jueves, 7 de diciembre de 2017

She's Gotta Have It - Temporada 1


Creador y director: Spike Lee

Después de haberme liberado de toda inútil responsabilidad me puse a ver "She's Gotta Have It", la serie que Spike Lee hizo para Netflix basada en su opera prima homónima que acá comentamos cuando hicimos un improvisado y fugaz repaso a varias de sus películas. Temiendo lo peor teniendo en cuenta lo bajo que ha caído Spike Lee en los últimos años (memorables son mis cabreos con "Da Sweet Blood of Jesus" y "Chi-Raq") no le tenía mucha fe a esta serie, y aunque tampoco es muy buena que digamos, se puede ver sin que uno se sienta estafado.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Clockers - 1995


Director: Spike Lee

Ya no tengo ganas de ver "The Walking Dead", honestamente. En una buena película, todo el rollo este del enfrentamiento y los planes y los preparativos se resolvería en treinta minutos sin tanto bla bla, sin pueriles e infructuosos experimentos con el montaje y, ciertamente, sin una dirección tan pomposa y vacía. Pero alargar el chiste por tres episodios y contando... Por otra parte, la tercera temporada de "Mr. Robot" me está gustando... y harto. Como aventuré en el post dedicado a la segunda temporada, ahora de verdad se están concentrando en la guerra entre los hackers y las autoridades, lo cual hace que el ritmo y los personajes ganen mucho en intensidad y sustancia. Y eso. Ese es mi reporte. Ahora hablemos de "Clockers", la película que quería ver el jueves y comentar el viernes pasado que al final tuve que ver y comentar hoy, ahora. Ya la había visto meses antes de comenzar este blog, y aquella vez no me gustó mucho, pero el presente es otra historia.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Crooklyn - 1994


Director: Spike Lee

Es curioso pero, hasta el momento, hemos ido una sí y otra no con la filmografía de Spike Lee: "She's Gotta Have It", sí; "School Daze", no (no me interesa, para serles honesto); "Do the Right Thing", sí; "Mo' Better Blues", no (me interesa, no sé por qué se quedó fuera de esta improvisada revisión); "Jungle Fever", sí; "Malcolm X", no (me interesa pero dura más de tres horas y ¿de dónde demonios saco ese tiempo en esta maldita casa?); y ahora, con "Crooklyn", sí. ¿Seguirá la misma tendencia mañana? Bueno, ahí está el misterio.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Jungle Fever - 1991


Director: Spike Lee

El año pasado la gente no celebró halloween con tanta parafernalia como ayer, y más encima hoy fue feriado, con toda la gente en sus casas y los niños en las calles. Demonios. ¿Nadie me quiere regalar una casa en mitad del bosque? Si a alguien le sobra, yo feliz se la arrebato. Como sea, ayer había visto "Jungle Fever" y más vale que mañana pueda ver la que sigue, porque si no, ¿de qué demonios hablaré? Si viviera en un lugar tranquilo y silencioso podría ver el doble de películas. Palabra.

martes, 31 de octubre de 2017

She's Gotta Have It - 1986


Director: Spike Lee

Y volvemos con las películas de Spike Lee, pero sólo hasta el viernes. "She's Gotta Have It", que es su opera prima, no estaba en mis planes pero me enteré que el 23 de noviembre se estrenará, por Netflix (santo dios, quién diría que Spike Lee sería un vendido), una serie basada en esta película, y pensé que no estaría mal darle un visionado, a ver qué tal, sí o no. Además es su opera prima y siempre es interesante ver cómo se las gastaron los destacados directores en sus respectivos debuts.

domingo, 29 de octubre de 2017

Do the Right Thing - 1989


Director: Spike Lee

No es mi intención hacer un repaso a la filmografía de Spike Lee, pero hace tiempo que tenía ganas de ver otra vez "Do the Right Thing" y pensé que el revisionado sería buena ocasión para echarle un ojo, por vez primera, a otras películas suyas hechas antes del 2000, que es el período en el que se encuentran, con permiso de "25th Hour" y "Inside Man", sus mejores y más interesantes trabajos. Sólo serán cinco filmes, y ya llevamos uno, así que quedan cuatro. Por lo demás, y para poner la innecesaria observación negativa del día, dudo que Spike Lee vuelva a ser el gran director que alguna vez fue. Mañana, eso sí, hablaremos de "The Deuce".

sábado, 26 de noviembre de 2016

25th Hour - 2002


Director: Spike Lee

Primero que todo, debo disculparme porque ayer, comentando "Just Pals", olvidé alabar la sensacional interpretación de Buck Jones, a quien, lo prometo, volveremos a ver en unos cuantos días más (acompañado del mismísimo John Wayne, así que ya se imaginan el entusiasmo). Ahora, a lo de hoy: "25th Hour", película dirigida por Spike Lee, un director innegablemente talentoso pero también un racista de tomo y lomo. Como sea, de vez en cuando hace buenas películas y, aún más raramente, hace películas en donde los protagonistas son blancos o en donde el conflicto no es estrictamente racial. Ahí tenemos "Inside Man", "Oldboy" y la que hoy nos ocupa, "25th Hour", basada en una novela de David Benioff, él mismo encargado del guión. Por si acaso, Benioff es uno de los co-creadores de la adaptación televisiva de "Game of Thrones". Lo más importante, en todo caso, es que "25th Hour" es una película que me encanta; de hecho, no sería descabellado señalar que está entre lo mejor de su década e, incluso, de lo que va de siglo y milenio. Tremendo, ¿no?

martes, 18 de octubre de 2016

Inside Man - 2006


Director: Spike Lee

Coincidencias de la vida: hace poco me dieron ganas de ver "Inside Man", de Spike Lee, película que había "visto" en la tele hace bastantes años, y uso comillas porque solía encontrármela a la mitad y nunca pude ver el principio (hasta ahora, claro). La coincidencia es que, revisando el instagram de Kim Director, me encontré con que la actriz (que acá es una de los asaltantes que acompañan a Clive Owen) subió, hace un par de días nada más, una foto sobre una película que fue rodada en la misma locación que ésta. No deja de ser una estupidez que lo cuente como la gran cosa, pero a mí me ha causado gracia, y mientras yo sea feliz, ustedes son felices, ¿o no?

sábado, 30 de enero de 2016

Chi-Raq - 2015


Director: Spike Lee

  Es una pena que un director inicialmente talentoso e indomable haya acabado siendo una caricatura de sí mismo, y por propia mano. "Chi-Raq" (mezcla de Chicago e Irak, y no es que se le haya ocurrido al ingenioso y creativo Lee) no es peor que "Da sweet blood of Jesus", pero está cerca; tuvo una recepción relativamente aceptable, pero sólo porque tiene un "discurso" políticamente correcto y conciliador (más o menos, después de todo, viene de Spike Lee), la única gran diferencia con la esperpéntica cinta de vampiros que se mandó un año antes, cuya razón de ser nunca será encontrada, ni por los sabios del presente ni del futuro, que, ya verán, serán capaces de encontrarlo todo (o casi). Esta vez Lee no recurrió a Kickstarter u otra plataforma similar, quizás porque le daba vergüenza robarle el dinero a la gente común y corriente otra vez; esta vez fue Amazon la que decidió financiarle la tomadura de pelo, nada menos que la primera vez que dicho servicio se atreve con una película. Viendo el resultado, los ejecutivos de Amazon deben estar con la soga en el cuello, como yo durante todo su asqueroso metraje. Que Spike Lee no vuelva a hacer otra película, escúchanos Señor te rogamos...

Da sweet blood of Jesus - 2014


Director: Spike Lee

  Penúltimo día de enero, con seguridad el peor de este mes y el de esta apretujada retrospectiva 2015, y quizás del 2016 entero. "Da sweet blood of Jesus" es del 2014, pero nos lleva directo a "Chi-Raq", que es del 2015. Spike Lee es un payaso, un idiota, un mentecato, un racista; sin embargo, suelo tener algo de fe en el hombre, pues, me digo, "el tipo es un buen director; a pesar de todas sus estupideces, puede hacer buenas películas". "Da sweet blood of Jesus" me llamaba la atención por ser una película de vampiros y porque Lee la describía de una manera bastante sugerente en su página de Kickstarter, que es la plataforma mediante la cual pudo financiar esta monstruosidad (la gente que donó dinero debe tener la soga alrededor del cuello, como yo durante todo el asqueroso metraje): "'Da sweet...' es una cinta de seres humanos que son adictos a la sangre. Divertida, sexy y sangrienta. Una nueva clase de historia de amor (y no un remake de 'Blacula')". Puras palabras, puras buenas intenciones: nada de ello se puede encontrar en la película (quizás lo de sangriento, vaya logro), una sinvergüenzura del tamaño de una catedral, una tomadura de pelo de proporciones cósmicas, una indignante violación mental. Yo no sé cómo es que este sujeto no siente vergüenza de sí mismo, ni siquiera sé cómo recibe premiaciones y reconocimientos (el año pasado recibió el oscar honorífico, el que aceptó de lo más bien -en un año en que las nominaciones también eran demasiado blancas- y sin decir ni pío), pero sabemos que la vida es injusta, y mientras sea así, gente como Lee seguirá haciendo películas...

lunes, 24 de febrero de 2014

Oldboy - 2013


Director: Spike Lee

  Es todo un caso la última película de Spike Lee. Desde que se anunció que este remake del filme homónimo de Park Chan-wook iba a llevarse a cabo que muchas personas pusieron el grito en el cielo y gritaron a los cuatro vientos que era el acabose de una práctica que nació no mucho después de haber nacido el cine mismo. Ante todo esto, intentaba ponerle paños fríos y concederle el beneficio de la duda, especialmente dado que el director es nada menos que Spike Lee, un tipo que me cae terriblemente mal, pero que es un director con varias buenas películas en su haber, y que tiene actitud de sobra para dar a conocer sus ideales -que vendrían a ser materia de un post sobre una película de Lee diferente a la de hoy-; y porque la palabra de los involucrados sugería que más que ser un remake del filme coreano, sería una nueva adaptación del material original, es decir, tendríamos una nueva mirada de un tipo que no se ata la lengua ante nadie.
  Finalmente, esta película llegó a mi poder, en excelente calidad, y no me pareció el bodrio asqueroso que muchos predijeron, o que muchos comentaron luego del estreno. Si he de serles honesto, debo decir que me gustó -así a secas, no bastante, no mucho, no harto, sólo "gustó"-, y que me pareció una película entretenida y de un digno disfrute.
  ¿Mejor que la original? Ahora mismo entremos en ello.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...