locura? Locura es hacer la misma maldita cosa una y otra vez, esperando que las cosas cambien. Eso es locura. Por ejemplo, locura es intentar sorprender a Paraguay manejando la pelota en media cancha para luego, cuando todos los jugadores paraguayos estén aglutinados en su área, lanzar desde las bandas algún centro que invariablemente será rechazado por los visitantes. Locura es insistir en la misma estrategia durante los noventa minutos esperando que la propuesta rival se quiebre; en tales circunstancias sale mejor rezar por un milagro. ¿Cuál era el camino? Claramente: el contragolpe. En fin, la mía es sólo una de las 18 millones de lecturas que seguramente ahora se estarán haciendo y probablemente sea una de las menos interesantes. En realidad me da lo mismo. Uhm... como sea, ¿todavía seguimos dejando que el maldito Ferrara nos muestre la mierda de las cloacas y de la superficie? ¡Por supuesto!

martes, 13 de junio de 2017

Army of Darkness - 1992


Director: Sam Raimi

Nueve años después de la primera y cinco después de la segunda, Sam Raimi estrena la tercera y última parte de la célebre y mítica trilogía de "The Evil Dead", titulada "Army of Darkness". Y así como si nada hemos saldado una larga deuda, sí señor. En otras noticias, yo no me preocuparía por un amistoso; al contrario, los amistosos están hechos para equivocarse y corregir cosas, tanto histerismo de la gente me pone enfermo, especialmente por la manera en que le lanzan dardos a Johnny Herrera, quien, en efecto, pudo haberlo hecho mejor, pero incluso aunque lograra un desempeño perfecto lo criticarían en este país de hipócritas: ser el portero, capitán e ídolo de la U, de la gloriosa Universidad de Chile (el club, por supuesto; al demonio la institución de educación superior), en un cochino país de mayoría colocolina es algo que siempre jugará en su contra y en cualquiera identificado con los colores del más reciente campeón (¿por qué creen que vapulean tanto a Sampaoli?, ¿porque la gente acá es muy correcta y un ejemplo de ética? No me hagan reír... si hubiera triunfado con colo-colo le perdonarían cualquiera cosa y hasta le celebrarían sus bullados métodos profesionales: "la viveza del campeón"). En cualquier caso, ojalá la Selección haga una buena Copa Confederaciones (porque dudo que vaya a volver a participar en otra).

miércoles, 1 de marzo de 2017

The Living End - 1992


Director: Gregg Araki

Gregg Araki terminó los noventa con la lamentable "Splendor", extrañamente apaciguado y amable, conforme.
Ha comenzado Marzo, el mes que, antaño, era sinónimo de vuelta a clases y, por ende, una ahogada y reprimida sensación de rabia, pero también de contenida tristeza: ¿otra vez este maldito infierno? Y más adelante sería el inicio de la puta universidad, y más adelante, quizás, el retorno al trabajo. Vaya, vaya. Este Marzo en particular me ha encontrado tranquilo, no me quejo, pero de todas formas comenzaremos con ira: comenzaremos con Gregg Araki, específicamente con "The Living End", la película que, con toda maldita justicia, lo puso en el mapa a inicio de los noventa: la década de Araki, un director único: inconformista, sensible, brutal, personal.

lunes, 6 de febrero de 2017

Reservoir Dogs - 1992


Director: Quentin Tarantino

Hace ya un par de semanas, en medio de profesores traidores e hipócritas que primero dicen una cosa y luego afirman todo lo contrario, eximiéndose de cualquier responsabilidad y contraviniendo todas las estupideces que durante un año entero escupieron amarga y arrogantemente como si fuesen verdades absolutas, a fin de cuentas abandonando a los alumnos a su suerte y haciéndoles cargar con todo el peso de las equivocaciones (lo cual no me sorprende en lo absoluto, si bien no por ello uno se indigna menos), con un amigo conversábamos muy fugaz y casi unilateralmente (ejem) sobre que básicamente hay que hacer lo que a uno le salga de las pelotas y que sólo de esa forma sería posible no sólo lograr algo bueno sino que también aprender verdaderamente (después de todo el aprendizaje es algo tan único y personal como indescifrable e interminable). Llegamos a la conclusión de que en momentos como estos es mejor ponerse a ver películas como "Reservoir Dogs", opera prima de un sujeto, cinéfilo de corazón, que nunca fue a ninguna puta escuela de cine; que aprendió todo lo que se debe aprender en el videoclub en el que trabajaba, viendo todas las películas que encontraba a su disposición (además de devorar otro tipo de artes, como libros y cómics), y que después escribió un guión tan bueno que, de manera totalmente natural, comenzó a atraer a un amplio y consolidado grupo de talentos que creyeron en la frescura y autenticidad que destilaba la propuesta de este tipo llamado Quentin Tarantino, que llegó al cine para quedarse, pateando y entrando por la puerta grande, imponiendo sus términos y haciendo lo que le saliera de las putas pelotas. Tarantino hace cine y nadie le enseñó o le dijo cómo, simplemente lo hizo y lo sigue haciendo: un cineasta de tomo y lomo, un cineasta con todas sus letras.

domingo, 22 de enero de 2017

Rapado - 1992


Director: Martín Rejtman

Me encontré con "Rapado" por pura casualidad, y como estamos comentando películas argentinas pensé: "mejor momento que éste no vas a encontrar, pibe", así que acá, como ven, la estoy comentando.

martes, 4 de octubre de 2016

Where the day takes you - 1992


Director: Marc Rocco

Recuerdo que hace unos años, probablemente antes de cumplir los 18, me encontré con "Where the day takes you" en la tele, y recuerdo que me gustó e impresionó bastante, supongo que porque aún no tenía 18 y en realidad no sabía nada de la vida (aunque tampoco digo que ahora sepa mucho). Apuesto a que si le muestras esta película a uno de los chicos de "Over the edge" se matan de la risa. Supongo que tenía en alta estima la cinta de Marc Rocco, pues ahora ya no me ha impresionado nada, ni siquiera me ha gustado... en realidad medio que la aborrezco ahora. Así sucede a veces, qué se le va a hacer. Supongo que no debí haberla visto de nuevo, pero me dieron ganas de echarle un ojo a Dermot Mulroney, que hace poco aparecía brevemente en "Longtime Companion". Es un buen actor, creo yo, pero tampoco es Matt Dillon. En fin...

miércoles, 17 de agosto de 2016

Light Sleeper - 1992


Director: Paul Schrader

La verdad es que no sé cómo es posible que haya vuelto a escribir estas entradas después de las 22, siendo que hace un par de semanas estaba listo más o menos a las 15. Estoy seguro que la puta universidad tiene que ver en algo, ojalá pueda quemarla hasta los cimientos, al menos en sueños. Mientras intento luchar contra este desorden y volver a mi querida rutina previa, vamos con "Light Sleeper", de Paul Schrader.

domingo, 12 de junio de 2016

Buffy the Vampire Slayer - 1992


Directora: Fran Rubel Kuzui

Nunca he estado muy interesado en la serie de "Buffy the Vampire Slayer", de hecho ni siquiera sabía que la misma había sido primero una película dirigida por una señora que no ha vuelto a dirigir desde entonces. En todo caso lo que me llevó a ver esta película, además de su esperable tono ligero y algo paródico ideal para un fin de semana, es su interesante reparto, en el que encontramos a Donald Sutherland y Rutger Hauer, y en donde también dejan presencia Kristy Swanson (claro, es la protagonista), Hillary Swank (en su primera aparición el alguna película), David Arquette y un Ben Affleck no acreditado que se ve durante unos cinco segundos. En fin, basta de datos sacados de Wikipedia (¿de dónde si no?), mejor hablemos de la película.

lunes, 25 de abril de 2016

Rock Hudson's home movies - 1992


Director: Mark Rappaport

  En un principio pensé que el director de este documental era Michael Rappaport, curioso sujeto que tiene dos documentales en su haber pero que se la ha pasado la mayor parte del tiempo frente a las cámaras, haciendo de actor (claramente), por ejemplo encarnando al principal antagonista de la quinta temporada de "Justified", en la que comandaba a una familia de criminales que quería adueñarse de la vida criminal de Harlan. Pero, en realidad, el director es Mark Rappaport. Mark. Otro curioso sujeto que comenzó con ficciones más o menos experimentales (creo) y que luego dio el salto al documental con el que nos ocupa, usualmente dedicados al cine y lo que se esconde detrás de los íconos. Y a juzgar por lo visto en "Rock Hudson's home movies", la mirada de Rappaport sí que es incisiva e inteligente, y no sin su saludable cuota de ironía. Un completo disfrute, pero también sutilmente desgarrador. Un excelente documental, en definitiva.

jueves, 6 de agosto de 2015

One false move - 1992


Director: Carl Franklin

  De entre los muchos planes fallidos que tenía en mente para este blog se encontraba una especie de semana (un concepto vago de semana, claro, por eso el "una especie de") dedicada a esas películas situadas en los sectores rurales estadounidenses, aquellos en donde imperan los bosques, los pantanos, los ríos, los lagos, las montañas, etc., y donde suele ser posible contemplar ya sea con admiración o con ciertos reparos las costumbres y manías humanas inherentes a dichas zonas alejadas de la arrebatadora mano del hombre. "One false move" forma parte de esa dispersa y finalmente incompleta selección, y como ante el apuro hay que elegir algo rápido, pensé, "oye, por qué no, después de todo, actúa y escribe Billy Bob Thornton". Y de la mente de tan peculiar actor algo bueno tendría que salir, ¿cierto? ¡¿CIERTO?!

lunes, 31 de marzo de 2014

Simple Men - 1992


Director: Hal Hartley

  Hace unos cuantos días atrás comencé una retrospectiva de la filmografía de Hal Hartley, un director independiente estadounidense, fascinante y único, y que cuenta historias de maneras completamente excepcionales, haciendo que sus filmes sean notables -y eso en el peor de los casos-. Ya en su cuarta película, Hartley da un pequeño salto que es un adelanto de lo ambicioso que se pondría a futuro, especialmente en el cómo contar determinadas historias, haciendo ciertos experimentos deliciosos. En cuanto a Simple Men, aunque no me apasione tanto como sus tres primeras películas -una muy informal trilogía compuesta por The Unbelievable Truth, Trust, y Surviving Desire-, sí logra ser una película notable en todos los sentidos, y que termina por encantarme por completo, logrando nuevamente una película inolvidable.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...