lunes, 30 de abril de 2018

La Jalousie - 2013


Director: Philippe Garrel

Me gusta el rumbo que está tomando "Westworld", y me gusta lo badass que se volvió Dolores, la reina de los aforismos memorables. Además, la serie se está superando en cuanto a la creación de imágenes se refiere, al uso de la luz y los claroscuros, las sombras, los primeros planos... Cierto es que el segundo episodio está dirigido por Vincenzo Natali, que, aunque sobreviva de cuando en cuando en televisión, y no obstante la calidad de su filmografía, es un director de cine y vaya que se nota. Hablando de series, salió el trailer de lo nuevo de Taylor Sheridan, "Yellowstone", que al parecer nos va a contar la decadencia de una familia de rancheros que inevitablemente va a sucumbir ante el poder del progreso de las autoridades. Actualmente se están dando los episodios de la última temporada de "The Americans" y no he visto nada, de puro flojo, de pura desidia también. Por ahora, hablemos de "La Jalousie", tercera película de Garrel que comentamos, la cual abrió esta trilogía de breves ensayos ficticios y cinematográficos sobre las relaciones amorosas.

domingo, 29 de abril de 2018

L'Ombre des femmes - 2015


Director: Philippe Garrel

Si ésta se estrenó por acá ya no lo recuerdo, el caso es que, si lo hizo, no la vi, claramente. Ahora sí la veo. Es la segunda película que conforma esta trilogía completada con "L'Amant d'un jour", que comentamos ayer, y "La Jalousie", que comentaremos mañana si es que todo sale bien, tranquilo, como debe ser. La presente se llama "L'Ombre des femmes", o como le pusieron en español, "A la sombra de las mujeres".

sábado, 28 de abril de 2018

L'Amant d'un jour - 2017


Director: Philippe Garrel

Hace mucho tiempo que quiero ver la filmografía de Philippe Garrel. Esta semana se estrenó su última película, "L'Amant d'un jour". Comenzar por lo último, por qué no. ¿A qué ritmo? Quién sabe. Pero, por lo menos, no estaría mal comentar esta trilogía, en blanco y negro cinemascope, de películas de no más de hora y cuarto que versan sobre las relaciones humanas y el amor, se defina como se defina. Qué conste, por lo demás, que Garrel sólo filma en 35mm, aunque no sé si El Biógrafo, que es el cine que tiene este filme en cartelera, lo exhibe en celuloide (olvidé preguntar; es decir, me dio vergüenza; o dicho de otro modo, no me atreví; eso: no me atreví). Cómo sea, demonios, qué belleza y delicia ver una película así en el cine. En el cine, maldita sea.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...