Directora: Céline Sciamma
sábado, 22 de junio de 2019
Naissance des Pieuvres - 2007
Etiquetas:
.Francia.
,
*Opera prima
,
2007
,
Céline Sciamma
lunes, 9 de julio de 2018
A londoni férfi - 2007
Etiquetas:
.Hungría.
,
2007
,
Ágnes Hranitzky
,
Béla Tarr
lunes, 21 de mayo de 2018
Kantoku · Banzai! - 2007
Director: Takeshi Kitano
La segunda parte de la trilogía autobiográfica surreal de Takeshi Kitano es "Glory to the Filmmaker!". Demonios, ando poco imaginativo últimamente con estos pequeños párrafos introductorios. Mi peldón, pol favol. (Sí, sí, échenle la culpa a "Los Simpsons").
Etiquetas:
.Japón.
,
2007
,
Takeshi Kitano
martes, 3 de abril de 2018
Actrices - 2007
Directora: Valeria Bruni Tedeschi
El segundo largometraje de Valeria Bruni Tedeschi es "Actrices" y es del año 2007. La U acaba de empatar de local con Racing, y, digo yo, algo es algo ¿no? En todo caso está mostrando buena cara este equipo, definitivamente puede lograr importantes avances en la Libertadores. Sí señor, confío en la U, lo más grande la U.
Etiquetas:
.Francia.
,
2007
,
Valeria Bruni Tedeschi
viernes, 23 de marzo de 2018
Hannah Takes the Stairs - 2007
Director: Joe Swanberg
Las películas de Joe Swanberg por lo general son bastante cortas, ésta dura ochenta minutos y más adelante hay varias que apenas superan la hora de duración, por lo que no me era difícil hacerles un hueco después de ver otras películas, y luego de verlas, por supuesto, hay que comentarlas, al menos si me da la mente para hacerlo (¿les he dicho ya que a veces no sé qué comentar?), y lo bueno es que ahora sé qué decir, y espero hacerlo rápido, tampoco vale la pena comerse el coco para hablar de "Hannah Takes the Stairs". A todo esto, anoche de nuevo tuve uno de estos sueños que son películas con banda sonora original; en esta ocasión, la pieza musical era una apasionada balada que ya no pude recordar al despertar, aunque sí pude recordar el nombre del protagonista, un muchacho que era un vagabundo, pero no en el sentido de indigente sino de alguien que se la pasa en la calle, que su vida está en la calle, en todas las calles, que se metía en problemas criminales en una atmósfera cuya estética me recuerda a la época de los treinta, pero de alguna forma todo muy kitsch, crudeza con estilo, fatalismo estilizado y absurdismo hecho relato. No recuerdo muy bien la trama, pero afortunadamente esta vez pude rescatar el nombre, ese nombre: Pescattore. Definitivamente te voy a conservar, Pescattore, te voy a conservar.
Etiquetas:
.USA.
,
2007
,
Joe Swanberg
domingo, 11 de febrero de 2018
Ex Drummer - 2007
Director: Koen Mortier
Acá les comento una película que seguramente no conocían y que yo mismo no conocía hace seis años, cuando un amigo de la universidad que ahora sigue siendo amigo de la vida, me la recomendó. La vi una vez, luego otra y después otra. La vuelvo a ver de nuevo. La primera y la segunda vez no tenía blog; la tercera sí, pero no supe qué decir al respecto. Ahora sí lo sé, no sé por qué. "Ex Drummer" es la opera prima de Koen Mortier, una película belga hablada en flamenco (no suena muy diferente del neerlandés) y que toma lugar en Flandes, y que además está basada en la novela homónima de Herman Brusselmans, conocido y exitoso escritor de la región.
Etiquetas:
.Bélgica.
,
*Opera prima
,
2007
,
Koen Mortier
martes, 30 de enero de 2018
Izgnanie - 2007
Director: Andrey Zvyagintsev
Vamos bien. Mañana también. La segunda película del ruso Andrey Zvyagintsev es la que les comento ahora, "Izgnanie", o lo que vendría a ser lo mismo, "El destierro" (según el traductor de Google la traducción exacta sería "exilio"). Mañana con mi abuelo y mi hermana vamos a ir a ver "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri". Pero de eso les hablo la otra semana. Y quién sabe lo que me depara el futuro. Ni las adivinas lo saben. Ni siquiera los astros. ¡Ni siquiera Dios!
Etiquetas:
.Rusia.
,
2007
,
Andrey Zvyagintsev
viernes, 14 de julio de 2017
La vida me mata - 2007
Director: Sebastián Silva
Muy bien, ha llegado el turno de comentar la opera prima de Sebastián Silva, más conocido por haber dirigido "La nana" y "Crystal Fairy" (esa en donde aparece Michael Cera), y que hace poco (cómo pasa el tiempo... no fue hace tan poco) estrenó "Nasty Baby". Dicen que mañana en la mañana va a nevar... uh... no estaría mal, ¿eh?
Etiquetas:
.Chile.
,
*Opera prima
,
2007
,
Sebastián Silva
jueves, 4 de mayo de 2017
Angel - 2007
Director: Francois Ozon
¡Y volvemos con el bueno de Ozon! ¿Dónde lo dejamos? En "Angel", que, por supuesto, es la que viene después de "Le temps qui reste". Sí señor, nosotros no cruzamos el calendario, más bien el calendario nos cruza a nosotros (ésta última parte, después de la coma, puede tener multitud de interpretaciones). Esperen, ¿de qué estoy hablando? Hablemos de "Angel", por Dios santo. A todo esto, siempre he querido decir lo siguiente: ¿recuerdan "Gotas de agua sobre piedras calientes"? Pues bien, la actriz que no es Ludivine Sagnier, es decir, Anna Thomson, ha aparecido también en "True Romance" y "El cuervo". Si les cuesta imaginar quién es, he de ilustrarlo para ustedes: ésta imagen es ella en el filme de Ozon, esta otra es ella en el de Alex Proyas (la madre drogadicta de la niña amiga de Brandon Lee) y ésta, es ella en la de Tony Scott (es la prostituta del inicio, la que no se interesa en Christian Slater), y también apareció en "Unforgiven", de Clint Eastwood. Hace bastante tiempo que su actividad frente a las cámaras ha decrecido, pero que no se diga que no tuvo roles interesantes. ¿Notaron el cambio, a todo esto? Esa fue mi mayor sorpresa, he de admitirlo.
Etiquetas:
.Inglaterra.
,
2007
,
François Ozon
domingo, 30 de abril de 2017
Margot at the Wedding - 2007
Director: Noah Baumbach
Oh, viejo, aún sigo amargado por no conseguir el trabajo ese de hacer subtítulos, con ese sueldazo que ofrecían podría hacer maravillas. Ni siquiera me dieron un informe con mis fallos y mis aciertos, ¿y por qué no dan una segunda oportunidad? Seguramente podría mejorar lo bastante como para ser aceptado, ¿no? Pero bueno, supongo que no puedo seguir con la misma cantinela todos los días. En fin, "Margot at the Wedding" es la tercera película de Noah Baumbach que comentamos y será la última, de momento, pues hay que ponerse al día con otros directores que participarán en la Selección Oficial del Festival de Cannes de este año 2017 de nuestro señor Jesucristo. En todo caso es imposible ponerse al día incluso si empezaras antes, pues además tienes las otras secciones, como Una cierta mirada, o las proyecciones especiales o de medianoche que también se ven muy interesantes. Como sea, vayamos a lo nuestro.
viernes, 3 de febrero de 2017
Smiley Face - 2007
Director: Gregg Araki
A Gregg Araki le debo mucho, extracinematográficamente hablando, y "Smiley Face" fue la película que dio inicio a muchas cosas sin que yo me diera cuenta. Hace unos seis años, antes de entrar a la puta universidad de mierda, me encontré en el cable con esta película protagonizada por Anna Faris, y vaya que lo pasé bien viéndola. Luego me puse a investigar la filmografía de Gregg Araki, a quien en un principio tomaba por director de comedias ligeras pero divertidas, para encontrarme con títulos tan sugerentes como "The Doom Generation" y "Totally Fucked Up", que en conjunto con "Nowhere" conforman, escuchen bien, la Trilogía apocalíptica adolescente. Veo las dichosas películas, quedo completamente loco y alzo a Gregg Araki como un puto genio, mi héroe personal. También veo "The living end" y menos dudas me quedan de su calidad. Intento hablar del cine de Araki pero nadie lo conoce (qué sorpresa), intento recomendarlo pero mucho caso no me hacen (oh, pero si un profesor les dice que deben ver a Araki entonces los lacayos corren a verlo como si su vida dependiese de ello... putos hipócritas, como si algún profesor fuese a recomendar a Araki, por lo demás). Solo como estaba, me puse a buscar en internet a otras personas que gustasen del cine de Araki, y bueno, me encontré con un blog que decía que "The Doom Generation" es la obra maestra gore de Araki, luego descubrí a Pen-ek Ratanaruang en el mismo lugar, después me dieron ganas de hacer un blog, y en fin... Se puede decir que Gregg Araki expandió mis horizontes.
Etiquetas:
.USA.
,
2007
,
Gregg Araki
lunes, 31 de octubre de 2016
De Profundis - 2007
Director: Miguelanxo Prado
¿Recuerdan cuando hace varios días atrás dije que quería comenzar algo especial? Pues bien, me refería a comentar películas relacionadas con el mundo del cómic, del noveno arte. No sé cuántas serán con exactitud, aunque sí sé que, como mínimo, comentaré cinco. Podrían ser más, no lo sé. Ojalá. Pues bien, comencemos: Miguelanxo Prado es un historietista español muy galardonado que, allá por el 2007 (cuando ya llevaba más de 25 años de carrera), estrena su primera (y hasta el momento única) película, la que, en todo caso, comenzó a trabajar el 2002. Mucho interés me causaba el visionado de "De Profundis", especialmente si hacía gala de aquella exquisita sensibilidad que Prado ha expresado y plasmado de manera tan bella e inolvidable en "Tangencias", "Trazo de tiza", "Belo Horizonte", "Ardalén" o su participación en "Terra Nostra", por mencionar mis preferidos (aunque no he podido leer ni "Manuel Montano" ni "Papeles Dispersos", que estoy seguro me encantarán una vez tenga la oportunidad de echarles un ojo). De paso recomiendo "Fragmentos de la enciclopedia délfica" y "Stratos", dos títulos de ciencia ficción que contienen una desoladora visión del hombre y la humanidad en perfecta congruencia con el relato de género. Siguiendo este minirepaso a su obra comiquera, sus cómics más humorísticos ("Crónicas incongruentes" y los dos volúmenes de "Quotidianía Delirante") no me gustaron mucho a decir verdad, a excepción de "La Mansión de los Pampín", aunque explayarme más es materia de un blog que no existe (o, en su defecto, que no tiene la vitalidad requerida). Y cómo olvidar "Pedro y el lobo", su particular revisión de la historia (que, para mi sorpresa, ¡es una composición sinfónica!) de Serguei Prokofiev. Oh, como ven, Miguelanxo Prado es un artista imprescindible. Acá siempre buscamos aprender más y más...
Etiquetas:
.España.
,
*Opera prima
,
2007
,
Miguelanxo Prado
sábado, 10 de septiembre de 2016
J'ai toujours rêvé d'être un gangster - 2007
Director: Samuel Benchetrit
Bien, se supone que hoy es sábado, así que... ¿cómo estuvo el viernes, amigas y amigos? Yo todavía no lo sé, después de todo mañana es viernes, o al menos lo es ahora que estoy escribiendo esta entrada. Necesito sacar esta película de mi sistema, así que mientras más pronto posible, mejor para todos. "J'ai toujours dsajkldjaslk...", que si la traducimos vendría siendo "Siempre quise ser gangster" (según el traductor de google), es un extremadamente fallido y ridículo ejercicio en el que su director intenta por todos los medios emular a sus directores de cabecera, aunque si no tienes mirada ni voz propia entonces el tiro te saldrá por la culata. Lo peor es que dura casi dos horas, pero tranquilos, no se demorarán más de dos o tres minutos en leer esta humilde y bienintencionada entrada.
Etiquetas:
.Francia.
,
2007
,
Samuel Benchetrit
viernes, 26 de agosto de 2016
The Walker - 2007
Director: Paul Schrader
Ahora sí que sí estamos en la recta final de la retrospectiva a Paul Schrader. Todo parece indicar que acabaremos el domingo, así que ya podemos comenzar a cantar victoria: en general, la cosa ha ido más o menos sobre ruedas. Me pregunto cuándo fue la última vez que comenté una película que no me gustó. Mis detractores siempre me reprochan el que gran cantidad de las películas que aparecen por acá me gusten, de seguro piensan que un buen crítico es de esos que odian cada cinta que ven, aunque la capacidad crítica se demuestra con argumentos y no con simples estrellas o pulgares arriba o abajo, por lo demás tampoco soy un crítico, sólo un vago que escribe lo mejor que puede lo primero que se le ocurre con respecto a las películas que nadie me paga por ver. La idea, dentro de todo, es disfrutar, compartir y expandir libre y desprejuiciadamente el amor por el cine.
Etiquetas:
.USA.
,
2007
,
Paul Schrader
viernes, 1 de julio de 2016
Charlie Bartlett - 2007
Director: Jon Poll
Ponerme a ver "Charlie Bartlett" fue bastante azaroso, y es que la muerte es azarosa, claro está. "Charlie Bartlett" es una película que ya conocía hace años porque la daban en la tele por lo menos una vez al mes, y aunque me parecía interesante su propuesta, sólo veía unos cuantos minutos, quizás porque, por alguna extraña razón, nunca la pillaba desde el inicio. Tampoco sentía gran urgencia por verla entera. El otro día se murió Anton Yelchin, actor que no me sonaba mucho, razón por la cual me puse a buscar en su filmografía, encontrando que es nada más y nada menos que el protagonista de la opera prima de Jon Poll, director que no ha vuelto a dirigir otra película (aunque tiene anunciada una de pronto estreno... se supone), pero sí unas cuantas cosas en la tele. En "Charlie Bartlett" además actúa la bellísima Kat Dennings, que en su instagram se ha visto muy afectada por la muerte del joven Anton (de 18 años al momento de rodar la presente película), quien, como es de esperar, es la estrella de la función. Después de todo, es Charlie Bartlett. Por eso finalmente me decidí, aunque también influyó mi indecisión para con otras películas. Vaya enredo...
Etiquetas:
.USA.
,
*Opera prima
,
2007
,
Jon Poll
viernes, 13 de mayo de 2016
Gone Baby Gone - 2007
Director: Ben Affleck
La tele estuvo productiva hoy día. Primero vi "Community", específicamente el episodio titulado "Remedial Chaos Theory", del que ya les hablé la otra vez, el cual trata sobre los siete amigos que se reúnen en el nuevo departamento de uno de ellos, y como se ponen a jugar un juego de mesa con dados, cada número crea una dimensión nueva (por razones que tampoco vendré a detallar, sólo les digo que busquen el capítulo y disfruten), lo cual me hizo recordar "Coherence", de desarrollo más o menos similar. Luego me puse a ver "El asesinato de Jesse James...", de Andrew Dominik, pero dejé de hacerlo porque los mojigatos del canal censuran todas las partes violentas y, francamente, el resultado era ridículo. Al menos Casey Affleck me hizo recordar "Gone Baby Gone", película que dirige su hermano Ben (en su debut tras las cámaras), y que quería ver hace bastante tiempo ya. Cinematográficamente hablando, esta semana no ha estado nada, nada buena ("Repo Man" la comenté el martes o miércoles pero la vi el domingo, así que no cuenta), por suerte la opera prima de Ben Affleck me ha recuperado, me ha inyectado fe y energía en el cuerpo: ahora confío en que el futuro será de provecho. Escúchanos señor, te rogamos...
Etiquetas:
.USA.
,
*Opera prima
,
2007
,
Ben Affleck
jueves, 11 de febrero de 2016
Waitress - 2007
Directora: ❤Adrienne Shelly❤
No era parte del plan, pero luego de ponernos tan cariñosos con la opera prima de Shelly, me dije "oye, ¿y por qué no comentas su última película?", a lo que me respondí que "bueno, como quieras". Y vaya que quería, no sé cómo es posible que no estuviera en el plan inicial... Entre "Sudden Manhattan" y "Waitress" Shelly hizo "I'll take you there", una película aún más elusiva que la primera y que parece ser otra comedia surrealista, aunque de seguro nunca lo sabremos, a menos que los milagros existan. A propósito, subí la opera prima a YouTube, está en este enlace, y de inmediato surgieron dos reclamaciones por derechos de autor sobre dos canciones usadas en el film, así que no sé realmente qué harán al respecto. Lo que les digo es que la vean, y que si no pueden, que la descarguen utilizando Freemake Video Downloader, un programa sencillo de usar que te permite bajar videos de YouTube y muchas otras páginas de video con una facilidad notable, para que la tengan en su poder y la vean más adelante. "Waitress" es fácil de encontrar, ahí ya no necesitan mi ayuda, pero si puedo impulsarlos un poquito para que vean el bello (pero tristemente involuntario) testamento fílmico de Shelly, ciertamente eso intentaré después del salto.
Etiquetas:
.USA.
,
*Último Filme
,
2007
,
Adrienne Shelly
sábado, 17 de octubre de 2015
Shoot 'Em Up - 2007
Director: Michael Davis
Descontando un cortometraje de hace un par de años, "Shoot 'Em Up" es la última película que Michael Davis ha dirigido, poniendo "fin" a una carrera que cuenta con una no despreciable cantidad de películas cuya calidad no me molestaré en comprobar a menos que alguna duda me obligue a saciar la curiosidad, que es el caso que nos ocupa. "Oigan... ¿no es "The International" esa película en la que Clive Owen mata a balazos a varios tipos blindados mientras tiene sexo con Monica Bellucci?". No, no señor mío. (Yo me hice esa pregunta, por si acaso). "The International" es del 2009 y la dirigió el alemán Tom Tykwer. ¿Por qué la confusión? Por Owen, claro, que protagoniza ambas películas traídas a colación, además de ser la pieza central de este fin de semana; por lo demás, ayer comenzó la segunda temporada de "The Knick" y, desde luego, Owen sigue estando fantástico.
Etiquetas:
.USA.
,
2007
,
Michael Davis
viernes, 18 de septiembre de 2015
Malta con huevo - 2007
Director: Cristóbal Valderrama
A este blog le falta cine chileno, y como a veces me dan ciertos arrebatos, hoy podría ser el comienzo, si es que la disciplina me acompaña, de una ola de películas chilenas, para ver si el cine que se ha hecho en este país en este milenio es realmente auspicioso más allá de un par de buenos nombres. "Malta con huevo" es la opera prima de Cristóbal Valderrama, que recién este año está presto a estrenar su segundo largometraje, "El nombre", hecho a base de fotografías, al más puro estilo "La Jetée" (aunque sin la maravillosa poesía visual de Chris Marker, me imagino, y no es algo malo en todo caso, la exploración de mecanismos narrativos, sobre todo en este puto y autocomplaciente país). "Malta con huevo" la vi hace años ya, quizás demasiados, y desde entonces he tenido la intención de repetirme el plato, ya sea porque era necesario que este blog tuviera una película tan buena como ésta así como porque es bueno saber que hay cineastas que saben hacer comedia de verdad, no como esas basuras de mierda de los Ballida o Nicolás López, sujetos que a veces son defendidos por intentar hacer comedia en un país que, según los defensores (también llamados idiotas), carece de comedia (me parece que no han visto muchas películas chilenas...), aunque ese es otro debate que tocaré brevemente en las líneas posteriores. Pero primero, hablemos de "Malta con huevo", qué mejor que en un 18 de septiembre...
Etiquetas:
.Chile.
,
*Opera prima
,
2007
,
Cristóbal Valderrama
viernes, 21 de agosto de 2015
Klopka - 2007
Director: Srdan Golubović
Hace tiempo veía y comentaba "Apsolutnih Sto", opera prima del serbio Srdan Golubovic, y lo hacía de muy buena gana, pues la cinta en cuestión además de ser un thriller bastante bien contado y ejecutado contenía una mirada y sensibilidad imposible de ignorar, dotando de una dimensión más profunda y humana al entuerto criminal del protagonista. Más importante, Golubovic ya dejaba patente cuáles eran sus inquietudes y sus formas, todas ellas prometedoras. Así, "Klopka", su segundo largometraje, auguraba otro interesante visionado; por desgracia, los aspectos negativos pesan más que los positivos, y el resultado final está lejos de la calidad que en su opera prima Golubovic desplegara. Una decepción, considerando lo que prometía.
Etiquetas:
.Serbia.
,
2007
,
Srdan Golubović
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)